Guía para visitar las Cuevas de Skocjan en Eslovenia – 2023

 

Visitar las cuevas de Skocjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver

Si hay algo que de verdad no tenía ni idea de lo que me iba a encontrar en nuestra ruta por Eslovenia, os diría que fueron las Cuevas de Skocjan. No había visto nada sobre estas cuevas y pensaba que serían muy bonitas, pero como otras tantas cuevas que he visitado, al estilo de la Cueva de Nerja, la Gruta de las Maravillas en Aracena, o la propia Cueva de Postojna también en Eslovenia. Pero después de haber entrado, solo tengo que deciros… que es IMPRESCINDIBLE visitar las Cuevas de Skocjan y que casi seguro que no habréis visitado ninguna cueva igual.

Cómo visitar las Cuevas de Skocjan

Las Cuevas de Skocjan se encuentran en la región de Divača, en el litoral esloveno. A pocos kilómetros encontramos la frontera con Italia. Son Patrimonio de la Humanidad desde el año de mi nacimiento (1986) y tienen el cañón subterráneo más grande del mundo. Por esto y por todo lo que te voy a explicar más adelante, adentrarte en las Cuevas de Skocjan es algo que recomiendo a todo el mundo que visite Eslovenia.

Cómo llegar a las Cuevas de Skocjan desde España

Desde España, por ahora, no hay vuelos directos a Liubliana, la capital de Eslovenia. Peroooooo…si que hay vuelos a Treviso (opción escogida por nosotros) y a Trieste (desde Barcelona y Valencia). Si tenéis solo dos/tres días, nuestra recomendación es que voléis hacia Treviso/Trieste, alquiléis un coche y os montéis una rutita rápida por estas magníficas cuevas. Incluir en la ruta también la cueva de Postojna y el castillo de Predjama que están muy cerca

Consigue aquí los vuelos a Treviso o Trieste al mejor precio

 

Reserva las entradas a las Cuevas de Skocjan online

Para visitar las Cuevas de Skocjan es necesario hacerlo con una visita guiada (imposible hacerlo por vuestra cuenta) que se realiza cada hora, siendo la primera a las 10:00h y la última a las 16:00h.

Lo mejor es reservar estas entradas online con antelación, sobre todo si vais en verano, ya que están muy solicitadas. En su web oficial podéis comprar las entradas a las Cuevas de Skocjan.

Precios de las entradas a las Cuevas de Skocjan

Los precios de las entradas a las Cuevas de Skocjan en 2023 son los siguientes:

  • Adultos 24€
  • Jubilados y estudiantes 18€
  • Niños menores de 18 años: 12.50
  • Niños menores de 6 años: Gratis.

Puede parecer un precio elevado, pero os aseguro que vale la pena pagarlo. Recomendamos verificar siempre los precios en la web anterior, donde estarán actualizados.

Cómo transcurre la visita guiada a las Cuevas de Skocjan

Antes de entrar en las cuevas

A la hora que tengáis la reserva deberéis estar en centro de visitantes, donde se sitúa la venta de tickets, ya que ahí partiréis con vuestro guía hasta la entrada a la cueva (unos 10-15 minutos andando).

Camino a la entrada de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver
Camino a la entrada de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia

Una vez allí el grupo (unas 80-100 personas sin exagerar) se dividen en varios subgrupos, 3 en idioma inglés y 1 en idioma esloveno. ¿Qué hicimos nosotros? Pues el primer grupo que se hizo fue el del idioma esloveno y se apuntaron 4 personas… viendo esto nos dijimos, ¿Nos metemos? Total, en inglés tampoco nos vamos a enterar de mucho y vamos a estar con 30 personas más…  y nos metimos en el grupo en esloveno… y fue un acierto total.

Puerta de acceso a las Cuevas de Skocjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver
Puerta de acceso a las Cuevas de Skocjan en Eslovenia

A los pocos metros de adentrarnos en la cueva se unieron 4 franceses y 2 suecos, así que al final se quedó un grupo de 12 personas, una auténtica maravilla visitar la cueva así. Lo malo… que no nos enteramos de na jajaja.

ADVERTENCIA: No se pueden hacer fotos ni vídeos durante la visita a las Cuevas de Skocjan, algo que a primera vista nos enfadó bastante, pero que a medida que íbamos adentrándonos en la cueva entendimos perfectamente. Además, esto nos permitió vivir la experiencia al 100% y con todos los sentidos puestos en la cueva.

Esto es debido entre otras cosas por seguridad, ya que la iluminación es baja y el suelo está resbaladizo en varias partes del trayecto. Por esto es conveniente tener las dos manos libres para poder agarrarte por si hay algún tropezón, cosa que en nuestro grupo no ocurrió afortunadamente.

Nos adentramos en las Cuevas de Skocjian

La duración total de la visita al interior de las Cuevas de Skocjan ronda los 90 minutos. En la primera parte del recorrido se recorre la cueva Tiha jamaa. Se atraviesa varias salas como la Sala Derrumbada que está recubierta de una capa de sedimentos del río y en la que se pueden observar grandes bloques de piedra caídos del techo. La sala Velika Dvorana es una de las más grandes y aquí se pueden ver enormes estalagmitas de hasta 15 metros de altura, llamadas Gigantes.

Velika Dvorana y sus gigantescas estalagmitas en las Cuevas de Skocjan - Los viajes de Margalliver
Velika Dvorana y sus gigantescas estalagmitas en las Cuevas de Skocjan

Pero la sala que impresiona no por lo que ves si no por lo que se escucha, es sin duda la Sala de los Órganos. Aquí se empieza a escuchar un rugido en el más absoluto silencio…. Se trata del río subterráneo que atraviesa las Cuevas de Skocjan.

La Sala de los Órganos en las Cuevas de Skocjan - Los viajes de Margalliver
La Sala de los Órganos en las Cuevas de Skocjan

Uno de los puntos más impresionantes de la visita es cuando se sale de la cueva Tiha jama y se abre la vista a la garganta subterránea del río Reka en la cueva Šumeča jama. Verte ahí dentro, en esa espectacular cueva, donde tienes casi 50 metros por debajo de ti y otros tantos por arriba es ESPECTACULAR. Y todo esto bajo una iluminación bastante tenue que le da una atmosfera ideal a la visita.

Cueva Šumeča Jama en Skocjan, Eslovenia - Los viajes de Margalliver
Cueva Šumeča Jama

Vas caminando por la ladera de la roca admirando las vistas hacía abajo con el río Reka y hacía atrás, no olvidaros mirar hacía atrás mientras vais caminando, podéis perderos estampas alucinantes, como es ver el propio sendero por el que estáis caminando iluminado.

Hubo momentos en los que pensaba que estaba en Moria, la famosa mina de los enanos de El Señor de los Anillos. Parecía que de un momento a otro iba aparecer un Barlog, ¡Una cosa loca!

Iba mirando a todos los lados, para abajo, para arriba, detrás, diciendo… Pero ¿dónde estoy metido? Incluso en algún momento llegué a emocionarme y casi se me saltan las lágrimas… fue una visita que no olvidaré jamás.

Llegada al Puente de Cerkvenik

Continuando el camino se llega al punto principal de esta cueva, el famoso puente de Cerkvenik, que cruza la garganta subterránea a casi 50 metros de altura, acojonante es la palabra que mejor podría describir el paso por el puente, no por el miedo sino por las vistas que se tienen desde el puente, una maravilla.

El puente de Cerkvenik el más famoso de las Cuevas de Skocjan - Los viajes de Margalliver
El puente de Cerkvenik el más famoso de las Cuevas de Skocjan

Otra de las salas a destacar es Dvorana ponvic, la sala de las terrazas. Se le llama así por las formaciones en forma de calderos que se crearon sobre el terreno inclinado. Nos recordó mucho a la cueva de Can Marçà en Ibiza, donde también se encuentran estas formaciones y además con un color fosforito verde espectacular.

Las terrazas de Carbonato de calcio precipitado, peculiaridad de las Cuevas de Skocjan - Los viajes de Margalliver
Las terrazas de Carbonato de calcio precipitado – Cómo visitar las Cuevas de Skocjan en Eslovenia

Casi al final del recorrido se puede ver como el río Reka fluye por debajo de un puente natural y cae por una cascada de más de 10 metros a un pequeño lago. Al volver a la superficie puedes ver la gigantesca abertura de entrada a la cueva.

Gran boca de salida de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver
Gran boca de salida de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia

Qué salida elegir después de visitar las Cuevas de Skocjan

Una vez que sales a la superficie con la guía termina la visita guiada, pero tienes tres opciones para volver al centro de visitantes:

  1. La más rápida (verde): Hay unos 300 metros hasta llegar al centro de visitantes
  2. La intermedia (naranja): Se tarda unos 25-30 minutos aprox. La última parte es todo escaleras hasta arriba.
  3. La más larga, pero la más bonita (roja): Comparte un trayecto con la ruta amarilla y es sin duda la más espectacular.

 

Mapa de las Cuevas de Skocjan y sus posibles salidas - Los viajes de Margalliver
Mapa de las Cuevas de Skocjan y sus tres rutas de salida – Cómo visitar las Cuevas de Skocjan

Margalliver decidió realizar la ruta amarilla y yo hice la ruta roja hasta la parte que se distancia del río (señalada en la foto) y luego volví hacía atrás y tome la ruta amarilla hasta llegar al centro de visitantes.

Tramo de la ruta roja de vuelta al centro de visitantes de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver

En el tramo que realicé de la ruta roja pude tardar unos 30/45 minutos, porque me detuve bastante para hacer fotografías. Te encuentras con un paisaje brutal, viendo el río Reka a tus pies. En el recorrido atraviesas varios puentes, uno de ellos a varias alturas y con vistas de lo que tienes debajo.

Puente colgante en la ruta roja de vuelta de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver
Puente colgante en la ruta roja de vuelta de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia

Otro punto a favor de realizar la ruta roja es que puedes ver otra cueva, la Mahorcic Cave, en la que también discurre el río por su interior. Aquí me paré bastante porque el juego de luces era fabuloso, incluso jugué un poco con el reflejo en el río para hacer alguna fotografía de larga exposición.

Mahorcic Cave, en la ruta de salida de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver
Mahorcic Cave, cueva que se puede visitar en la ruta de salida roja – Cómo visitar las Cuevas de Skocjan

No llegué a realizar la ruta roja completa por falta de tiempo y porque ya estaba bastante cansado, pero creo que la mejor parte es la que hice, mientras vas siguiendo el río Reka. Si alguien ha terminado la ruta roja completa, me gustaría saber su opinión del resto del tramo ;).

Juego de luces en la Mahorcic Cave, en la ruta de salida de las Cuevas de Skocjan en Eslovenia -Los viajes de Margalliver

Por todo esto, si tenéis tiempo y fuerzas recomiendo encarecidamente (también lo hace la guía al finalizar la visita a la cueva) que se haga la ruta roja, al menos la parte que realicé yo hasta perder de vista el río.

Cuevas de Skocjan en Eslovenia, una de las más impresionantes del mundo - Los viajes de Margalliver

Visitar las Cuevas de Skocjan con una excursión

Si no disponéis de vehículo para moveros por Eslovenia, una opción muy recomendable para ver estas fantásticas cuevas es realizando una excursión. Esta parte desde varios sitios de la costa de Eslovenia. Podéis elegir la que mejor os venga.

La excursión incluye la entrada a las Cuevas de Skocjan e incluye la visita a Lipica, lugar de origen de los nobles caballos blancos lipizzianos.

Río Reka atravesando la Mahoric Cave en las Cuevas de Skocjan - Los viajes de Margalliver
Río Reka atravesando la Mahoric Cave en las Cuevas de Skocjan

Consejos para visitar las Cuevas de Skocjan en Eslovenia

  • Llevar una sudadera ya que la temperatura en el interior es de unos 12 grados.
  • Calzado cómodo y de senderismo a poder ser. En el interior de las cuevas el terreno es resbaladizo y para realizar la ruta roja a la salida es conveniente llevar un buen calzado.
  • Reservar las entradas por internet con antelación.
  • Llevar agua y algo de picar (sobre todo si vais hacer la ruta roja).
  • Disfrutar a cada paso de estas cuevas.
  • Haced caso a los guías y no hacer fotos ni vídeos en el interior por vuestra seguridad y para admirar y disfrutar al 100% de estas asombrosas Cuevas de Skocjan en Eslovenia. La iluminación es muy escasa por lo que tampoco van a salir fotos decentes.

Cartel de Patrimonio de la Humanidad a las Cuevas de Skcjan en Eslovenia - Los viajes de Margalliver

NOTA: Todas las fotografías del interior de las Cuevas de Skocjan son de un libro que compramos en la tienda de souvenirs.

Espero que con esta guía para visitar las Cuevas de Skocjan te hayan entrado unas ganas locas de ir. Ya sabes que si viajas a Eslovenia estas cuevas tienen que ser una de las visitas imprescindibles sí o sí. No te defraudarán 😉

 

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *