• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Europa » República Checa » Ruta por las sinagogas del barrio judío de Praga

Ruta por las sinagogas del barrio judío de Praga

septiembre 19, 2018 By Margalliver 12 Comments

¡Compártelo si te gustó!

4.8 / 5 ( 6 votos )
Ruta por las sinagogas de Praga - Los viajes de Margalliver

En nuesto viaje a Praga, una de las visitas que teníamos marcadas como imprescindibles, era visitar el barrio Judío de Praga con sus sinagogas y su cementerio. En esta entrada vamos hacer una ruta por las sinagogas de Praga que están en el barrio judío.

Nosotros visitamos las 4 sinagogas que están incluidas en la Praga Card, (si quieres más información sobre esta tarjeta de turismo, visita esta entrada). Por falta de tiempo no pudimos ver la Sinagoga vieja-nueva, pero os hablaremos de ella también en esta entrada.

Índice

  • 1 Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga Maisel / Maiselova synagoga
  • 2 Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga Pinkas /Pinkasova synagoga
  • 3 Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga de Klaus /Klausova synagoga
  • 4 Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga española /Španělská synagoga
  • 5 Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga vieja-nueva/Staronova synagoga
  • 6 El proyecto Stolpersteine
  • 7 Horario y precios de las sinagogas de Praga

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga Maisel / Maiselova synagoga

Esta sinagoga fue construida en el siglo XVI como una sinagoga privada para el alcalde de la ciudad judía, Mordejai Maisel, de ahí que esta sinagoga lleve su nombre.

Como anécdota deciros que durante la segunda guerra mundial, los nazis almacenaron en esta sinagoga 6000 piezas de arte procedentes de otras 153 sinagogas de Bohemia y Moravia (las dos regiones que forman la República Checa). La intención de Hitler era realizar un museo antisemita en Praga, una vez que exterminaran a los judíos. Solo de pensarlo se te erizan los pelos…

Después de ser entregada esta colección al Museo Judío Estatal en 1950, volvió a la sinagoga Maisel y actualmente se puede ver en la exposición permanente del Museo Judío sobre la Historia de los Judíos en Bohemia y Moravia desde el siglo X hasta el XVIII. Sin duda una sinagoga con mucha historia en su interior.

Dirección sinagoga Maisel: calle Maiselova 10

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga Maisel Maiselova synagoga - Los viajes de Margalliver

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga Pinkas /Pinkasova synagoga

Sin duda esta fue la sinagoga que más nos impactó, ya que al entrar te ves todas las paredes blancas y escritas al completo, en color negro o rojo, los nombres de personas y su fecha de fallecimiento.

A la vez que te sorprende, te entristece pensar quienes podrían ser esas personas y por qué están pintadas en la pared. Hay un total de 80.000 nombres escritos a mano que se pintaron entre 1992 y 1996, de los judíos que murieron por el nazismo.

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga Pinkas /Pinkasova synagoga - Los viajes de Margalliver

En la posguerra, esta sinagoga se convirtió en el monumento a la memoria de los judíos checos y moravos víctimas de la persecución nazi.

Ruta por las sinagogas de Praga: Interior de la Sinagoga Pinkas /Pinkasova synagoga - Los viajes de Margalliver

CONSEJO: Nosotros casi nos pasamos por alto la sinagoga Pinkel y es que accedimos directamente al cementerio judío y después de recorrerlo, estuvimos buscando donde estaba la sinagoga Pinkel, hasta que descubrimos que se accede por la misma puerta que el cementerio, pero la sinagoga está a la izquierda y el cementerio a la derecha. Así que primero visitar la sinagoga y posteriormente pasar al cementerio judío de Praga ;).

Dirección sinagoga Pinkas: Široká 23

 

Stary zidovsky hrbitov - Antiguo cementerio judío de Praga - Old jewish cementery - Los viajes de Margalliver

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga de Klaus /Klausova synagoga

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga de Klaus /Klausova synagoga - Los viajes de Margalliver

Esta sinagoga está pegada al viejo cementerio judío de Praga, para acceder a ella, debes hacerlo desde el interior del cementerio judío. La sinagoga de Klaus (Klaus signifca celda o cuarto) es la sinagoga más grande de todo el barrio judío de Praga y fue la segunda mas grande de Praga.

Reserva el tour por el barrio judío de Praga aquí

 

Interior Sala Ceremonia, sinaogag Klaus en la ruta de las sinagogas de Praga - Los viajes de Margalliver

Interior sala ceremonia en la sinagoga Klaus

En su interior puedes ver la exposición del Museo Judío, dedicada a las tradiciones y costumbres de su pueblo. Nada mas salir del cementerio judío a nuestra izquierda encontramos la sala de ceremonias de esta sinagoga. Desde fuera es bastante llamativa, ya que parece un mini castillo.

Sinagoga de Klaus,,Ceremonial Hall en la ruta de sinagogas por Praga - Los viajes de Margalliver

Ceremonial Hall en Praga

Dirección sinagoga de Klaus: calle U Starého hřbitova 1

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga española /Španělská synagoga

Y llegamos a la sinagoga española, sin duda para nosotros la mas bonita de la ruta por las sinagogas de Praga. No es por desmerecer al resto, pero es que te quedas embobad@ cuando entras y la ves tan dorada y super adornada. Esta decoración tan singular la hicieron imitando a la Alhambra de Granada.

Interior de la Sinagoga española /Španělská synagoga en la ruta de las sinagogas de Praga - Los viajes de Margalliver

Esta sinagoga es de estilo mudéjar y fue construida en 1868 en el lugar donde antes se encontraba la sinagoga más antigua de Praga, la que llamaban la Vieja Escuela o Templ. El nombre de Sinagoga española, se le dio cuando a finales del siglo XV, Isabel la católica expulsó a los judíos de España y un grupo fue a refugiarse a Praga. Estos judíos tomaron como su santuario la Vieja Escuela y a partir de entonces fue llamada también la Sinagoga Española de Praga.

Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento, para contratar tu seguro de viaje Mondo, que incluye el COVID-19.

En su interior podréis ver la exposición permanente, Historia de los Judíos en Bohemia y Moravia desde la emancipación hasta el presente, que es la continuación de  la exposición de la sinagoga Maisel, que hablamos anteriormente. Por cierto, fuera tenéis una de las esculturas donde mas fotografías se hacen de Praga: Estatua Memorial a Franz Kafka.

Dirección: calle Dušní 12

Interior de la Sinagoga española /Španělská synagoga en la ruta de las sinagogas de Praga - Los viajes de Margalliver

Ruta por las sinagogas de Praga: Sinagoga vieja-nueva/Staronova synagoga

Aunque esta sinagoga no pudimos verla por falta de tiempo, la metemos en la ruta de las sinagoga de Praga, ya que es una de las sinagogas más antiguas de Europa y del mundo, tiene el título de ser la sinagoga más antigua de Europa central, ahí es nada.

Se construyó a finales del siglo XIII y su estilo es gótico. Actualmente es la sinagoga principal de la comunidad judía en Praga.

Ruta por las sinagogas de Praga Sinagoga vieja-nueva Staronova synagoga - Los viajes de Margalliver

Esta es la única sinagoga que no se incluye en la Praga Card; el precio es de 200 coronas checas, que al cambio son unos 8€. Para niños y estudiantes el precio es de 140 coronas, lo que viene a ser unos 5,50 euros.

Dirección: calle Červená

El proyecto Stolpersteine

Ya os hable en el post de Ámsterdam sobre las placas que se han ido instalando en el suelo por toda Europa. Donde más encontraréis es en los países donde mas atrocidades se cometieron por parte de los nazis.

Stolpersteine en Praga - Los viajes de Margalliver

Stolpersteine en recuerdo de Karel Mahler, cruelmente asesinado en Auschwitz por los nazis

El artista alemán Gunter Demnig realiza estos monumentos en honor a las personas deportadas y asesinadas. Estas placas son de 10x10x10, y en ella se incluye los datos de la persona que se conmemora. Lo que mas me gusta de este recuerdo, es que para poder verlo y leerlo, es necesario que te inclines; un gesto de respeto hacia la persona, que gracias al proyecto de Gunter Demnig, no quedará en el olvido. Aprendamos de la historia, no la repitamos 🙁

Si os interesa el tema y queréis ampliar, aquí tenéis la web oficial del proyecto.

Horario y precios de las sinagogas de Praga

Las sinagogas Maisel, Pinkas, Klaus y la Española tienen el mismo horario:

  • De lunes a domingo (excepto los sábados, día de descanso para los judíos) de 09:00-16.30h en el horario de invierno (noviembre-marzo) y de 09-18h en horario de verano (abril-octubre).

La sinagoga Vieja-Nueva tiene el siguiente horario:

  • De lunes a domingo (excepto los sábados, día de descanso para los judíos) de 09:00-17h en el horario de invierno (noviembre-marzo) y de 09-18h en horario de verano (abril-octubre).

Existe una entrada conjunta con la que puedes entrar a las sinagogas Maisel, Pinkas, Klaus y la española, además te incluye la visita al cementerio judío por un precio de 480CK, al cambio unos 18€ aproximadamente. Esta entrada está incluida con la Prague Card.

Aquí puedes comprar tu Praga Card

Ea, ya no tienes excusa para no realizar esta ruta. La historia de Praga es apasionante, seguro que si eres un/-a enamorado/-a de la historia, esta ciudad no te defraudará. Por cierto, si te interesa la cultura judía, no te pierdas el post que hicimos sobre la ciudad judía por excelencia de España, Lucena.

Para terminar os dejamos con un vídeo sobre nuestra visita a las sinagogas y cementerio judío de Praga.


 

Entradas relacionadas:

Qué ver en Praga en 3 días
Praga Card, la mejor forma de descubrir Praga

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: República Checa

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Ámsterdam en 3 días, qué ver y hacer
Sorteos Tercer Cumpleblog »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Comments

  1. José Carlos DS says

    septiembre 27, 2018 at 12:08 am

    Hicimos una ruta similar en Budapest, y veo que en Praga también se puede hacer una muy similar.

    La verdad que las sinagogas son edificios realmente peculiares y sus interiores en especial me llaman mucho la atención.

    Tomaremos nota de cara a un futuro viaje a Praga 😀

    Responder
    • Margalliver says

      septiembre 27, 2018 at 3:31 pm

      Tenemos muchas ganas de visitar Budapest y realizar esa ruta de sinagogas también:D. Ahora en Octubre están de aniversario en Praga, puede ser un buen momento para visitar la capital checa :D.

      Un saludo.

      Responder
  2. Domi says

    septiembre 26, 2018 at 5:09 pm

    De todas, al igual que a vosotros, la que más me impactó fue la Sinagoga de Pinkas, aunque sin duda la más bonita es la Sinagoga Española. Muy bueno lo de la Praga Card, no la utilicé cuando viaje a la ciudad y me arrepiento. Saludos 😉

    Responder
    • Margalliver says

      septiembre 26, 2018 at 7:41 pm

      A nosotros la verdad que nos fue muy rentable la Praga Card. Ya sabes para la próxima visita a Praga te la pillas 😀

      Un saludo.

      Responder
  3. Happy Travel says

    septiembre 25, 2018 at 5:34 pm

    La verdad es que impresiona bastante el hecho que aparezcan todos esos nombres escritos en la sinagoga… Pero también nos ha impresionado las tumbas dobladas, medio caídas del cementerio… ¡Y vaya pasada la sinagoga española es verdad que se parece a nuestra Alhambra!

    Responder
    • Margalliver says

      septiembre 25, 2018 at 6:13 pm

      El cementerio judío de Praga también es una pasada, hablaremos de él en otros post. La sinagoga española de Praga es de las sinagogas mas bonitas que hemos visto. Un must en tu visita a Praga sin dudarlo 😀

      Un saludo.

      Responder
  4. Mauxi Leal says

    septiembre 23, 2018 at 7:31 pm

    Qué ruta más interesante. Praga me resultó preciosa y el cementerio judío sobrecogedor, pero no tuvimos oportunidad de visitar las sinagogas. Sin duda, ustedes ofrecen una muy buen guía y no me lo perdería si pudiera regresar a la capital checa. Gracias por las recomendaciones! Saludos viajeros.

    Responder
    • Margalliver says

      septiembre 24, 2018 at 10:45 am

      Pues la verdad que es un complemento magnifico, poder recorrer las sinagogas del barrio judío de Praga a la visita al cementerio, para empaparte aún mas de la historia de este pueblo tan maltratado. Esperamos que en tu próxima visita a Praga, puedas hacer esta ruta por las sinagogas 😀

      Un saludo.

      Responder
  5. DinkyViajeros says

    septiembre 20, 2018 at 8:50 pm

    Todavía no hemos estado en Praga (aunque nos morimos de ganas por ir) pero ya tenemos claro que haremos esta ruta por las sinagogas de la ciudad porque, además de que son bonitas desde el punto de vista arquitectónico, son lugares cargados de historia, donde se respira un ambiente «especial». Al menos eso nos ocurrió a nosotros en la Gran Sinagoga de Budapest.

    Lo dicho: apuntadísima esta ruta para nuestra visita a Praga.

    Saludos.

    Responder
    • Margalliver says

      septiembre 21, 2018 at 10:29 am

      Sin duda, tienes toda la razón, esta ruta por las sinagogas de Praga está llena de historia y de sentimientos. Ya estáis tardando en ir a Praga ehh, pero si podéis evitar ir en verano mucho mejor 😀

      Un saludo Dinkys.

      Responder
  6. Carmen Viajes y Rutas says

    septiembre 19, 2018 at 8:40 pm

    Hice la ruta por las sinagogas de Praga con un guía hace unos años, pero me quedé sin ver la sinagoga española por dentro, creo que estaba cerrada por obras, ahora veo lo maravillosa que es. Además tampoco pudimos ver el cementerio porque coincidió justo el día que lo cierran, una pena. Algo me dice que tengo que volver!
    Un abrazo

    Responder
    • Margalliver says

      septiembre 20, 2018 at 7:26 am

      Pues ya es mala suerte que te perdieras la sinagoga española y el cementerio judio de Praga; pero como bien dices, vas a tener que volver .

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Que ver en Sintra, un lugar lleno de magia

Visita al centro de Lisboa, descubre su pasado

Preparativos para viajar a Canadá

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en Praga

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más