• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Europa » Portugal » Visita al centro de Lisboa, descubre su pasado

Visita al centro de Lisboa, descubre su pasado

agosto 12, 2015 By Margalliver 6 Comments

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 1 voto )
Visita al centro de lisboa - Los viajes de Margalliver

Lisboa sorprende por su carácter tan cosmopolita, esta al lado de España y es una autentica desconocida. Portugal es un país que ofrece mucho más que toallas a buen precio. En esta entrada os invitamos a realizar una visita al centro de Lisboa.

¿Cómo llegar a Lisboa?

Decidimos llegar a Lisboa por Cáceres, para gastar menos en peaje en Portugal, todo autovía exceptuando un trayecto de unos 30 km que tuvimos que hacer por la EX-300, por lo demás, la carretera fue muy cómoda.

Al llegar al Lisboa, el gps nos indicaba que debíamos pasar por el puente Vasco da Gama (trayecto más corto hacia nuestro hotel). Es el puente mas largo de Europa, 17 km de longitud, de los cuales, 10-11 son sobre el río Tajo. El precio del paso por el puente es de 2,65 €, tuvimos problemas con el pago con tarjeta y no llevábamos efectivo, así que nos hicieron una «NOTA DE PORTAGEM A CREDITO» con nuestra matrícula para pagarlo en el plazo de tres días. Se puede  pagar a la vuelta en el mismo puente (ojo, al salir de Lisboa no se paga peaje en los puentes, por lo que habría que dar la vuelta) o bien contactar con LUSOPONTE y os facilitarán un número de cuenta para hacer la transferencia, cosa que hicimos, ya que la vuelta a España fue por el puente 25 de abril.

Si quieres más información, aquí te dejamos un post sobre sobre cómo funcionan los peajes en Lisboa.

¿Dónde nos alojamos en Lisboa?

Nos hospedamos en el hotel Ramada by Wyndham Lisbon , un cuatro estrellas, lo mejor del hotel las vistas y la cercanía al metro para acércanos al centro. El servicio del personal fue estupendo, siempre amables y serviciales hacia nosotros, el parking del vehículo eran 5 euros la noche.

Plano del metro de Lisboa - Los viajes de Margalliver

Plano del Metro de Lisboa

Como os comentaba, justo al lado del hotel esta la estación de metro de Olaias, cogiendo el metro sentido a San Sebastiaó, cambio en Alameda y sentido hasta Rossio. Ya estamos en marcha para ver que nos ofrece Lisboa.



Booking.com

Comenzamos la visita al centro de Lisboa

Lo primero que hicimos fue esperar cola para subir en el elevador de Santa Justa, 5€ por persona,así que nos quedamos con las ganas. Nos dirigimos hacia la Rua Augusta, y allí por 2,5 € subimos al mirador del Arco da Rua Augusta, que da a la plaza del comercio.

Vistas de las estatuas desde el mirador del Arco da Rua Augusta en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Estatuas del mirador del Arco da Rua Augusta

Es una maravilla sentir el agua del tajo en el tramo de escaleras que hay en la plaza del comercio. Se crea como una mini playa que da un respiro para el andante al poder descalzarse y sentir la arena y el agua.

Para comer te recomendamos la marisquería UMA en pleno centro de Lisboa, en Rua das sapateiros, podrás disfrutar de un arroz con marisco ¡que quita el sentío!

Plaza del comercio en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Plaza del comercio

Vistas del puente del 25 de abril desde la plaza del comercio - Los viajes de Margalliver

Lugar ideal para refrescaros los pies en la plaza del comercio

Así que una vez descansados los pies, nos dirigimos a visitar el Castillo San Jorge. En el trayecto nos encontramos con la Catedral de Lisboa y el mirador de Santa Lucía, desde el que se obtiene unas vistas hermosas y da paso al famoso barrio de la Alfama.

Mirador de Santa Lucía en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Mirador de Santa Lucía

Un consejo, si tenéis carné de estudiante o carné joven entregarlo en todos los monumentos a los que asistáis, en muchos de ellos no informan de los descuentos que se obtiene y sin embargo lo realizan al presentar el carné, en algunos de ellos hasta con un descuento del 50%.

Tranvia pasando en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Los tranvías de Lisboa tienen un encanto especial

El Castillo de San Jorge está muy bien conservado, para los amantes de lo medieval ,es un castillo que cumple con las expectativas y por el que se puede recorrer todos los muretes y almenas.Creo recordar que la entrada era unos 8,50 €, algo excesivo desde mi punto de vista, ya que no dispone de ninguna sala que este ambientada, pero al menos disfrutamos de unas de las mejores vistas de Lisboa.

Reserva tu visita guiada por Lisboa en español aquí
Margalliver en el castillo de San Jorge en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Margalliver en el castillo de San Jorge

Kike admirando la belleza de Lisboa desde el castillo de San Jorge - Los viajes de Margalliver

Subidos en el Tranvía nº 28 de Lisboa - Los viajes de Margalliver

Margalliver en el Tranvía nº 28

En el camino de vuelta pasamos por la asamblea de la república. Una vez llegados a la parada de metro de Baixa-Chiado, nos dirigimos a buscar donde cenar. Paseamos por la plaza del carmen, nos asomamos por el elevador de Santa Justa y disfrutamos de las vistas. La pena es que el convento del Carmen estaba cerrado, lo tenemos pendiente para otra visita por esta ciudad.

Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento, para contratar tu seguro de viaje Mondo, que incluye el COVID-19.

Cenamos en O´Adriano, un plato combinado de pollo a la parrilla con ensalada y arroz riquísimo, pero del que no pudimos disfrutar demasiado debido al viento y frío que hacía. Así que ya cenados y exhaustos de tanta caminata nos disponemos a descansar. Mañana nos iremos a Sintra y al siguiente día para terminar visitaremos el barrio de Belem.

barrio de Rossio en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Barrio de Rossio en Lisboa

Espero que os haya gustado mis recomendaciones para conocer Lisboa en un día. 😉

 


 

Entradas relacionadas:

Aveiro, moliceiros y mucho más
Zmar en el Alentejo portugués
Cascais y Estoril, atlántico puro
Oporto, nuestra visita de dos días
Descubriendo el Alentejo, el Portugal más auténtico

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Portugal

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« 10 consejos para encontrar vuelos baratos
Que ver en Sintra, un lugar lleno de magia »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Comments

  1. Gloria says

    septiembre 30, 2016 at 9:40 am

    Hola compis viajeros!! Muy buen post, con datos prácticos y claros. Sólo un par de dudas: ¿En qué zona nos recomendáis alojarnos? Y cuánto tiempo le dedicaríais sólo a Lisboa con tranquilidad? No llevamos prisa y queremos ver la ciudad con calma. Un saludo y gracias por todo!!

    Responder
    • Margalliver says

      septiembre 30, 2016 at 3:39 pm

      ¡Hola Gloria!
      muchas gracias por el comentario 😀 .Pues sobre cuantos días para ver Lisboa, te diría que en dos días puedes verlo sin prisas y si vais muyyy relajados en 3 jeje. Nosotros utilizamos 2 el primero para ver el centro y alrededores y el segundo para el barrio de Belem que está un poco alejado del centro y ver Cristo Rei.

      Referente a la zona para dormir, yo te recomendaría la zona de Olaias, donde estuvimos nosotros, era zona tranquila aunque un poco alejada del centro, pero con metro en la puerta del hotel (Altis Park).
      Espero haberos ayudado 😉
      ¡¡Un saludo!!

      Responder
  2. Venancio Monteiro says

    octubre 24, 2015 at 6:03 pm

    Pués és para que saipas, en Portugal (Lisboa y no solo, todo se paga ). Yo nasci en Lisboa y tampoco me gusta la ciudad, por tantos agueros y por lo suyo que está. En Plaza de Comercio se mirares bien la agua que hablas esta muy turbia de los deseguasces cerquita. No sé de onde venis pero, me admiro que te guste la ciudad. Connosco casi toda la España, Portugal és casi del 3º mundo en todo !!!!

    Responder
    • admin says

      octubre 25, 2015 at 8:17 pm

      Gracias por tu comentario, a nosotros si que nos gusto la ciudad. Quizás desde otra perspectiva y con la emoción de visitar lugares nuevos no nos percatamos de lo que dices, Portugal esta pasando una mala época, como España, seguro que mejorará, como todo. Un saludo y gracias nuevamente.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Ruta de senderismo al Enclave Arqueológico de Munigua

Baeza, que ver en una tarde

Guadix y sus casas cuevas

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en Lisboa

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más