• Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Cádiz
        • Córdoba
        • Granada
        • Huelva
        • Jaén
        • Málaga
        • Sevilla
      • Asturias
      • Castilla La Mancha
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Madrid
    • Europa
      • Bélgica
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Holanda
      • Malta
      • Portugal
      • República Checa
      • Suiza
    • Resto del mundo
      • Canadá
      • Madagascar
      • Marruecos
      • Polo Norte y Sur
      • Tailandia
      • Seychelles
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Prensa
    • MediaKit
  • Más
    • Trucos viajeros
    • Equipamiento viajero
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » España » Andalucía » Sevilla » Sevilla, que ver en un día

Sevilla, que ver en un día

octubre 18, 2016 By Margalliver 27 comentarios

4.7 / 5 ( 11 votos )

La primera imagen que se nos viene a la cabeza al pensar en Sevilla, es su torre mas alta, la Giralda. Sevilla ofrece turismo para todos los gustos. Aquí os iré enumerando los monumentos que podréis ver.

Índice

  • 1 ¿Por donde comenzamos en  Sevilla?
  • 2 La catedral de Sevilla y la Giralda
  • 3 El Archivo General de Indias
  • 4 El Real Alcázar de Sevilla
  • 5 Visitar el Barrio de Santa Cruz
  • 6 La plaza del Salvador
  • 7 La Plaza de España
  • 8 El Parque de Maria Luisa
  • 9 La Torre del Oro
  • 10 Las Setas de la Encarnación
  • 11 Triana
  • 12 Organiza tu visita a Sevilla para aprovecharla al máximo

¿Por donde comenzamos en  Sevilla?

Crearé próximamente una entrada sobre las actividades a realizar en la provincia, pero para comenzar nos vamos a situar en el centro de Sevilla, y se preguntareis ¿En que parte del centro? Sevilla tiene el centro histórico mas grande de toda España y es el tercero en Europa.  Es la ciudad mas poblada de Andalucía y la tercera en toda España en recibir turismo.

Quedamos en la parada del metro de Puerta Jerez, desde allí estáis bien situados para comenzar una pequeña ruta por los monumentos mas representativos de la ciudad. Mi recomendación es que hagáis un Free tour por Sevilla y así os situaréis bien la ciudad y ahorraréis tiempo 😉

La catedral de Sevilla y la Giralda

Cruzamos por la avenida constitución para llegar a la catedral de Sevilla, que es de estilo gótico y es la más grande del mundo. Junto a ella, se encuentra la torre por excelencia de Sevilla, nuestra Giralda. Para subir debéis entrar en la catedral y acceder desde dentro, el cuerpo interior de la Giralda esta compuesto por rampas y en el tramo final hay una escalera estrecha que desemboca en el campanario, desde el cual podéis contemplar unas impresionantes vistas de la ciudad.

Fachada de la Catedral de Sevilla - Los viajes de margalliver.com

El desalojo de la Catedral y la Giralda comienza 30 minutos después del cierre de las taquillas, así que mi consejo es que organicéis bien la visita para que aprovechéis al máximo la visita. Aquí tenéis los horarios y los precios actualizados, además también podéis comprar las entradas para la catedral online.

Una de mis recomendaciones es aprovechar y comprar la entrada conjunta para pasear por las cubiertas de la catedral. Hay empresas que gestionan estas reservas, si no podéis poneros en contacto con la catedral directamente y reservar la visita, pero eso sí, hacerlo con bastante antelación.

La catedral se puede visitar gratuitamente los lunes de 16:30h a 18:00h, previa reserva en la web.

Reserva la visita guiada que te incluye un tour por  Alcazar + Catedral + Giralda aquí.

Desde las cubiertas de la catedral de Sevilla puedes ver la Giralda muy cerca - Los viajes de Margalliver

Desde las cubiertas de la catedral de Sevilla puedes ver la Giralda muy de cerca 😀

El Archivo General de Indias

Se encuentra en la avenida de la constitución, antes de llegar a la Catedral. Como su nombre indica, fue creado para albergar en un solo lugar los archivos referentes a las colonias de América. La entrada es gratuita y se puede visitar de lunes a sábado de 9:30 a 17:00h, los domingos de 10:00 a 14:00h.

Archivo General de Indias en Sevilla - Los viajes de Margalliver

Junto con la Catedral y el Alcázar, el archivo de indias es Patrimonio mundial de la Unesco. Suele albergar exposiciones muy interesantes, la más actual es «El Viaje Más Largo», dedicada a la primera vuelta al mundo que se emprendió desde Sevilla. El edificio es de una gran belleza y me recuerda mucho al actual rectorado de la Universidad de Sevilla, la antigua Real fábrica de tabacos.

El Real Alcázar de Sevilla

Seguiremos para ver el Real Alcázar, perteneciente a Patrimonio Nacional. Es el palacio real en uso mas antiguo de Europa (ahí es na). Esta compuesto por varios palacios rodeados de hermosos jardines. La famosa serie de HBO Juego de tronos escogió el alcázar para representar el reino de Dorne. Si quieres saber más sobre este emplazamiento, visita nuestra ruta de juego de tronos por Andalucía o reserva tu visita guiada especial de Juego de Tronos, donde descubrirás mucho mas de este precioso escenario y conocerás los detalles de la grabación de la serie.

Al Real Alcázar se entra por la puerta del León, que da a la plaza del Triunfo. Aquí tenéis un entretenimiento que os costará varias horas, entráis en otro mundo. Hay muchos rincones para perderse: el estanque de mercurio, el salón de los embajadores, el patio de las muñecas (en el cual hay una cara de muñeca escondida en una columna), los baños de María de Padilla, y muchos mas.

Reserva tu visita guiada por los Reales Alcázares de Sevilla aquí

Palacio Mudejar de los reales alcazares de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Para visitar los aposentos reales deberéis pagar otra entrada que no se incluye en la general. En esa visita se muestra una pequeña capilla donde rezaban los Reyes Católicos, el regalo que se realizaron por motivo de la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes y muchas mas cosas. 

El Alcázar suele cerrar pronto, demasiado diría yo, así que debéis comprar las entradas con antelación y aprovechar que los lunes por la tarde se puede visitar gratis, pero al igual que con la Catedral, debéis reservar previamente en su web.

Escena de Juego de Tronos: El Alcázar de Sevilla es el reino de Dorne

Escena de Juego de Tronos: El Alcázar de Sevilla es el reino de Dorne

Visitar el Barrio de Santa Cruz

Me atrevería a decir que es el barrio mas famoso de Sevilla ¿o no?. Repleto de callejuelas estrechas con sus calles blancas encaladas, sus macetas, sus naranjos y su embrujo…pasear por el barrio Santa Cruz es un deleite para los sentidos. El Barrio fue la antigua judería de Sevilla, así que esta repleta de historias y leyendas que os invito a conocer en una visita guiada de la que no os arrepentiréis. Al salir de nuestra visita por el Alcazár nos encontramos con el patio Banderas, y aquí ya podemos comenzar nuestra visita por el Barrio Santa Cruz.

Mi consejo es que os perdáis un poco por él, pero como no os voy a dejar así a la deriva, os dejo varios puntos de interés:

  • La plaza Santa Cruz 
  • Jardines de Murillo
  • Calle del Agua
  • Calle de la Vida y de la Muerte (famosa por la leyenda de la Susona) 
  • Plaza de Doña Elvira (donde podéis visitar un la casa museo Amalio con unas vistas increíbles a la Giralda)
  • El Hospital de los Venerables Sacerdotes
  • La iglesia Santa Maria la Blanca
Sevilla en un día, visita el barrio de Santa Cruz - Los viajes de Margalliver

Vistas desde la casa-museo fundación Amalio

La plaza del Salvador

Nos vamos a la plaza del Salvador, para contemplar su iglesia, es la mas grande después de la catedral (y antigua mezquita mayor de Sevilla). De ella salen varias procesiones en Semana Santa, comenzando por la borriquita el domingo de Ramos. En su patio podéis apreciar resquicios de la época romana y visigoda, os reto a que encontréis a Santa Librada, la virgen crucificada, una pequeña pista, buscar la entrada a la hermandad de pasión.

Su plaza esta siempre «abarrota» de gente, y es que a la hora de comer, sus muchos bares se llenan para deleite de los sevillanos y visitantes que quieran refrescarse con una cervecita y unas tapitas.

Existen entradas conjuntas para ver la Catedral y la iglesia del Salvador.

La Plaza de España

La plaza de España se construyo como edificio principal de la exposición iberoamericana del años 1929, diseñada por Aníbal González y finalizada por el ingeniero José Luis de Casso y el arquitecto Aurelio Gómez Millán. La construcción fue auditada por el rey Alfonso XIII que comentó lo siguiente al subir a lo alto de la torre Norte:

«Prohibid que dentro de la capital se levanten casas con muchos pisos. ¡Que no se pierda el carácter de Sevilla! En las afueras bien está; pero en el centro de la ciudad, no. Sevilla tiene su leyenda, tiene su Barrio Santa Cruz, y esas casas únicas que le dan un aspecto que no debe perder»

La disposición de la plaza es semicircular, finalizando cada extremo con una torre que se conectan a través de un estanque, que a su vez se puede cruzar por 4 puentes, que representan los 4 antiguos reinos de España. En el centro hay una gran fuente. La plaza ha sido escenario de películas internacionales como Lawrence de arabia, El dictador o Star Wars. Los interiores de la plaza tienen uso como edificios administrativos de la Junta de Andalucía y es sede del gobierno militar.

Star Wars en Plaza de España de Sevilla - Los viajes de Margalliver

El Parque de Maria Luisa

Continuamos por el parque de Maria Luisa para disfrutar de su vegetación, de su sombra y belleza. Tomaros con calma la visita. Encontraréis muchas glorietas en vuestro camino, en una de ellas, la de Miguel de Cervantes, podéis ver la plaza de América que alberga el Museo de artes y costumbres populares, museo arqueológico y la famosa fuente de las palomas, lugar de disfrute de los mas pequeños.

Si quieres saberlo todo del parque, apúntate a la visita guiada, no te arrepentirás 😉

El monte Gurugu, el estanque de los patos, la fuente de los leones, el estanque de lotos, la fuente de las ranas, la escultura de la infanta María Luisa, el pabellón Domecq y el monumento a Gustavo Adolfo Becquer, son una de las muchas cosas que debéis ver de este parque.

Una actividad muy divertida para conocer el parque es recorrerlo en bicicleta y si sois muchos, en un cyclo de 4 o 6 personas…a ver quien llega antes 😛

De noche el parque nos ofrece otras alternativas de ocio. El paseo de las delicias esta a la altura de la fuente de las palomas, es característico por ser la avenida donde encontraréis los pabellones de la exposición iberoamericana del 29. Esta zona es conocida por tener pub´s y discotecas de mucha fama y atraer a muchas personas.

La Torre del Oro

La torre del oro alberga un museo marítimo en su interior, su horario es de lunes a viernes de 9:30 a 18:45h y los sábados y domingos de 10:30 a 18:45h, los festivos esta cerrado. Su coste es de 3€, si bien hacen descuento para estudiantes y es gratuito para los pensionistas. Los lunes es gratis visitarla.

Torre del Oro en Sevilla - Los viajes de Margalliver

Desde allí podéis realizar un crucero por el río Guadalquivir, si bien tenéis dos rutas: la de Sevilla monumental o la de Sanlucar de Barrameda. La de Sevilla os mostrara casi todos los puentes de Sevilla, desde el puente de las Delicias al puente del Alamillo.

La ruta a Sanlucar de Barrameda va por meses y suelen ser los fin de semanas, con salida a las 8:30h y llegada a sanlucar a las 13:30h. La vuelta a Sevilla se realiza en bus. ¿Que hacer en Sanlucar? Mínimo, probar sus famosos langostinos y dar un paseo por su centro, es precioso.

Yo guardo un grato recuerdo del crucero por el río Guadalquivir, fue donde celebramos nuestro primer San Valentín, y es que para mí, y supongo que para muchos de los que me leéis, Sevilla es una de las ciudades románticas por excelencia, así que sorprende a tu pareja con una cena romántica en barco por el Guadalquivir.

Las Setas de la Encarnación

Uno de los monumentos mas polémicas (junto con la torre Pelli, ahora llamada torre Sevilla) de la ciudad. Es la estructura de madera mas grande del mundo, y sí, parece que en Sevilla las cosas hay que hacerlas a lo grande, o no se hacen jeje. Y bueno, al paso de los años nos hemos ido acostumbrando a nuestras setas, porque algo si que nos ha regalado a los sevillanos, y es un nuevo mirador para nuestra ciudad.

Las Setas de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Esta zona de noche esta muy amenizada, es perfecta para tomar cañas y tapear. Ahora bien, ya podéis empezar a callejear y conocer las calles Tetúan y Sierpes y calle Cuna, donde se sitúa el Palacio de Lebrija.

En las obras de construcción de las setas se descubrió unas ruinas romanas, que para fortuna de los sevillanos, se respetaron y ahora se muestra en el Antiquarium. Por 3 € subís al mirador, anticípate, y reserva tus entradas con tiempo.

Las Setas de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Triana

A estas alturas del post estoy pensando si de verdad nos da tiempo a ver Sevilla en un día, y me replanteo recomendaros ir a Triana o no, pero mira, esta tan cerquita y es tan bonita, que como mínimo un paseo por la calle Betis debéis de hacer.

Barrio de Triana y rio Guadalquivir - Los viajes de Margalliver

Triana es el barrio marinero por excelencia de nuestra ciudad, y es que también es cuna de toreros, cantaores y bailaores de flamenco. El puente de Triana (de Isabel II es su nombre oficial) vino a sustituir al viejo puente de barcas y es el único, tras la demolición del puente carrusel de París, que queda. Así que mi recomendación es que te quedes, como mínimo, un día mas en Sevilla, y aproveches para adentrarte más en el barrio de Triana.

Organiza tu visita a Sevilla para aprovecharla al máximo

Reserva un free tour por Sevilla y así ahorraras tiempo y podrás conocer y situarte mejor en la ciudad, para que ya después puedas continuar a tu aire. Nosotros es algo que solemos hacer en muchas ciudades, y nos ayuda mucho. Recordar que los lunes la entrada es gratis al Real Alcázar, a la Catedral y a la Torre del Oro, previa reserva en sus respectivas web, que ya os he dejado más arriba. 😉

Si necesitas reservar noche en hotel, no te pierdas nuestras recomendaciones, y si prefieres hacerlo por la plataforma Air-bnb, aprovecha nuestro descuento.

Y para terminar os dejamos el vídeo que realizamos para el canal de Vive Andalucía en el que os mostramos que ver en un día en Sevilla.

 

Entradas relacionadas

Estepa, que ver más allá de los mantecados
A una hora de Sevilla, disfruta de tu provincia
Visitamos el hospital de los venerables sacerdotes
Málaga y Sevilla, imagen y semejanza
Top pueblos de Jaén para conocer a fondo la provin...

Archivado en: Andalucía, España, Sevilla Etiquetado como: centro historico, monumental

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Ruta en coche por Mallorca en 7 días
Parque Europa, descubre el viejo continente sin salir de Madrid »
descuento 5 por ciento en tu seguro de viaje con Mondo - Los viajes de Margalliver

Comentarios

  1. Friki Por Viajar dice

    febrero 6, 2018 al 7:27 pm

    Mira que estoy a una horita de Sevilla, pues aun no lo conozco bien… Desde que era pequeño, esas excursiones a vez la Giralda, Isla Magica y demás, pero desde entonces nada más que voy de paso para ir a otras ciudades. Me propongo aprovechar esta guía de 1 día por Sevilla e ir en menos de 2 meses a conocerla!!!

    Un saludo chicos

    Responder
    • Margalliver dice

      febrero 6, 2018 al 7:35 pm

      Buenas Miguel!

      Pues ya estás tardando ehhh, cuando te pases por aquí nos avisas y te hacemos de guias para ver Sevilla en un día o en dos 😀

      Saludos!!!

      Responder
  2. Tours en Sevilla dice

    octubre 19, 2017 al 6:30 pm

    Sevilla es uno de los lugares más bonitos de toda España!!!

    Responder
    • Margalliver dice

      octubre 19, 2017 al 7:55 pm

      ¡¡ Y parte del extranjero también 😀 !!, muchas gracias por el comentario^^

      Un saludo.

      Responder
  3. lola Bernalte Gómez dice

    diciembre 31, 2016 al 9:01 am

    Me ha parecido genial tu post, me entran ganas de salir ya para Sevilla, que pena que no tenga tiempo. Pero en cuanto pueda la visitaré.

    Responder
    • Margalliver dice

      enero 1, 2017 al 11:32 am

      Buenas!! gracias por tu comentario. Busca tiempo, no solo para venir a Sevilla, si no para viajar en general^^

      Responder
  4. Arien dice

    diciembre 30, 2016 al 10:43 pm

    Hola guapa
    Un post genial, super útil y con mucha información interesante.
    No he estado en Sevilla, y no es por falta de ganas jeje Algún día iré y me viene genial tener la info ya, sobretodo los precios de las entradas que a veces cuesta de encontrar.
    Creo que los edificios antiguos me encantarían, como el Real Alcázar, que maravilla
    Un besazo

    Responder
    • Margalliver dice

      enero 1, 2017 al 11:34 am

      Hola Arien, gracias por tu comentario. Te invito a que veas nuestra sección de Sevilla, en la que encontrarás mas cosillas que ver en Sevilla que no están en este post –> https://losviajesdemargalliver.com/tag/sevilla

      Responder
  5. Marta C. dice

    diciembre 30, 2016 al 2:20 pm

    Estuve en Sevilla durante un fin de semana hace un par de años y me enamoré de ella. La catedral es una auténtica maravilla que merece ser vista y disfrutada con calma y la Plaza España tiene un encanto especial, me dio muchísima pena irme y no haber estado más días. En un futuro no muy lejano espero poder volver y terminar de disfrutar de los sitios que me faltaron (el alcázar por ejemplo me quedé sin tiempo para ir :() Un beso enorme.

    Responder
    • Margalliver dice

      enero 1, 2017 al 11:35 am

      Hola Marta, esperamos que en este 2017 se cumpla tu deseo de volver a Sevilla 😀 . Gracias por tu comentario y un saludo.

      Responder
  6. Fabiola Velazquez dice

    diciembre 29, 2016 al 8:27 pm

    Cuantas ganas tengo de visitar Sevilla, se me hace un lugar hermoso y no creo solo visitarlo un día pues hay más que ver que un día se queda corto. Espero este año si se me haga visitar este gran lugar.

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 29, 2016 al 9:36 pm

      Claro que sí Fabiola, que no pase de 2017 visitar Sevilla 😉

      Responder
  7. rebecaml dice

    diciembre 28, 2016 al 1:54 am

    Sevilla se ve un destino atractivo, su arquitectura es exquisita y su catedral es imponente, he disfrutado mucho de este tour gráfico de la ciudad, gracias!

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 28, 2016 al 4:24 pm

      Hombre, yo que puedo decir de mi ciudad…merece muchísimo la pena, ojalá pronto vengas a visitarla.

      Responder
  8. Palomitas para leer un libro dice

    diciembre 26, 2016 al 11:11 pm

    Se ve que Sevilla es hermoso. Tiene muchas cosas que visitar, veo porque es turistico:3 Espero poder un dia visitarlo y disfrutar de eso. Y te agradezco pongas precios para cotizar mejor porque no soy de ese lado del mundo jeje. Saludos

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 26, 2016 al 11:20 pm

      Intentamos siempre dar la información mas actualizada, para que el visitante sepa lo que hay…un saludo, espero alguna vez te animes a visitar Sevilla.

      Responder
  9. Alexandra dice

    diciembre 25, 2016 al 5:55 pm

    Con este post estoy más enamorada en visitar Sevilla, es una ciudad que está eñ mi lista de lugares por visitar y con este post no hay duda alguna que esa ciudad vale la pena ir.

    Saludos.

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 25, 2016 al 7:16 pm

      Me alegro que te haya gustado Alexandra, como he dicho en otros comentarios, cuando te animes a venir, cuenta conmigo 😉

      Responder
  10. Darksidemoda dice

    diciembre 25, 2016 al 10:09 am

    Sevilla es una de esas ciudades que aunque es más que obvio que es preciosa no me llama la atención, todo Castilla está llena de monumentos similares y estaría genial que ofreciera alguna alternativa diferente, como un museo etc un besito

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 25, 2016 al 11:41 am

      En este post resumo lo que puedes ver en un día, esta claro que Sevilla ofrece mucho más, pero para eso hay que quedarse varios días…En este apartado tienes muchas cosas, en breve vamos a subir una excursión muy chula y la visita a una casa museo en la judería de Sevilla. Un saludo.

      https://losviajesdemargalliver.com/sevilla-mi-ciudad/

      Responder
  11. Makeup secrets dice

    diciembre 23, 2016 al 10:18 pm

    Hola Marga!!
    Aquí la ganadora del sorteo que hiciste jejeje que no pude aceptarlo porque soy de Valencia.Que decir de Andalucía y como no de Sevilla.
    Como dice la canción Sevilla tiene un color especial…!!!
    A mi me corre sangre andaluza por parte de abuela materna.Mi abuela es de Villacarillo (Jaén).
    A sevilla siempre e querido ir,me encanta!!!
    La feria los rebujitos los sevillanos y sevillanas la Giralda…todo este verano estuve en Granada mi próximo destinó sera el norte pero Sevilla no se me va a ir de las manos.
    Mil gracias por esta magnífica información me lo apunto todo!!!
    Un besazo enorme y felíz navidad!!!!!

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 24, 2016 al 8:47 pm

      Si vienes a Sevilla ponte en contacto conmigo que estaré encantada de ser tu guía 🙂

      Responder
  12. Barbara gees dice

    diciembre 23, 2016 al 8:15 am

    Sevilla es increíble. Este Julio fui a dar una formación allí y tuve la suerte de que mi avión no saliera hasta la noche, así que por la tarde pude visitar un poco de esta ciudad. Me pareció increíblemente preciosa, convirtiéndose en una de mis ciudades favoritas superando incluso muchas que ya me gustaban europeas! Muchas gracias por todos los rincones que has compartido, sin duda tengo que volver con más tiempo y visitarlos todos.

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 23, 2016 al 3:27 pm

      Que bien, pues para cuando vuelvas, si no encuentras hotel en el centro, te recomiendo la lectura de este post : https://losviajesdemargalliver.com/guia-hoteles-en-sevilla/

      🙂 Muchas gracias por tu comentario

      Responder
  13. Maricarmen moreno dice

    diciembre 23, 2016 al 1:33 am

    No conozco Sevilla oero me encantaria conocerla. Ya dejo apuntado los lugares mas importantes para visitar el dia que vayamos.

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 23, 2016 al 3:28 pm

      ¿Y a que esperas? Para este 2017 tienes que hacer un pequeño esfuerzo y conocerla. Ya verás que no te arrepentirás 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Entradas destacadas

Visitar el castillo de Rosenborg en Copenhague

Mis 10 razones para ir a las Baleares en Invierno

Alcalá la Real y su fortaleza de la Mota

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
25€ descuento en AirBnb
5€ gratis con tu tarjeta Bnext
Alquiler de coche con AutoEurope
Excursiones con Civitatis
Reserva tu hotel con Booking

Actividades en Sevilla

Socios AndalucíaTB

andaluciatb

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © Los viajes de Margalliver 2019

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más