En esta entrada vamos a contarte lo esencial que debes saber para visitar el castillo de Rosenborg en Copenhague. Donde está, sus horarios, precios y lo que puedes descubrir en su interior. Este castillo es una de las principales atracciones y visitas de Copenhague, por lo que no puede faltar en tu viaje a la capital danesa.
Antes de nada os pondremos en situación, el castillo de Rosenborg o también llamado palacio de Rosenborg, (esto es debido a que es más un palacio que un castillo), se construyó en el año 1606 como casa de campo veraniega del rey de Dinamarca, Cristian IV. Fue construido en estilo renacentista neerlandés, lo que se llevaba en la época.

Entrada al Castillo de Rosenborg desde los jardines del Rey
El palacio de Rosenborg solo sirvió como residencia real en dos ocasiones, y ambas fueron por motivos de emergencia. La primera fue cuando el palacio de Christianborg se incendió en 1794 y la segunda, motivada por el ataque de la Royal Navy a Copenhague el 2 de abril de 1801.
Junto al palacio se encuentran los cuarteles en los que la Guardia Real de Dinamarca realiza sus ejercicios. Desde el castillo de Rosenborg parte la Guardia Real para realizar el cambio de guardia que se finaliza en el palacio de Amalienborg. Así que si queréis verlo, tendréis que estar sobre las 10:40/10:45 en el castillo de Rosenborg, para ver como la Guardia Real pone rumbo al palacio de Amalienborg, ya que el cambio de guardia se realiza a las 12:00.
Cómo llegar al castillo de Rosenborg
El castillo de Rosenborg se encuentra en la calle «Øster Voldgade(4A)» en el barrio de Norreport, en frente del parque botánico. Se puede llegar de distintas formas:
- Andando: Poniendo como referencia el Hotel Tiffany, donde nos alojamos, desde allí hasta el castillo de Rosenborg hay unos 30 minutos aproximadamente a pie. Esta fue la opción que nosotros elegimos para visitar el Castillo de Rosenborg, es un paseo ameno, con bonitas vistas y atraviesas el Ørstedsparken, un parque pequeño pero muy bonito.

Ørstedsparken un bonito parque de camino al Castillo de Rosenborg
- Metro: La estación más cercana para visitar el Castillo de Rosenborg es «Nørreport» situado a tan solo 7 minutos a pie del palacio de Rosenborg.
- Bus: La parada de bus que te recomendamos para tu visita al castillo de Rosenborg en Copenhague es «Nørreport St. (Nørre Voldgade)». Aquí paran los autobuses número: 6A, 15E, 25,42,94N, 150s, 184 y 185. De la parada hasta el castillo de Rosenborg hay unos 6 minutos andando aproximadamente. También puedes llegar al Castillo de Rosenborg con el autobus turístico de Copenhague, mediante la linea roja llamada «Mermaid Tour».
- Tren: Podéis llegar al castillo de Rosenborg en tren, tenéis que parar en la estación Nørreport St, a tan solo unos metros de la parada de bus.
Como veis, tanto metro, bus y tren están situados en la misma calle, así que podéis elegir el que mas os guste o mejor venga para visitar el castillo-palacio de Rosenborg 😉
Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento, para contratar tu seguro de viaje Mondo, que incluye cobertura por COVID-19.
Horarios del castillo de Rosenborg
Debido a la estacionalidad de Copenhague, los horarios de las visitas van cambiando dependiendo de la fecha en la que estemos. Aquí tenéis los horarios para visitar el castillo de Rosenborg en Copenhague.
- Del 2 de enero al 8 de febrero: Abierto de 10:00 – 15:00. Lunes cerrado.
- Del 9 de febrero al 24 de febrero: Abierto de 10:00- 15:00 incluido los lunes
- Del 25 de febrero al 12 de abril: Abierto de 10:00 – 15:00. Lunes cerrado.
- Del 13 de abril al 31 de mayo: Abierto de 10:00 – 16:00 . El día 29 de abril está cerrado.
- Del 1 de junio al 31 de agosto: Abierto de 09:00 – 17:00.
- Del 1 de septiembre al 31 de octubre: Abierto de 10:00 – 16:00
- Del 1 de noviembre al 22 de diciembre: Abierto de 10:00 – 15:00. Lunes cerrado.
- Del 23 de diciembre al 25 de diciembre permanecerá cerrado.
- Del 26 de diciembre al 30 de diciembre: Abierto de 10:00 – 16:00
- El día 31 de diciembre estará abierto de 10:00 – 15:00
NOTA: Estos horarios son del año 2019
Precios del palacio de Rosenborg
Estos son los precios para visitar el castillo de Rosenborg:
– Adultos: 115 DKK , aproximadamente 15,50€.
– Grupos de mínimo 12 personas: 95 DKK, aproximadamente 13€.
– Niños mejores de 17 años: Gratis.
– Entrada combinada del castillo de Rosenborg y el palacio de Amalienborg: 160 DKK , aproximadamente 21€. Si vas a visitar ambos sitios es la entrada mas recomendable, te saldrá muy bien de precio. Con esta entrada tendrás hasta 36 horas desde que se adquiere para visitar ambos palacios. La distancia entre uno y otro es de aproximadamente unos 15 minutos a pie, por lo que es muy factible verlos en el mismo día.
Qué podemos disfrutar en la visita al castillo de Rosenborg
El interior del castillo de Rosenborg posee un museo muy interesante y bien conservado de la historia de la corona danesa desde el siglo XV hasta el XIX.
El palacio consta de 4 plantas : planta baja, primera planta, segunda planta y sótano. Comenzamos la visita al palacio de Rosenborg por la planta baja.
Planta baja del castillo de Rosenborg
En esta planta encontramos los aposentos de Cristian IV, la sala de escritura, la sala de invierno, su aseo y su cámara, lugar donde murió en 1648.
Primera planta del castillo de Rosenborg
Subimos a la primera planta y encontramos varias estancias en las que destacan las salas de distintos reyes como Cristian VI, Cristian VII, ,Federico VII o Cristian VIII (último monarca absoluto) entre otros. La decoración y los muebles son de una belleza impresionante.
Segunda planta del castillo de Rosenborg

Gran Salón del castillo de Rosenborg
En la segunda planta se encuentra el gran salón, sin duda una de mis estancias favoritas del castillo de Rosenborg. De este salón destaca sus 3 leones de plata de 1670 que escoltan los tronos del rey y de la reina.
A ambos lados del gran salón, existen pequeñas habitaciones entre la que destacamos el gabinete de la porcelana, donde podremos disfrutar de piezas de porcelana de China y Japón, así como de las tres fábricas más importantes de porcelana de Europa: Meissen (Alemania), Sévres (Francia) y Royal Copenhagen (Dinamarca). Un deleite para tus ojos.

Gabinete de la Porcelana
Una curiosidad sobre los tres leones de plata, no solo se usan para decorar el gran salón del castillo de Rosenborg, sino que la realeza los utiliza en las capillas ardiente de los monarcas, cuando su ataúd se muestra al público en la capilla del palacio de Christiansborg, en los días previos al funeral.

Los 3 leones escoltando los tronos de los reyes
Por último queda visitar el sótano, al que debéis acceder saliendo al exterior del castillo, girando a la derecha y encontraréis la puerta.
Sótano del castillo de Rosenborg
En el sótano encontraremos una sala dedicada a las armas en las que se exhiben diferenciadas en 4 categorías: armas ceremoniales, armas de torneo, armas militares y armas de caza. En otra de las salas llamada «El Gabinete Verde» podemos ver las ropas de montar que Cristian IV lució en su coronación en 1596 y las vestimentas que llevó en su boda en 1634.
Para terminar nuestra visita al castillo de Rosenborg quedaría visitar la joya de la corona y no lo digo en plan figurado, sino que la última sala es la llamada «Tesoros» en la que encontramos las joyas de la corona, con un valor incalculable.
Nada más entrar en la sección superior destaca la espada de Cristian III, que utilizaba en las ceremonias de estado hasta 1551. Es una autentica obra de arte.
En la sección central encontramos la corona de Cristian IV de 1596, incluso tienes una escalera para poder verla desde arriba y apreciar todos los detalles.
Y para terminar en la sección inferior nos encontramos con la «corona de los monarcas absolutos» esta corona se usó en las coronaciones de los reyes desde Cristian V hasta Cristian VIII. Pesa más de 2 kilos y está decorada con zafiros, granates y diamantes. A su lado tenemos la corona de la reina, que se realizó para la esposa de Cristian VI, Sofía Magdalena.
Jardín del Rey o Kongens Have
Una vez recorridas todas las plantas del palacio de Rosenborg, no termina aquí la visita, ya que no nos podemos ir sin disfrutar del «Jardín del Rey» situado en la parte derecha del castillo de Rosenborg.
Como anécdota, deciros que estos jardines se construyeron en 1606, un año antes que el castillo de Rosenborg, por lo que es común que se le llame al castillo de Rosenborg, el palacio de los jardines de Rosenborg.
Nosotros encontramos que el parque lo estaban preparando para la temporada alta que comienza en abril-mayo, por lo que no pudimos disfrutar en condiciones de este precioso jardín. Aún así había ya algunas florecillas y pudimos hacer unas fotos muy chulas. ¡Este jardín en primavera tiene que estar precioso!
Pues esta ha sido nuestra visita al castillo o palacio de Rosenborg. Esperamos que te haya servido para decantarte a visitarlo. Te dejamos con otros post sobre Copenhague que te pueden interesar:
- Preparativos para viajar a Copenhague
- Dónde alojarte en Copenhague: Hotel Tiffany
- Qué ver en Copenhague en 3 días
A nosotros nos encanta visitar castillos, sobre todo cuando conservan el mobiliario original, y este parece que fue un palacio de súper lujo. ¡Vaya coronas! Cuánta pedrería…
Lo que nos parece un poco lioso es el tema de los horarios ¿no? Menos mal que lo habéis detallado súper bien en el post, porque sino igual te plantas allí y te lo encuentras cerrado…
Saludos.
Buenas Dinkys!
La verdad que sí, el tema de los horarios de visita del castillo de Rosenborg es un poco lioso, demasiados cambios creo yo. Hay que fijarse bien en la fecha que vas. El mobiliario es una pasada y las joyas de la corona alucinantes, digno de ver 😉 Esperamos que visitéis Copenhague pronto… si no lo habéis hecho todavía 😛
Saludos.
¡Vaya pasada de lugar! con lo que nos gusta a nosotros un castillo.. la verdad es que no lo conocíamos, hasta que empezamos a verlo por las redes y tenemos que visitarlo algún día si o si. El interior también veo que merece mucho la pena, me encantan las fotos de la segunda planta. La entrada genial, súper completa. Un saludo.
¡Buenas!
Muchas gracias por el comentario. Super recomendadísimo el castillo de Rosenborg y en general Copenhague, una ciudad que me sorprendió y me cautivó a las pocas horas de estar allí. Tengo que volver con Marga de nuevo que ella se quedó con ganas de verla 😛
¡¡Saludos!!
¡¡Es un palacio muy muy chulo!! No lo pude visitar por dentro por falta de tiempo pero prometo visitarlo la próxima vez que viaje a Copenhague ¡Espero que sea muy pronto porque es una de mis ciudades favoritas de Europa! Saludos 😉
Buenas Domi!
A mi me encantó y el jardín en primavera tiene que estar precioso. La verdad que Copenhague te sorprende y te dan ganas de volver a visitarla. El castillo de Rosenborg uno de los platos fuertes de la ciudad, hay que verlo 😉
Saludos