• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Europa » Portugal » 6 planes alternativos en Oporto

6 planes alternativos en Oporto

mayo 3, 2019 By Margalliver 1 Comment

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 3 votos )

En este post queremos enseñaros 6 planes alternativos o no muy conocidos por los turistas en Oporto. Esta es una ciudad mágica que suele gustar a todo el mundo. Pese a ser la mitad de Lisboa, son muchos los turistas que prefieren el encanto de Oporto a la hora de decidir qué ciudad visitar en Portugal. Nosotros nos enamoramos en los 2 días que estuvimos en Oporto, con lugares como el barrio de la Ribeira, la increíble biblioteca Lello e Irmao con su majestuosa escalera de madera o el icónico tranvía de Oporto que tanto nos recuerda a los tranvías de San Francisco en Estados Unidos.

Libreria Lello en Oporto - Los viajes de Margalliver

Libreria Lello e Irmao en Oporto

Otro punto a favor de Oporto, es la gastronomía, con sus enormes raciones de comida con las cuales quedaréis más que llenos. Si estáis preguntándoos qué comer en Oporto, uno de los más famosos, es la Francesinha. Si te gusta el dulce, Oporto tampoco te defraudará con postres como el «pasteis de Belem» ,del cual ya hablamos en nuestra visita al barrio de Belem en Lisboa,  o el cruasán con queso prensado con su increíble mezcla de salado y dulce. Si te gusta el pescado, en Vila Nova de Gaia junto a la “Ribeira del Duero” de camino al barrio de pescadores, encontrarás un pequeño restaurante donde cocinan el pescado a la brasa en la calle, párate y pide unas sardinas, son las mejores que hemos probado con diferencia.

Volviendo al tema principal del artículo, vamos a mostraros algunos planes alternativos que hacer en Oporto que suelen pasar desapercibidos para los turistas que visitan la ciudad.

 

6 planes alternativos en Oporto

 Ver el atardecer desde el Mirador Das Virtudes

 Mirador Das Virtudes, planes alternativos en Oporto - Los viajes de Margalliver

Foto de Foursquare

Uno de los planes preferidos por la gente joven de Oporto, es venir a este mirador a ver el increíble atardecer de la ciudad de Oporto. Si quieres alejarte de los turistas de la ciudad y mezclarte con locales, este es el sitio ideal, pues solo acude gente portuguesa. Cógete una caña de Super Bock en el bar de la acera de enfrente y un vaso con altramuces picantes y siéntate en el parque a disfrutar del atardecer. La gente es muy abierta y si le echas un poco de cara, puedes acercarte a alguno de los grupos que se sientan en el césped a entablar una conversación en Inglés. Las vistas que ofrece este mirador son unas de las más bonitas de la ciudad, veréis la luna sobre los puentes de Oporto, los barcos circulando por el río Duero y de vez en cuando algún avión surcando el cielo.

En definitiva, una forma estupenda de comenzar la noche si piensas salir en Oporto.

Visitar las Catacumbas de San Francisco

catacumbas Santo Domingo en Oporto, planes diferentes en Oporto - Los viajes de Margalliver

Foto de imgur.com

Antiguamente en Oporto, era algo muy común el realizar los enterramientos en las iglesias pues en la ciudad no había ningún cementerio. Pues bien, las catacumbas de la iglesia de San Francisco fueron construidas en 1749 y albergan los cuerpos de los hermanos de la orden de los franciscanos junto con algunas familias nombres de Oporto.

Además de las catacumbas, a través de un cristal en el suelo podemos observar un osario con miles de huesos humanos. El precio de la entrada a la iglesia es de 4€ y es conveniente ir pronto pues se hacen colas bastante largas.

Tomar café en el McDonalds más bonito del mundo

McDonald mas bonito del mundo, está en Oporto - Los viajes de Margalliver

El McDonalds Imperial de Oporto, es uno o quizás el más bonito del mundo con diferencia. Anteriormente, en los años 30, fue una cafetería de renombre en Portugal, de modo que al abrir el McDonalds en 1995 decidieron conservar el look Art Deco de la época. Si no eres muy fan de la comida basura, puedes acercarte a tomar un café aunque sea pues el edificio sin duda merece una visita.

 

Bañarte en piscinas esculpidas en la roca con vistas al mar

bañarte en rocas en el mar en Oporto, planes alternativos en Oporto - los viajes de Margalliver

Foto de imgur.com

Si piensas visitar Oporto en verano, debes saber que las empinadas calles del centro de Oporto pueden resultar algo difíciles de llevar si no estamos acostumbrados a las altas temperaturas, de modo que una muy buena opción para los meses más calurosos del año es refrescarte que en estas piscinas a tiro piedra de Oporto.

Estas piscinas son de agua salada y están esculpidas en la roca por lo que se integran muy bien en el paisaje, fueron construidas en 1966 y si vienes en verano no debes perderte la oportunidad de visitarlas.

Para llegar hasta aquí deberás coger el coche pues se encuentran en Leça de Palmeira a tan solo 13 minutos del centro de Oporto.

Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento, para contratar tu seguro de viaje Mondo, que incluye el COVID-19.

 

Visitar la casa más estrecha de Portugal

La casa mas estrecha de Portugal, planes originales en Oporto - Los viajes de Margalliver

Foto de imgur.com

Esta casa pasa completamente inadvertida para turistas e incluso para algunos locales. Se trata de la casa más estrecha de Portugal y está ubicada, justo entre la Iglesia del Carmo y la Iglesia de las Carmelitas. Esta mini casa fue construida expresamente para alojar tanto al sacristán y el campanero.

Pagando tan solo 3 euros, podéis visitar el interior de esta curiosa casa.

 

Pasear por el parque da Cidade do Porto

visitar el parque da Cidade do Porto - los viajes de Margalliver

Foto de imgur.com

Si anteriormente comentamos que el tranvía de Oporto nos recordaba al de San Francisco, este parque, sin duda alguna, nos recuerda a Central Park en Nueva York. Se trata de un enorme parque de 83 hectáreas (el más grande de Portugal) , lleno de caminos por donde podréis perderos y pasear hasta la saciedad a la vez que contempláis la fauna y flora del lugar. Cisnes, ranas, todo tipo de pájaros y hasta reptiles conviven en esta enorme zona verde. Los sábados montan un mercadillo de productos ecológicos donde podréis comprar vegetales y fruta fresca además de todo tipo de productos hechos a mano.

 

Esperamos que estos lugares poco conocidos o alternativos  os ayuden a terminar de planificar vuestra visita a Oporto. Si nos hemos dejado algún otro lugar o simplemente queréis dejar vuestra opinión, no olvidéis dejarnos un comentario a continuación.

 

Entradas relacionadas:

Descubriendo el Alentejo, el Portugal más auténtico
Oporto, nuestra visita de dos días
Aveiro, moliceiros y mucho más
Los castillos más bonitos e impresionantes de Europa
Zmar en el Alentejo portugués

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Portugal

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Visitar el castillo de Rosenborg en Copenhague
Visitar la Blue Grotto o Gruta Azul en Malta »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Qué ver en Baños de la Encina, un paraíso interior

Visita al Museo del jurásico de Asturias - Los viajes de Margalliver

El Museo del Jurásico de Asturias, visitamos el MUJA

Qué ver en Albarracín ¿El pueblo más bonito de Teruel?

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en Oporto

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más