Edimburgo es una de las capitales de Europa más bonitas y fascinantes en la que hemos estado. En nuestra ruta en coche por Escocia durante 1 semana, nuestra última parada fue Edimburgo. No nos pilló muy buen día pero lo aprovechamos al máximo. Aquí os traemos 10 cosas que ver en Edimburgo y que no puedes perderte 😉
Castillo de Edimburgo
Comenzamos por uno de los iconos de Edimburgo, su majestuoso castillo, que en verdad no es un castillo sino una antigua fortaleza que domina todo el territorio desde lo alto de Castle Hill. La única entrada al castillo de Edimburgo se realiza por la Royal Mile, de esta forma ya sabían por donde le vendrían a atacarles.
El castillo lo forman numerosos edificios y su visita puede tardar aproximadamente 2 o 2 horas y media, depende de las fotos que hagas. El Castillo de Edimburgo lo hemos añadido a la ruta de castillos por Escocia que hicimos, te recomendamos que le eches un ojo 😉
Ahora te detallamos los sitios que no puedes perderte dentro del castillo de Edimburgo:
- Cañonazo de las 13:00. Este punto (para dar ejemplo) nos lo perdimos jeje. Todos los días menos los domingos a la 1 de la tarde, el General de Artillería dispara un moderno cañón. Esta tradición se lleva a cabo desde 1861.
- Visitar la Capilla de Santa Margarita. Obviamente nuestra querida Margalliver quiso entrar a ver esta pequeña capilla dedicada a su homónima y que tiene el gran honor de ser el edificio más antiguo de Edimburgo
- Hacerte una foto con el gran cañon Mons Meg. Un cañon de asedio del siglo XV que fue utilizado en la guerra de la independencia contra los ingleses.
- Adentrarte en las prisiones. Es una recreación de las antiguas prisiones de guerra, que te trasladarán de inmediato unos siglos atrás, para ver como vivían los prisioneros de guerra
El precio de la entrada al castillo de Edimburgo es aproximadamente unos 19€. Si quieres conocer toda su historia te recomendamos esta visita guiada por el castillo de Edimburgo (incluye entrada).
Visitar el Monumento a Scott
Este monumento está situado en Princes Street, pero debido a su gran tamaño (61 metros) lo podrás divisar desde muchos puntos de la ciudad. Se inauguró en 1846 en honor al famoso escritor escocés Sir Walter Scott.
Se puede visitar y subir a lo alto de su torre, siempre que estés dispuesto a subir sus 287 escalones. Este gran esfuerzo tendrá su recompensa con unas magnificas vistas, que por desgracia nos perdimos debido a una tromba de agua que nos cayó y nos hizo parar a buscar ropa para comprar 🙁
Este monumento tiene el record de ser el mas grande creado en honor a un escritor, todo un hito. El precio para visitar el monumento es de 8-9€ adultos; niños y estudiantes 6-7 €.
Pasear por la Royal Mile
La Royal Mile es la calle más famosa de Edimburgo y el punto neurálgico de la ciudad. Esta calle mide 1.814,2 metros , lo que no es la medida «oficial» de una milla que corresponde a 1,609, por lo que se le llama a esta medida la Milla Escocesa.
En esta calle encontraremos muchas tiendas, numerosos callejones a ambos lados y patios. Por lo que recomendamos que paséis por ella y la exploréis a fondo y no os olvidéis de sus enigmáticos callejones o closes 😛
Como es una calle tan larga se divide en 4 zonas. La zona alta de Castle Hill (donde se encuentra el castillo), Lawnmarket (zona comercial), Hight Street (donde se sitúa el antiguo parlamento y la catedral) y Canongate (a partir de la iglesia de Tron Kirk hasta el palacio de Holyrood).
La mayoría de las rutas y visitas guiadas por la ciudad de Edimburgo se citan aquí. Te animo a que hagas alguna actividad para conocer más a fondo la historia del lugar.
Admirar la «No Catedral» de Edimburgo
Dedicada a San Giles, el santo patrón de Edimburgo. Lo que nos llama la atención de esta catedral es su cúpula, pues tiene forma de corona real, algo bastante curioso. Decimos que es la No catedral, pues no es católica, es protestante, presbiteriana y por lo tanto, no puede llevar el título de catedral.
La capilla Thistle o del Cardo es la más interesante de ver. La Orden del Cardo es la orden de caballería más honorable de Escocia. En esta capilla hay que buscar al ángel que toca la gaita. Entrar a la catedral es gratis, solo te piden una cantidad para poder realizar fotos. Nosotros tuvimos muy mala suerte con la catedral, pues se encontraba cerrada la primera vez que fuimos y a la vuelta se estaba celebrando un concierto, del que no teníamos entrada.
LOS MEJORES FREE TOURS EN EDIMBURGO
Descubre Edimburgo con los variados Free Tours que se ofrecen:
Free Tour misterios y quema de brujas por Edimburgo
Free Tour de Harry Potter en Edimburgo
Free Tour por Dean Village y Water of Leith
Free Tour por la ciudad vieja de Edimburgo
Hacerte una foto con Bobby, el perrito más famoso de Edimburgo
No hay nadie que visite Edimburgo y no conozca la historia de Bobby, el perro más famoso de Edimburgo. La historia de este perrete es la siguiente:
John Gray era un policía de Edimburgo que tenía de mascota a Bobby, un perro de raza Skye Terrier. En 1858 John Gray murió de Tuberculosis y una vez que fue enterrado en el cementerio Greyfiars, Bobby no se movió de la tumba de su dueño nunca más… permaneció 14 años allí hasta que falleció, también de viejo.
Bobby se hizo muy famoso y querido en Edimburgo, tanto, que actualmente, justo antes de entrar al cementerio Greyfiars en el puente de George IV tenemos una estatua suya, para fotografiarte con él. Además dentro del cementerio Greyfiars se encuentra una lápida recordatorio donde la gente le lleva palitos de maderas, juguetes y comida para Bobby.
Esta es la historia mas conmovedora y conocida de Bobby, al que se compara con el famoso Hachikō. Hay otra teoría sobre la historia de Bobby, supuestamente fueron dos perros, y toda la historia que os he narrado arriba sería una gran estrategia turística de la ciudad de Edimburgo ¿Que opináis?
Por cierto, a la escultura de Bobby no hay que tocarle la nariz, no da suerte ni nada, es un bulo que ha corrido de boca en boca, pero que no tiene ninguna historia detrás.
Adentrarte en los cementerios de Edimburgo
Nosotros visitamos 2 de los 3 cementerios que tiene Edimburgo: Old Calton y Greyfiars.
Cementerio Greyfiars
Es el cementerio más bonito de la ciudad, bajo nuestra opinión y además de tener a su mascota Bobby, multitud de turistas se adentran en este cementerio… ¿Sabéis la razón? aquí se encuentra la tumba del «Innombrable», los fans de Harry Potter ya sabrán a quien me refiero, y para los que no lo son, os lo digo: Tom Riddle, más conocido como Lord Voldemort.
Y es que, se dice que J.K Rowling se inspiró en este cementerio para obtener los nombres de algunos de los protagonistas de Harry Potter. Hay varias tumbas más con nombres de personajes de la saga.
Este cementerio también es habitual en rutas de fantasmas y misterios, se dice que por las noches se escuchan voces y demás… nosotros lo visitamos de día y no vimos ni escuchamos nada, podéis visitarlo sin problemas, está abierto las 24 horas.
NOTA: El cementerio de Greyfiars tiene dos puertas y una de ellas permanece siempre cerrada. Lo decimos porque fuimos a visitarlo y llegamos a la segunda puerta (que se encontraba cerrada) y estuvimos esperando que abriera hasta que nos dimos cuenta que había otra puerta, la que está al lado de la estatua de Bobby 😉
Cementerio Old Calton
Este cementerio de principios del siglo XVIII se encuentra en el camino a Calton Hill. El cementerio Old Carlton es conocido por tener, entre otras, la tumba de David Hume, el filósofo escocés más reconocido.
También destaca por su gran envergadura el monumento a los Mártires Políticos, un gran obelisco realizado en homenaje a cinco reformistas del siglo XVIII, asesinados por motivos políticos.
En este cementerio también se realizan rutas de fantasmas, así que para los aficionados a ello, no os perdáis cualquiera de estas rutas:
- Tour de los fantasmas en Edimburgo
- Tour Subterráneos de Edimburgo y sus fantasmas
- Free Tour de los fantasmas de Edimburgo
Ambos cementerios se encuentran abierto las 24 horas.
Subir a Calton Hill y admirar sus vistas
Esta es una de las cosas que hay que ver en Edimburgo obligatoriamente. Se trata de la colina más famosa de Edimburgo y en la que encontrarás las mejores vistas de la ciudad. Recomendamos subir tanto de día como de noche.
Pero no solo tienes «buenas vistas» ,en esta colina se encuentran varios monumentos que te harán pensar si estás en Edimburgo o en ¿Atenas?
Muy cerca de Calton Hill se encuentra el Arthur´s Seat: La silla de Arturo. Quizás le venga el nombre por las leyenda del rey Arturo. Llegar a la cima de esta montaña nos puede llevar una hora aproximadamente desde Calton Hill, así que aquí tenéis una ruta de senderismo por Edimburgo.
Monumento Nacional, el Partenón de Edimburgo
Este monumento se diseñó para homenajear a los caídos en las guerras napoleónicas, pero desgraciadamente nunca lo terminaron, debido como siempre a la falta de dinero. El edificio consta de solo 12 columnas, con un aire muy parecido al Partenón de Atenas.
Debido a este problema, los ciudadanos de Edimburgo le pusieron el nombre de «La vergüenza de Edimburgo», aunque en la actualidad es uno de los sitios más visitados por los turistas.
Monumento a Nelson
Esta torre fue construida a principios de 1800, en honor al Vicealmirante Nelson tras su victoria y muerte en la Batalla de Trafalgar (un feo capítulo en nuestra historia).
Tiene 170 escalones y si no recuerdo mal su precio eran 6-7€ y las vistas no difieren mucho de la que teníamos en la colina, por lo que optamos por no subir. Aunque desde arriba si que tendrás una vista diferente de Calton Hill 😉
Observatorio de la Ciudad
El otro edificio que tenemos en Calton Hill es el observatorio astronómico. Aquí podemos disfrutar de la Cámara Oscura, un sistema que proyecta una imagen de la ciudad a través de un conjunto de espejos reflectores situada en un cuarto oscuro.
Realizar la ruta de Harry Potter en Edimburgo
Atentos los fans de Harry Potter, pues Escocia es escenario de mucha de las escenas que aparecen en las películas, pero es que Edimburgo fue la ciudad donde se inspiró J.K.Rowling. Ella se mudó aquí con su hija en el año 1994, venía de Oporto, otra ciudad que ha sacado provecho del fenómeno Harry Potter.
La escritora nunca ha confirmado que se inspirará en Edimburgo para crear al famoso mago, pero si que encontramos varias pistas de Harry por toda la ciudad. Hay lugares donde si se ha confirmado la presencia de J.K.Rowling, como puede ser la cafetería The Elephant House o el hotel Balmoral, donde concluyó la saga.
Otra pista la encontramos en el cementerio de Greyfiars, que como ya os mencioné mas arriba, sirvió de inspiración para los nombres de algunos personajes como McGonagall, Moody o el señor oscuro: Tom Riddle.
Victoria Street se ha hecho famosa por su supuesta similitud con el callejón Diagon (o posible inspiración en esta calle), aunque la escritora lo desmiente. A mi sin embargo, me resulta mas inspiradora Cockburn St., pues ahí se encuentran casas realmente interesantes. Por cierto, las manos de J.K. Rowling podemos encontrarlas en Edinburgh City Chambers.
Para los fans de Harry Potter, tenemos otro post con una guía para ver el tren de Harry Potter pasar por el viaducto de Glenfinnan.
Aprovecha al máximo tu tiempo en la capital escocesa y realiza un Free Tour de Harry Potter por Edimburgo.
El contraste entre el Palacio de Holyrood y el Parlamento de Escocia
Por una parte tenemos uno de los edificios mas bonitos de Edimburgo, el Palacio de Holyrood, por otra, justo enfrente del palacio, el nuevo parlamento escocés, un edificio bastante controvertido, pues su arquitectura moderna no termina de gustar en la ciudad.
Reserva aquí tu entrada al Palacio de Holyrood
El palacio de Holyrood será de los primeros sitios que visite cuando vuelva a Edimburgo, porque justo llegamos a las 16:45 y ya no nos dejaron entrar al mismo (cierra a las 17:00). Pudimos ver desde fuera la fachada, la fuente y nos consolamos entrando en la tienda de regalos, repleta de souvenirs con el rostro de la reina Isabel II.
El parlamento escocés se puede visitar gratuitamente, hay que hacer la reserva con tiempo, pero según he leído a varios viajeros, no merece la pena priorizar esta visita si aún no has recorrido el resto de la ciudad de Edimburgo.
Pasarlo «de miedo» en Edimburgo
Y es que la ciudad de Edimburgo se enorgullece de su turismo de terror o fantasmal. Hay muchos locales que ofrecen experiencias terroríficas en locales o visitas guiadas a los lugares con mas actividad paranormal de Escocia. No te pierdas nuestro post sobre historias, leyendas y misterios de Edimburgo.
Los cementerios son un buen lugar donde involucrarse en las múltiples leyendas fantasmagóricas de Edimburgo. Nosotros realizamos una tour de fantasmas lleno de anécdotas y, porque no decirlo, risas. Así que sí, una de las cosas que hay que hacer en Edimburgo es «pasar miedo».
Aquí concluye nuestras 10 recomendaciones para ver y hacer en Edimburgo, pero si quieres seguir descubriendo este maravilloso país, te dejamos otras entradas que tenemos sobre Escocia:
- Que ver en la isla de Skye
- Visitar la Steall Waterfall
- Guía para ver el tren de Harry Potter
- Historias, leyendas y misterios de Edimburgo
2 comentarios
Muy interesante en agosto vamos y tomamos nota.
Saludos blogueros
LoBo BoBo
Agosto es un mes ideal para visitar Edimburgo, así aprovecharás para conocer su famoso Festival de música clásica, danza y teatro…Esperamos que lo pases muy bien y muchas gracias por tu comentario.