Esta semana os quiero hablar de Aveiro, una ciudad situada en la zona central de Portugal a tan solo 75km de Oporto y 224 km de Ciudad Rodrigo.
Es llamada la “Venecia portuguesa”, aunque la única similitud que yo le encuentro, es que ambas ciudades tienen canales. Por lo demás, creo que es injusto compararla con Venecia. Si bien Venecia es archiconocida y es un lugar precioso (aún no la visite 🙁 ), Aveiro, es una ciudad más pequeña, y sin duda, con muchísimo menos turismo, quizás de ahí, su atractivo.
Se puede visitar perfectamente en una mañana, por lo que no vimos necesario hacer noche allí. Aparcamos el coche en el Forum Aveiro (parking de pago) y recorrimos el centro andando. También tenéis la opción de recorrer Aveiro en bicicleta ya que su alquiler es gratuito. El centro de alquiler de bicicletas “BUGA” se encuentra situado al lado del Forum.
¿Qué hacer en Aveiro en una mañana?
El principal atractivo de Aveiro son los paseos en Moliceiros, parecidos a las góndolas, aunque son mucho más grandes y con motor. Suelen entrar una media de 10/15 personas. La duración del trayecto es de 45 minutos, y es una de las formas más amenas y divertidas de conocer la ciudad y su historia.
Reserva tu paseo en Moliceiro aquí
Los moliceiros eran usados para la carga y el transporte del “moliço”, una especie de alga marina que se usaba para la fertilización de los campos. Hoy en día ya no se usa para esta tarea y se ha adaptado para el turismo. Podemos encontrarlos con diferentes colores, dibujos, temáticas…en fin, que los moliceiros son lienzos en blanco para la creatividad del artista.
Recordemos que estamos en Portugal, ¿por qué no seguimos coleccionando fotos de fachadas con azulejos? jeje…ya sabéis que somos unos enamorados de la azulejaría portuguesa, y en este paseo por Aveiro no podía faltar. Hemos encontrado en nuestro camino autenticas bellezas arquitectónicas. Una de ellas se encuentra en la misma calle donde nos subimos a los moliceiros. En la calle Barbosa de Magalhanes se encuentra el museo de Arte Nova. El precio es de 2€, pero no esperéis encontrar un museo como tal. Solo la primera planta alberga el museo, el resto sirve como terraza para tomar un té o un gin-tonic.
Seguimos recorriendo las calles y nos dirigimos a la plaza do peixe, donde vemos el final de un canal enfrentado al mercado de la plaza. La zona esta llena de restaurantes y cafeterías, pero nosotros continuamos andando hasta dar con la zona peatonal de Aveiro. Las calles Domingo Carrancho y dos Mercadores están llenas de vida, restaurantes, heladerías y comercios.
Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje Mondo.
Aquí aprovechamos para traernos los souvenirs, en concreto un mantel para nuestra mesa, que cada vez que lo ponemos nos hace transportarnos de nuevo a Aveiro.
Continuamos andando y cruzamos de nuevo el canal para desembocar en la plaza de la república. Esta plaza la encontramos adornada con lazos de colores. El ayuntamiento preside la plaza junto con la santa casa de la misericordia y la iglesia. Una vez visitadas, ponemos pies en polvorosa para comer.
¿Dónde comer en Aveiro?
La idea era comer algo rápido para hacer una excursión e irnos pronto para Oporto. El lugar elegido fue el Forum Aveiro, lugar que recomiendo visitar por la gran variedad de restaurantes que alberga.
El restaurante elegido fue el Serra da Estrela, un restaurante tradicional, que por 6€ aprox. por plato, nos sirvieron de maravilla. Yo elegí arroz con pato y Enrique, bacalao dorado. Todo exquisito, rico y abundante. Para el postre os recomiendo picar algo de la tienda de chucherías Hussel, una tienda muy cuca y bonita.
LOS MEJORES FREE TOURS EN AVEIRO
Descubre Aveiro con los variados Free Tours que se ofrecen:
Free Tour en bicicleta por Aveiro
Free Tour por Aveiro
Free Tour por Costa Nova
Las playas de Aveiro y Costa Nova
Estuvimos a punto de no ir, pero oye, que a Enrique se le puso carita pena porque quería ir, y menos mal. La playa da costa nova se encuentra a escasos minutos en coche desde el centro de Aveiro. Recordemos que nos encontramos en la zona atlántica, por lo que las temperaturas del agua y el fuerte oleaje os pueden echar para atrás a la hora de daros un baño. Nosotros aprovechamos para pasear por la playa y ya de paso ver el faro de Aveiro.
La zona cuenta con mucho aparcamiento, aunque claro, nosotros fuimos en mayo. Esta zona ha ganado valor a raíz de las llamativas casitas de colores de los pescadores de la zona, las cuales se han transformado en viviendas y apartamentos. Estas casitas servían para guardar los aperos de pesca y cada pescador pintaba su casa de una manera peculiar para recordar su ubicación.
Reserva tu free tour por Costa Nova aquí
Sí te coge de camino ver Aveiro en tu ruta por Portugal, mira la selección de hoteles que hay en la zona. Esperemos disfrutes de esta ciudad 🙂 Y si buscas inspiración para seguir descubriendo este hermoso país, no te pierdas nuestra sección de Portugal.
6 comentarios
Gracias por este post! Tenemos muchas ganas de conocer Aveiro así que lo guardamos para cuando vayamos a Oporto y hagamos parada allí. El precio del moliceiro nos ha parecido muy barato así que yo creo que merece la pena! Y esas casas tan bonitas! Qué ganas de fotografiarlas! Un saludo!
De nada!! es un lugar muy bonito para amantes de la fotografía como tu 😛 , seguro que lo pasáis genial y os encanta^^
Un abrazo!!
Si Aveiro es como Venecia pero más tranquila y sin tantos turistas, a nosotros ya nos tiene ganados! 😉 La ciudad italiana nos enamoró, pero es cierto que está demasiado masificada. 🙁
Tenemos pendiente visitar Portugal. Quizá por cercanía siempre posponemos ese viaje, pero viendo vuestras fotos y ese arroz con pato dan ganas irse ahora mismo para allá. 😉
Abrazos.
Hola Dinkys!!
No conocemos Venecia, pero seguro que se parece un poquito y está muyyy tranquila. Pues Portugal nos encanta, tiene rincones maravillosos por todo su territorio, en cuanto la conozcáis, seguro que querréis seguir descubriéndola 😉
Un abrazo!!
¡Pero qué bonitas las casa de colores de rayas marineras! Y la verdad es que parece Venecia total. ¡Son super bonitas las góndolas y seguro que más baratas que las italiana! ¡6 euros el arroz! ¡Viva!
Hola Euskadiz!!
Las casitas de los pescadores en Costa Nova son unas monadas^^ , me quedaba con todas jajaj. Los moliceiros personalizados molan mucho. Tenéis que visitarlo!!