En este post os quiero resumir mis imprescindibles para visitar Granada. Para mí hablar de Granada, es hablar de una ciudad que me aporta una energía increíble, y es por eso que hice la promesa de visitarla, al menos, una vez al año.
Desgraciadamente he pasado varios años sin poder ir, y este año, con motivo de mi cumpleaños, recibí uno de los mejores regalos al ir a esta ciudad mágica.
La Alhambra y el Generalife
Como no, en el punto número uno debía estar esta maravilla, que aunque no la hayan incluido como una de las sietes maravillas del mundo, para mi si lo es.
Que yo conozca hay cuatros tipos de visitas a la Alhambra. Visitar la Alhambra al completo incluyendo los jardines del Generalife; visitar solo los palacios nazaríes; visitar los palacios nazaríes de noche y visitar los jardines del Generalife de noche.
Dónde comprar las entradas para la Alhambra
Para la compra de las entradas de la Alhambra, os recomendamos hacerlo en la web oficial del patronato de la Alhambra. ¿Cuál es el problema? que suelen agotarse bastante pronto, así que deberéis comprarlas con bastante antelación.
En el caso de que estén agotadas las entradas de la Alhambra en la web del patronato, o quieras hacer una visita guiada, tenemos otras opciones :
Nosotros siempre recomendamos, siempre que se pueda, hacer las visitas guiadas, esto nos ayudará mucho más a comprender lo que estamos viendo y a vivir la experiencia al máximo.
La Catedral de Granada y su Capilla Real
Estamos ante una de las catedrales mas bonitas que he visitado, obra cumbre del renacimiento español. Lo que mas me sorprende de esta catedral es la cantidad de luz que tiene y la blancura de sus columnas.
En su interior se distribuyen varias capillas, siendo la Capilla Real anexa al resto del edificio. Una vez dentro de la Capilla Real, nuestra vista queda fijada en la verja que encierra los sepulcros de los Reyes Católicos, obra de Bartolomé de Jaén.
Los precios generales para la Catedral de Granada son 5 €/persona y la de la Capilla Real es de 4€/persona. La entrada es gratuita los domingos de 15:00 a 18:00h, previa reserva en su web.
El barrio del Albaicín
El barrio más viejo de la ciudad, constituye un mundo aparte. De influencia musulmana, este barrio fue el lugar donde se alojó la primera corte musulmana, la zirí. Uno de los mayores atractivos del barrio del Albaicín es recorrer y conocer sus lujosos Cármenes. (vivienda urbana con un espacio verde anexo, jardín y huerta).
Reserva tu Free Tour por Granada aquí
De calles estrechas y casas blancas, el barrio del Albaicín es la imagen evocadora del pueblo andaluz. Repleto de iglesias (edificadas sobre las antiguas mezquitas), el Albaicín es el lugar ideal para contemplar la Alhambra en un atardecer, pero no solo eso; es el barrio perfecto para relajarse, descubrir y respirar el ambiente granadino.
El Sacromonte
Cuenta la leyenda que los nobles árabes, al ser expulsados por los Reyes Católicos, escondieron en los montes del Sacromonte parte de su oro. Los esclavos que liberaron al no poder llevarlos a África, conociendo los ir y venir de sus señores, empezaron a excavar. No tuvieron éxito y cansados por el trabajo, decidieron cobijarse en los huecos, así nació el Barranco de los Negros.
Hoy en día, el Sacromonte es conocido mundialmente por los gitanos que habitan sus cuevas y realizan espectáculos de flamenco en su interior. Un lugar de obligada visita es la abadía de Sacromonte, aunque nosotros cuando fuimos estaba cerrada. Para llegar a la zona os recomiendo subir andando o bien en bus, el número 2 se coge en la plaza nueva y os deja muy bien posicionados para recorrer la zona a pie.
Si quieres conocer a fondo la historia de estos dos barrios tan característicos (Sacromonte y Albaicín), te recomendamos esta visita guiada.
Ruta por los monumentos andalusíes
Son determinados monumentos reconocidos como patrimonio mundial de la humanidad. Yo aún no los visite todos, pero en mi próxima vuelta a la ciudad pienso ponerle remedio. El Corral del Carbón, el Bañuelo, la Casa Horno de Oro, la Casa de Zafra, el Palacio Dar al-Horra y la Casa del Chapiz; así se nos presenta esta ruta. La visita al Corral del Carbón y la Casa de Zafra son de entrada gratuitas siempre, el resto es gratuito los domingos.
Los miradores de Granada
«Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada»
verdades mas absolutas que hay. Una de las actividades que siempre realizo es buscar un nuevo mirador para contemplar la ciudad.
Mirador de San Nicolás
Mirador de La Vereda de Enmedio
Este mirador se nos presentó sin quererlo, mientras volvíamos del Sacromonte buscando el Albaicín. Tiene unas vistas alucinantes de la Alhambra.
Mirador la Silla del Moro
Íbamos buscando planes diferentes y descubrimos este mirador. El chico del hotel se extraño cuando le preguntamos, porque según él, hay pocos granainos que suben a él. Se encuentra situado paralelo al Generalife.
Se puede acceder a pie o en bicicleta. Si queréis ahorrar tiempo, podéis dejar el coche en el parking de la Alhambra y buscar el camino hacia el mirador.
Se le llama la Silla del Moro porque en esa zona quedan los restos de una torre que servía de vigilancia para el Generalife. Iremos ampliando esta lista según vayamos descubriendo mas miradores en Granada.
Mirador del Carmen de los Geranios – Casa Museo Max Moreau
Muy cerca del mirador de San Nicolás, encontramos el precioso Carmen de los Geranios, actual Casa Museo Max Moreau. Este Carmen recrea la vida de este pintor que se enamoró perdidamente de Granada, y no es para menos, viviendo en este lugar tan privilegiado y con esas vistas de la Alhambra.
Fue una grata sorpresa que nos encontramos de camino a otro mirador y que no es muy conocido en Granada, pero que merece mucho la pena. La entrada es gratuita y en su interior además de las vistas a la Alhambra se pueden ver lienzos, fotografías y mucho más de la vida de este artista belga.
LOS MEJORES FREE TOURS EN GRANADA
Descubre Granada con los variados Free Tours que se ofrecen:
Free Tour Leyendas del Albayzin y Sacromonte
Free Tour Primer contacto con la ciudad
Free Tour nocturno por Granada
Free Tour de Federico García Lorca
Free Tour por los alrededores de la Alhambra
La gastronomía en Granada
Y es que, de todos es conocido que en Granada se come de maravilla. A esto hay que sumarle que en Granada la bebida viene acompañada de tapa, por lo que comer por la ciudad es barato, variado y divertido. Yo soy de ideas fijas, y las veces que he ido a Granada siempre me dejó caer por mis bares favoritos.
El primer lugar en el que intento tomarme «la primera» es en la calle Imprenta, muy cerca de la Plaza Nueva. El Minotauro es siempre fiel a su carta; de primera montadito de lomo con alioli, de segundo choricito de la Alpujarra a la plancha, de tercera, carne en salsa, de cuarta hamburguesita…y ya más allá de la cuarta no he podido. Existe la opción de ir pidiendo la siguiente tapa sin sumarle la bebida.
En la calle Elvira también me dejó caer por la Antigualla, un lugar que suele estar lleno de gente en hora punta. Aquí lo complicado es conseguir mesa, pero vamos, de pie se esta muy bien degustando una gran variedad de tapas. El local tiene una decoración muy medieval, y ya sabéis que a kike le encanta todo lo medieval 😛
A parte de estos dos, que para mí son fijos ir a verlos aunque sea para tomar una tapa, os recomiendo que os perdáis por el centro, zona catedral y calle Elvira.
Dónde dormir en Granada
Nosotros hemos ido muchísimas veces a Granada y hemos probado varios hoteles, pero sin duda, el mejor fue el Hotel Alhambra Palace situado a escasos metros de la Alhambra. Es un hotel 5 estrellas y su interior es una maravilla, al entrar pensaras que estás en la mismísima Alhambra.
No es un hotel barato, pero merece la pena por su belleza, su ubicación y el confort. Tiene una terraza donde puedes desayunar o tomarte algo con Granada bajo tus pies. ¡Alucinante!
La habitación es muy espaciosa, con una decoración fantástica y con un ventanal que da gusto abrir para ver toda Granada.
Excursiones cercanas a Granada
La Alpujarra
Una vez que hayas conseguido visitar Granada capital a fondo, te recomiendo explores la provincia. En la Alpujarra se refugiaron los últimos moriscos de Al-Andalus, a quienes se le permitieron vivir allí hasta su expulsión definitiva.
Nosotros comenzamos nuestra ruta por la Alpujarra, centrando nuestro centro de operaciones en Lanjarón, visitando el trío de pueblos mas conocidos de la zona, Pampaneira, Bubión y Capileira. Todos ellos se pueden visitar en un día, aunque mi recomendación es, mínimo un fin de semana para pasear tranquilamente por la zona. Espero muy pronto escribiros la crónica de esa ruta con mas detalles.
Descubre La Alpujarra desde Granada, con esta excursión
Guadix y sus casas cuevas
Como plan alternativo, os recomiendo visitar Guadix, un pueblo precioso de la zona del declive norte de Sierra Nevada. Si queréis ampliar mas información os recomiendo la lectura del siguiente post: Guadix y sus casas cuevas.
18 comentarios
es una ciudad hermosa
Y que lo digas Lina, un saludo. Gracias por escribir.
¡Gracias por haber hablado y descrito tan bien mi ciudad! Granada es única y esconde muchas maravillas.
Estamos deseando volver a pasear por Granada. Un saludo.
Está ciudad es la mejor y además es preciosa
Nosotros somos unos enamorados de Granada, solemos ir cada año y ya la echamos de menos. Granada es una ciudad espectacular 😀
Saludos.
Muy buenas recomendaciones sobre que ver y que hacer por Granada! sin duda esta ciudad es una de las más bonitas de toda Andalucía.
Nosotros somos unos enamorados de Granada, solo podemos corroborar que es una de la ciudades más bonitas de Andalucía y de toda España!
Saludos!
¡Que orgullo bien lo que escribís sobre mi ciudad chicos! La verdad es que lo habéis relatado genial. Eso sí, la próxima vez os llevo yo de tapas para que conozcáis otros baretos. También algún que otro mirador menos conocido 😉
un abrazo chicos
Muchas gracias Mapachito 😀 , es todo un honor que lo diga un granaino. Estaremos encantados de que nos hagas de cicerone y nos lleves a los lugares menos conocidos. Para la próxima quedamos 😉
Un abrazo!!
Jajajajaj, tenemos un post muy parecido Señal de que los viajeros sabemos de lo que hablamos! ;D
Yo siempre lo he dicho, para mi Granada es una provincia super completa, tiene nieve, playa, cultura, gastronomía y paisajes increíbles! Gracias por compartir!
Claro que sí!! sabemos que Granada es una maravilla, tanto su capital como su provincia, a nosotros nos encanta seguir descubriéndola una y otra vez.
¡¡Viva Granada!!
Un saludo^^
¡Se nota que es una ciudad que os gusta y que además la controlais! A nosotros el barrio de Sacromonte nos encanta, y lo del mirador de la silla del moro es una pasada, ¡pero solo abren la puerta los sábados y los domingos lo cual es una faena!
Si, es solo visitable los fines de semanas y festivos. Es un lugar espectacular.
Hay horario el fin de semana para ver el mirador?
Buenos días Begoña,
En esta página viene el horario del fin de semana para visitar la silla del Moro 😉
Un saludo.
Gracias por hablar así de mi ciudad la cual amo. Los bares que has nombrado están muy bien. Pero permíteme unas sugerencias. Bar diamantes de calle Navas. En la misma calle al final casi llegando a una plaza La malvasia. Y algunos más. Seguiré tus viajes a Granada. Y un amigo tienes para enseñarte algún mirador más. Un saludo.
Muchas gracias Paco, te prometo que la próxima vez que vaya a Granada pasaré por el bar que me has recomendado. Y estaremos en contacto cuando vuelva, te tomo la palabra 😉