Romería Vikinga en Catoria, ¡Vuelven los Vikingos!

Romería Vikinga en Catoira - Los viajes de Margalliver

No se si sabrás que cada año vuelven los vikingos a tierras gallegas. ¿Cómo, Vikingos en estos tiempos? Pues sí, y es que el primer domingo de agosto se celebra una de las fiestas más singulares en Galicia, la Romería Vikinga de Catoira, que recrea los desembarcos de los vikingos que hubo en estas tierras tiempo atrás.

Aprovechando que estábamos de ruta por la Rías Baixas, decidimos acercarnos a Catoira para ver la Romería Vikinga.

Vikingos en la romería de Catoira, Galicia - Los viajes de Margalliver

Historia de la Romería Vikinga en Catoira

En 1960 se realizó el primer acto rememorando las incursiones vikingas en la tierras de Ulloa, realizado por un foro artístico y literario. Ya en el 1965, una empresa local se hizo cargo de la fiesta y estuvo durante 25 años gestionándola.

Desembarco en la Romería Vikinga de Catoira - Los viajes de Margalliver

Tal fue la fama que fue adquiriendo la Romería Vikinga en Catoira, que en 1989 el gobierno local decidió asumir su organización e introdujo diversas mejoras que hizo que esta fiesta se consolidase a nivel nacional e internacional.

Barcos vikingos aproximandose a la costa de Catoira en la Romería Vikinga - Los viajes de Margalliver

Un cambio bastante importante a lo largo de la historia de la Romería Vikinga fue su duración, ya que inicialmente se realizaba solo un día, el primer domingo de agosto con el desembarco vikingo. Actualmente las fiestas duran una semana, incluyendo talleres, actividades y conciertos y cierra con la recreación del desembarco vikingo.

Vikingo en lo alto de una naviera en la romería Vikinga - Los viajes de Margalliver

En 2002 obtuvo la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional, incluyendo un hermanamiento entre Catoira y la ciudad danesa de Frederikssund, la villa de mayor tradición vikinga en Dinamarca.

Dónde ver la Romería Vikinga de Catoira

Si queréis asistir al desembarco vikingo mínimo ir con 3 o 4 horas de antelación. En el año 2022 se realizó a las 13:00h, nosotros llegamos a las 11:30h y estuvimos más de media hora buscando aparcamiento, hasta que por fin encontramos uno, casi a las afueras del pueblo, a unos 20/30 minutos andando hasta Las Torres del Oeste, donde se celebra la recreación.

Kike en las Torres del Oeste, lugar ideal para ver la Romería Vikinga de Catoira - Los viajes de Margalliver
Kike en las Torres del Oeste, lugar ideal para ver la Romería Vikinga de Catoira

Durante la romería, los habitantes y visitantes se visten con trajes vikingos y recrean una invasión vikinga simulada en el antiguo castillo de Catoira. La procesión de embarcaciones vikingas se realiza por el río Ulla.

Vikingos disfrutando de un baño en la Romería Vikinga de Catoira - Los viajes de Margalliver

A pesar de llegar bastantes justos nos pusimos en un sitio bastante bueno, justo donde desembarcaron los vikingos y disfrutamos del ambiente. Nos encontrábamos cerca del río y de las Torres del Oeste y comenzó la romería. ¡Pero espera, no te preocupes, no hay violencia ni terror aquí! Al revés, ¡Se convierte en una fiesta divertidísima donde todos conviven en armonía! Eso sí, ten cuidado que lanzan barro cuando desembarcan, que a mi me dieron de lleno jaja

Cómo se desarrolla la romería vikinga

Imagina esto: los temibles guerreros nórdicos invadiendo pacíficamente el castillo, pero en lugar de buscar sangre, lo que todos ansían es degustar el delicioso vino tinto del Ulla. ¡La sed ataca, pero esta vez es de vino!

Fiesta después del desembarco vikingo en Catoira - Los viajes de Margalliver

La música folclórica y la gastronomía también juegan un papel fundamental en esta Romería. ¿Te imaginas un mercado que te transporta a la época medieval? Pues ahí puedes encontrar los productos más variados y deliciosos. ¡No pueden faltar los mejillones y el pulpo, son simplemente imprescindibles! Nosotros compramos empanada y nos sentamos cerca del mercadillo, buscando sombra y asiento.

Margalliver junto a un vikingo en la romería vikinga de Catoria en Galicia - Los viajes de Margalliver

Programación de la romería vikinga en 2023

El próximo domingo, 6 de agosto, las 10 de la mañana, comienza el desfile de grupos folclóricos desde la Alameda del Concello hasta el recinto de las Torres de Oeste.

Margalliver en la Romería Vikinga de Catoira, en las Torres del Oeste - Los viajes de Margalliver

A las 11 en punto, será hora de deleitar vuestro paladar con una mejillonada acompañada del exquisito vino tinto del Ulla. ¡Los sabores de Galicia os esperan en el mercado medieval! Prepárate para saborear cada bocado mientras exploras los puestos repletos de autenticidad y encanto.

 

A mediodía, a las 12 en punto, comenzarán las actuaciones de Troula y Upsala Medieval en las Torres de Oeste. Estos talentosos artistas nos sorprenderán con su música y danzas tradicionales, transportándonos a la época vikinga.

Barco Vikingo desplegando sus velas a la llegada a Catoira - Los viajes de Margalliver
Barco Vikingo desplegando sus velas a la llegada a Catoira – Romería Vikinga de Catoira

Pero eso no es todo. A las 12:30, llega el momento cumbre: la dramatización del desembarco vikingo en las Torres de Oeste. Seréis testigos de una recreación emocionante y llena de acción, donde los valientes vikingos tomarán tierra y nos harán sentir como si estuviéramos en plena época de conquistas. ¡Prepárate para una experiencia que te dejará sin aliento!

Desembarco vikingo en las Torres de Oeste en Catoira - Los viajes de Margalliver

Así que ven y únete al Desembarco Vikingo en el Recinto de las Torres de Oeste. No te pierdas esta aventura única llena de diversión, gastronomía y espectáculos impresionantes. En Catoira te esperaran con los brazos abiertos para disfrutar juntos de este increíble viaje en el tiempo.

Dónde comer en Catoira

Nosotros comimos en el mercadillo de la Romería, y adquirimos un vaso de cerámica para poder recargar el vino, que destilaban gratis y del que Kike dio buena cuenta.

Carne a la brasa en la romería vikinga de Catoira - Los viajes de Margalliver

Antes de disfrutar de la comida en el mercadillo, intentamos encontrar restaurantes en Catoria donde pudiéramos comer. Sin embargo, descubrimos que todo estaba reservado con varios días de anticipación. Así que, ya sabéis, si queréis presenciar la Romería Vikinga, os recomendamos planificar vuestra visita a Catoria con antelación.

Puestos de la Romería Vikinga de Catoria en Galicia - Los viajes de Margalliver

  • Taberna Vikinga, que mejor lugar para almorzar que es una taberna ambientada. Tiene muy buenas reseñas, hablan bien del tiempo de espera y de la atención del personal.
  • Restaurante O Canguro, comida casera y de calidad con un menú diario muy bien de precio.
  • Restaurante Mesón a rúa, mas para tomar algo de beber con tapa, pero de ambiente tranquilo y acogedor.
  • O Galeon Vikingo, uno de las mejores ambientaciones, con música en directo, ideal para tomar algo. Nosotros aparcamos aquí.

Dónde aparcar en Catoria

Durante la Romería Vikinga, un evento que atrae a numerosos visitantes, el estacionamiento en Catoira puede resultar limitado. Aquí tienes algunas opciones posibles para aparcar:

  1. Aparcamientos designados: Durante el evento, es posible que se habiliten aparcamientos especiales en áreas cercanas a Catoira.

  2. Aparcamientos públicos: Catoira cuenta con aparcamientos públicos en diferentes ubicaciones. Al llegar a la localidad, presta atención a las señales que indiquen la dirección de los aparcamientos públicos más cercanos.

    • Parking Torres: Paseo Xelmírez, 2, 36612 Catoira.
    • En los accesos a la Estación de Tren de Catoria, pero solo si vais con mucho tiempo.
    • Aparcamiento gratuito en Av. Muiños de Vento, 13, 36612 Catoira
    • Nosotros aparcamos cerca de O Galeon Vikingo, un lugar que tenía un mini mercadillo con espadas, ropa, cuernos…vamos todo lo necesario para convertirte en un auténtico/a vikingo/a.
Kike caminando desde nuestro parking hasta las Torres del Oeste para ver el desembarco vikingo - Los viajes de Margalliver
Kike caminando desde nuestro parking hasta las Torres del Oeste para ver el desembarco vikingo

¿Se puede llegar a Catoria sin usar el coche?

Sí, también podéis llegar a Catoira en tren regional y olvidaros del coche. Catoira conecta con Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña, si necesitas mas información, te dejo enlace a la web de Renfe.

Por ejemplo, desde Santiago de Compostela a Catoira el tren tiene una duración de 33 minutos y cuesta unos 3,50 €, así que si te encuentras en Santiago en agosto no te pierdas esta romería.

¿Qué más ver después de finalizar la romería vikinga?

De vuelta al coche dimos con el Centro de Activación Cultural Torres de Oeste (CACTO), el centro de interpretación de Torres de Oeste.

El centro ofrece una variedad de recursos, como paneles informativos que brindan detalles interesantes, así como una exposición de réplicas que nos transportaron a distintas etapas de la historia de las Torres. Además, disponen de contenidos en la exposición con  diversos audiovisuales interactivos.

Interior del Centro de activación Cultural Torres de Oeste - Los viajes de Margalliver
Interior del Centro de activación Cultural Torres de Oeste – Imagen de su web oficial

En la planta superior, hay un espacio dedicado a actividades culturales, donde se llevan a cabo presentaciones y talleres especialmente diseñados para visitas escolares. Este espacio también se utiliza para ampliar la exposición, ofreciéndote una perspectiva fascinante del patrimonio cultural del Ayuntamiento de Catoira.

Dormir en Catoira

Durante nuestra ruta por las Rías Baixas, no consideramos pasar la noche en Catoira. Sin embargo, nos gustaría mencionarlo aquí porque habría sido ideal despertar en Catoira y sumergirnos de lleno en la emocionante Romería Vikinga. Habríamos tenido la oportunidad de disfrutar de una noche mágica y sumergirnos en el ambiente vikingo que se respira en la localidad.

Así que toma nota, si estas planeando un viaje por la costa gallega, os recomendamos considerar la posibilidad de pasar la noche en Catoira. ¡No te arrepentiras!

Prepárate para disfrutar de una experiencia única, donde la historia se mezcla con la diversión. ¡No te pierdas la Romería Vikinga de Catoira, te aseguro que será una aventura inolvidable!

Vikingos hablando entre ellos en la romería vikinga de Catoira - Los viajes de Margalliver

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *