• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Europa » Portugal » Visita al barrio de Belém en Lisboa

Visita al barrio de Belém en Lisboa

septiembre 13, 2015 By Margalliver 2 Comments

¡Compártelo si te gustó!

4.7 / 5 ( 4 votos )
Visita al barrio de Belem en Lisboa - Los viajes de Margalliver

En esta entrada continuaremos nuestro viaje con la visita al barrio de Belém en Lisboa. Pero antes de ello os contaremos otras curiosidades.

Continuamos con la visita a Lisboa, acabamos de volver de Cascais, hemos descansado y ahora nos dirigimos hacia la oficina del ciudadano (Loja do ciudadao) para pagar el peaje del puente vasco da gama.

Índice

  • 1 Moverse por Lisboa: Peaje, metro y tranvías
  • 2 La expo de Lisboa 98
  • 3 Tarifas del Oceanario de Lisboa
  • 4 Visita al barrio de Belém
  • 5 Los pasteis de Belém – Lisboa
  • 6 Cristo Rei en Lisboa

Moverse por Lisboa: Peaje, metro y tranvías

Antes de que sigáis leyendo os adelanto que esa oficina no tramita el pago de ese peaje, solo se puede pagar en los puentes o bien por transferencia una vez que contactéis con lusoponte, pero por si tenéis que realizar algún tramite os indico como llegar a la loja.

Estación Olaias del Metro de Lisboa - Los viajes de Margalliver

Tenéis que tomar la línea azul de metro y parar en Laranjeiras, una vez en la loja, nada mas entrar tenéis una maquina expendedora de números según el trámite que vayas a realizar, he de decir que esta muy bien organizado por dentro, hay zonas diferenciadas para contratar el gas, agua, la luz, y diversos servicios. Pero como comprenderéis, salimos algo enfadados por perder una hora para nada.
Lo que no os he explicado es que hemos comprado un billete de metro 24 horas por 6€, sirve para todos los transportes incluido los tranvías, que por separado son 2,80€, así que merece mucho la pena comprar el billete de 24 horas. Lo que queda de tarde lo vamos a dedicar a ver la Expo´98, pero antes vamos a visitar el parque Eduardo VII, es una superficie muy amplia con unos jardines en cuesta abajo, paseando por allí encontraréis la estufa caliente y dulce, un parque para niños y zona de restauración.

 

Parque Eduardo VII en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Parque Eduardo VII

 

Fuente del Parque Eduardo VII en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Fuente del parque Eduardo VII

La expo de Lisboa 98

Vayamos a la expo, parada de metro oriente. Estación diseñada por el arquitecto Calatrava, da a un centro comercial inmenso (Vasco da gama) donde podréis cenar a la vuelta en la planta mas alta con vistas a la expo.  He de decir que como sevillana sentí lastima de lo mal que se ha gestionado nuestra expo después del año 92 y no haber sabido aprovecharla mejor como si que han hecho en Lisboa.

Estación Oriente de Lisboa - Los viajes de Margalliver

Estación Oriente de Lisboa

Funiculares de la Expo 98 de Lisboa - Los viajes de Margalliver

Funiculares de la Expo 98 de Lisboa

Los funiculares funcionan todos los días, que envidia, en Sevilla se lo llevaron, ¿A donde? Ni idea, pero es otra señal de lo mal que lo gestionaron. El precio son de 4€ billete ida y de 6€ ida y vuelta. Íbamos a subir pero el tiempo se nos echaba encima y tenía preparar la sorpresa de entrar en el oceanario a Enrique.

Tarifas del Oceanario de Lisboa

AÑOSPERMANENTE + EXPOSICIÓN TEMPORALEXPOSICION PERMANENTE
De 0 a 3 añosGratisGratis
De 4 a 12 años11,00 €9,00 €
De 13 a 64 años17,00 €14,00 €
Más de 65 años11,00 €9,00 €

Oceanario de Lisboa - Los viajes de Margalliver

Como siempre os aconsejo, dar carné joven o estudiante, algún descuento hacen, aunque ahora mismo no recuerdo de cuanto fue. La exposición temporal no es nada del otro mundo, es una sala rectangular que se ve en 10 minutos, siendo generosa.

El oceanario se centra en un estanque principal de 5000 metros cúbicos donde se encuentran mas de 100 especies, entre las que encontramos rayas, morenas, peces lunas y tiburones. Las nutrias son las protagonistas de la visita, tuvimos la suerte de llegar justo cuando la estaban alimentando.

Una vez terminada la visita, dimos un paseo por los alrededores. Es tarde y nos encontramos con pabellones cerrados, aunque hemos disfrutado mucho de la visita a la expo. Cenamos en el centro comercial, en la planta alta hay una zona abierta central con un restaurante asiático con sushi y comida thailandesa, el arroz estaba exquisito. Volvemos al hotel para descansar, dormir e intentar madrugar para ver lo que nos queda.

Centro Comercial Vasco da Gama en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Visita al barrio de Belém

Nuestro último día en Lisboa con rumbo a España, aprovechamos levantándonos temprano dispuesto a ver la parte mas apartada del centro de Lisboa, es decir el barrio de Belém. Para llegar hasta este barrio situado a las afueras de la ciudad y pegado al río Tajo, fuimos en metro hasta la estación «Cais do sodre» y posteriormente cogimos el tranvía nº 15E que nos dejó en la puerta del convento de los Jerónimos, como es temprano dimos un paseo para ver el resto de monumentos y hacer tiempo para visitar el convento, que abre a las 10:00.

Fuimos andando al monumento de los descubrimientos, que está situado a 5 minutos del convento, está situado en la orilla del rió Tajo y es bastante espectacular, me la esperaba mas pequeña. Se puede subir arriba y ver las vistas por 4€ cada uno, nosotros no subimos porque estaba cerrado cuando fuimos, (eran las 9 de la mañana y abría a las 10:00).

Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento, para contratar tu seguro de viaje Mondo, que incluye el COVID-19.

Monumento a los descubrimientos en la visita al barrio de Belem en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Monumento a los descubrimientos – Visita al barrio de Belém

Seguimos por la ribera del río en dirección al monumento mas emblemático de Lisboa, la torre de Belém. Después de visitar la torre únicamente por fuera y hacernos fotos, nos dirigimos al convento de los Jerónimos.

Claustro del Convento de los Jerónimos en la visita al barrio de Belem, Lisboa - Los viajes de Margalliver

Claustro del convento de los Jeronimos – Visita al barrio de Belém

El interior es muy bonito pero me esperaba que se pudiera visitar mas al completo, ya que por fuera es gigantesco, y una vez dentro, solo puedes visitar el claustro y poco mas, aunque merece la pena su visita. Os recomiendo ir muy temprano, la visita a la capilla es gratis y se forman colas muy largas.

Convento de los Jerónimos en el barrio de Belem , visita al barrio de Belem en Lisboa - Los viajes de Margalliver

Fachada del convento de los Jeronimos – Visita al barrio de Belém

Los pasteis de Belém – Lisboa

No podemos irnos de la zona sin ir a comer los famosos pastelitos de Belém, aquí nos aguarda una cola que sin duda merece la pena sufrir. La famosa pastelería tiene un laberinto de mesas dentro, que están siempre llenas. Se puede ver como realizan los pasteles, aunque claro, el toque secreto no lo muestran. Nosotros decidimos comprar los pasteles para llevar y tomar en el tranvía de vuelta. El precio de cada pastelito es de 1,05€.
Tienda de Pasteles de Belem en Lisboa, visita al barrio de Belem - Los viajes de Margalliver

Comprando Pasteles de Belém -Visita al barrio de Belém

Recogemos las maletas del hotel y decidimos salir de Lisboa por el puente 25 de Abril, y terminar nuestro viaje subiendo al Cristo Rei. Para llegar se debe poner el gps, ya que las indicaciones no están muy claras y el fácil perderse. La zona dispone de un aparcamiento grande, hay paradas de bus por si queréis llegar desde Lisboa en transporte publico.

Si quieres descubrir la historia de este precioso barrio, te recomendamos este Free Tour por Belém

Cristo Rei en Lisboa

El monumento de Cristo Rei tiene una capilla en su interior, donde fuimos testigos de una boda. Subimos por 5€ por persona, un ascensor os lleva a lo más alto, aunque después tuvimos que subir unos dos o tres pisos de tramos de escaleras, que da a la tienda de recuerdos. Las vistas son espectaculares, pensé que tendría mas sensación de vértigo, pero no, lo lleve bastante bien. Los novios subieron a realizarse fotos
Cristo Rei de Lisboa casi acariciando el cielo , visita al barrio de Belem en Lisboa- Los viajes de Margalliver

Es una visita que merece la pena, lo más cerca que hemos estado de Río de Janeiro, ya que este cristo se mando a construir después de una visita a Rio de Janeiro por la cardenal patriarca de Lisboa y Manuel Goncalves Cereza, que quedaron maravillados.

Volvemos a España, Lisboa nos ha sorprendido y encantado, Portugal tiene mucho que ofrecer y sin duda volveremos a descubrir nuevos rincones.

Actualización junio 2017: Como prometimos hemos vuelto a Portugal :D, aquí podéis ver nuestra ruta de dos días por Oporto 

Puente del 25 de Abril visto desde el Cristo Rei , visita al barrio de Belem Lisboa - Los viajes de Margalliver

Preciosa vista del puente 25 de Abril desde el Cristo Rei

Si queréis ver mas fotos de mis viajes podéis hacerlo visitando mi perfil de Instagram Instagram

 

Entradas relacionadas:

Cascais y Estoril, atlántico puro
Visita al centro de Lisboa, descubre su pasado
Los castillos más bonitos e impresionantes de Europa
Zmar en el Alentejo portugués
Aveiro, moliceiros y mucho más

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Portugal

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Cascais y Estoril, atlántico puro
El río Hueznar, en la Sierra Norte de Sevilla »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Sorteo viaje paris - Los viajes de Margalliver

Sorteo Viaje a París ¿Real o estafa?

Hoteles en Canadá - Los viajes de Margalliver

Hoteles en la costa este de Canadá

PASEO POR LA SEVILLA AMERICANA

Un paseo por la Sevilla americana

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en el barrio de Belém

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más