Si os preguntáis si podéis visitar Mérida en dos días, os digo, que incluso en un día y medio podéis conocer los puntos mas importantes de la ciudad. Nosotros llevábamos tiempo deseando ir. Por fin, este año se ha cumplido y por la puerta grande he de decir. Fue uno de los destinos que fuimos dejando con el paso de los años porque, total, Mérida estaba cerca. Así que sí, otro reto cumplido.
¿Dónde dormir en Mérida?
Teniendo en cuenta que nosotros íbamos a ir el primer fin de semana que se estrenaba el festival de teatro, tuvimos suerte y cogimos una de las pocas habitaciones disponibles en toda la ciudad. Se puede decir que no pudimos elegir el hotel, era lo que había, pero en cuanto entramos por la puerta nos alegramos mucho.
El hotel Rambla Emérita se encuentra muy bien situado, justo en la Rambla Mártir Santa Eulalia, 17. Prácticamente en todo el centro. Los grandes monumentos a visitar en Mérida se encuentran a escasos metros del hotel. Este hotel es un gran acierto para pasar dos días en Mérida.
El aparcamiento en la zona esta difícil, aunque si vais los fines de semana os aconsejo llegar temprano para aparcar en la zona azul. Nosotros aparcamos muy cerca del hotel, en la misma calle. El sábado solo se paga por la mañana, las tardes del sábado y el domingo son gratuitos.
La atención del recepcionista en todo momento fue estupenda. He de decir que todo el personal ha sido muy agradable. La habitación muy cómoda, con aire acondicionado (no podía ser de otra manera con las calores que hay en Mérida) y un baño amplio.
Qué ver en Mérida en dos días
Lo primero que hicimos, como casi siempre, es ir derechos a la oficina de turismo. Se encuentra en la plaza de la Villa, muy cerca del hotel. Teniendo en cuenta que en Mérida hacía muchísima calor, tuvimos que realizar varias rutas de paseo para verlo casi todo.
Es importante, si vais en verano, visitar los monumentos a primera hora de la mañana o bien a última de la tarde. Llevar mucha agua, protegerse del sol y descansar al mediodía.
Existen unos pases que no dudamos en adquirir. Se ahorra dinero en el acceso a diferentes monumentos. Os dejo la información, pero consultar siempre con la oficina de turismo el cambio de horarios o precios (varían según pasan los años).
Si eres de los que les gusta realizar visitas guiadas te recomendamos este tour en castellano que recorre Mérida al completo, o si eres más de los Free Tour aquí os dejo los mejores.
LOS MEJORES FREE TOURS EN MÉRIDA
Descubre Mérida con los variados Free Tours que se ofrecen:
Free Tour por la casa Mitreo
Free Tour por la Mérida cristiana
Free Tour por Mérida
Nuestra visita a Mérida en dos días la dividimos en 3 rutas:
1º Ruta: Centro de Mérida (el punto A es nuestro hotel):
B.- Templo de Diana
Ver el templo de Diana nos impresiono, y aún no habíamos visto lo mas importante de Mérida. A nosotros nos encanta la historia y sobre todo, la época romana. Vislumbrar este templo nos hace retroceder en el tiempo. Se conserva magníficamente. Se encuentra en la calle Romero Leal.
C.- Pórtico del Foro
Muy cerca, en la calle Sagasta podremos observar los restos que quedan del pórtico del foro, sería como la entrada al antiguo foro municipal de Augusta Emérita.
D.- Alcazaba y puente romano
Nada mas llegar es posible que tengáis la misma percepción que tuve yo. ¿No hay nada? Bueno sí, a la derecha tenemos restos de la muralla a la cuál podemos acceder para tener unas vistas del puente romano, a lo lejos se ve algo. ¿La sorpresa? No me imaginaba que hubiese un aljibe en el centro. Nada mas bajar notamos el descenso de grados y se convirtió en un oasis en el desierto. Esta es una de las visitas imprescindibles en Mérida en dos días.
E.- Zona Arqueológica de Morerías
Lo que sorprende de esta zona es la adaptación que ha tenido a nuestros tiempos. Las ruinas se sitúan bajo los nuevos edificios de la Junta de Extremadura. Sin duda una buena alternativa al espacio y a la conservación del lugar. Vanguardia e historia unidas de la mano.
F.- Arco de Trajano
Nos impresiono el tamaño del arco, esperábamos algo mas pequeño. Se encuentra en la calle Trajano esquina con Obispo y Arco. Su estado de conservación es óptimo. Muy cerca del arco tuvimos la suerte de encontrar el antiguo hospital de San Juan de Dios, actualmente sede del parlamento de Extremadura.
G.- Colección Visigoda (iglesia de Santa Ana)
De acceso totalmente gratuito, la única restricción que tenemos en el museo es el no realizar las fotos con flash. Esta colección se encuentra en la antigua iglesia de Santa Clara. Es la mejor colección visigoda del país.
H.- Plaza de España
Una plaza con soportales que aún se conservan y circulan por toda la plaza. Rodeada por el palacio de los Mendoza, la casa de los Pacheco, el círculo Emeritense, el ayuntamiento, el palacio de la China y la Concatedral de Santa María. En esta plaza decidimos almorzar, probando un ración de carne con tomate que estaba para quitarse el sombrero. Justo después nos dirigimos al hotel para refrescarnos y guardarnos de la calor que hacía en la calle.
2º Ruta: Acueductos y Circo Romano (el punto A es nuestro hotel):
B.- Acueducto de los Milagros
Sin duda una de las estampas mas fotografiadas de Mérida. Nosotros salimos sobre las 19:30 del hotel y he de decir que hacía bastante calor en la calle. El acueducto es una de las mejores obras de ingeniería civil que continua en nuestros días. Servía para traer el agua del embalse de Proserpina. Esta es una de las visitas imprescindibles en Mérida en dos días.
C.- Acueducto y Termas de San Lázaro
Continuando por el paseo nos encontramos con el otro acueducto de Mérida, estando este en mejor condición, pero sin duda, siendo menos impresionante que el anterior. Se puede ver justo en la esquina los restos de unas termas romanas. Como veis, Mérida es toda romana. Esta es una de las visitas imprescindibles en Mérida en dos días.
D.- Circo Romano
Impresiona su tamaño. Nada mas entrar tenemos la visualización de un vídeo explicativo (que no pudimos ver por fallos técnicos). Accedemos a una terraza desde la cuál tenemos una visión general del recinto. Podemos pasear por el circo imaginándonos la famosa escena de Ben Hur y su carrera de caballos. Esta es una de las visitas imprescindibles en Mérida en dos días.
3º Ruta: Teatro y Anfiteatro Romano (el punto A es nuestro hotel):
B.- Anfiteatro
Sin duda uno de los edificios que mas nos llamo la atención junto con el teatro romano. Pasear por la zona donde gladiadores se jugaban la vida con bestias, bajar las escaleras sintiendo el peso de la historia a nuestro paso. Trasladarnos al pasado no tiene precio, os recomendamos su visita. Esta es una de las visitas imprescindibles en Mérida en dos días.
C.- Teatro romano
Que decir de este imponente edificio. Nosotros tuvimos la suerte de verlo de noche también, aprovechando el festival de teatro. La décima musa con Paloma San Basilio fue el estreno por nuestra parte, y del festival, para la temporada de este año. Que mejor oportunidad para visitar Mérida. Recomendable 100%. Esta es una de las visitas imprescindibles en Mérida en dos días.
Consigue aquí tu visita guiada por el Teatro y Anfiteatro romano
D.- Casa de Mitreo y los columbarios
Impresiona ver lo bien conservada y cuidada que esta la casa. La puerta para ver los columbarios no esta abierta, así que deberéis entrar por la puerta de la casa de Mitreo y volver a recorrer lo andado. Aprovechando la visita podéis ver la plaza de toro, se encuentra justo al lado.
E.- Termas/Pozo de nieve
No tiene mucho que ver, es una visita rápida. Quizás en comparación con el resto de edificios, este es el que menos nos impresionó.
F.- Basílica y cripta de Santa Eulalia
La cripta es una maravilla. Nosotros fuimos justo cuando había misa. Se escuchaba todo abajo, incluso teníamos alguna visión de la basílica. La basílica solo se puede visitar en horario de misas con una diferencia de media hora. Esta es una de las visitas imprescindibles en Mérida en dos días.
Visita al embalse de Proserpina
No podíamos irnos de Mérida sin visitar el embalse de Proserpina. Se encuentra a unos 5km de Mérida, se accede muy rápido con el coche y la zona dispone de aparcamiento.
Allí se encuentra el Centro de Interpretación del Agua, que hoy en día se encuentra cerrado. La playa artificial cuenta con una excelente zona para el baño.
Como veis hemos visto casi todo, nos ha faltado el museo de arte romano y la casa del anfiteatro, aunque seguro que volveremos a Mérida, pero ya en otra temporada con menos calor 😛
4 comentarios
Fantástico artículo chicos, nos ha encantado. Haber si podemos ir pronto a explorarlo. Un saludo viajeros y a disfrutar de Mallorca.
Muchas gracias, si no tenéis intención de ir al festival de teatro, os recomendamos que vayáis en fechas mas fresquitas, lo disfrutaréis mas. 😛
¡Excelente post de Mérida! Las fotos son chulisimas y muy acertadas las rutas 🙂 Aunque he de decir que, para nosotros, construir la Junta encima de restos romanos fue un sacrilegio jajaja Un abrazo! (Jose e Irene de Hambre de Viaje)
Muchísimas gracias, nos ha encantado Mérida. Prometemos volver y a ver si nos vemos, así nos explicáis a fondo lo de la junta. Un saludo.