Berna, la capital suiza

Berna , la capital suiza - Los viajes de Margalliver

 

Viajar a Suiza es un placer. Para mi es uno de los países mas bellos que he visitado. Aunque en esta entrada nos centraremos en su capital, Berna.

La ruta que realizamos comenzó por Ginebra, siguiendo por Berna, pasando por Friburgo, Gruyeres, Montreux, Vevey y finalizando de nuevo en Ginebra.

Berna es la capital de Suiza, perteneciente al cantón de su propio nombre, siendo el segundo mas poblado. Las lenguas oficiales es el alemán y el francés, aunque en inglés también nos podemos defender. Nosotros conocimos a una chica que nos habló en 4 idiomas en menos de 5 minutos.

Berna viene del alemán Bern, que significa oso, es por eso que en su bandera y escudo lo tienen representado. En Berna hay un parque donde se han dejado en libertad a dos osos a la orilla del río Aar. Su visita es totalmente gratuita y es una de las actividades que recomendamos.

¿Cómo se llega a Berna?

Berna no dispone de aeropuerto, por lo que tendremos que dirigirnos a Ginebra o Zurich, y desde allí usar el tren. Nosotros aterrizamos en Ginebra.

En el mismo aeropuerto esta la estación de tren que te lleva directamente a Berna. Nosotros compramos un tarjeta Swiss Pass que nos sirvió para coger todos los transportes públicos y nos incluía entradas gratuitas a monumentos y museos. Si vais a estar varios días os lo recomiendo, ahorráis tiempo y dinero. Nosotros aprovechamos una oferta 2×1 que hubo por estar 4 días en Suiza, lo contratamos a través de la web trenes suiza, nosotros lo compramos y lo recogimos en Madrid, si bien os lo pueden enviar por mensajería privada en un plazo de 24 a 48 horas con un coste de 12€. Hacer mención en que la Swiss Pass tiene varias modalidades según la edad. En la página que os he mencionado os lo explican muy bien.

Salen trenes cada 30 minutos y el trayecto dura unas 2 horas. Los trenes hacen diferencia entre 1º y 2º clase, aunque nosotros pasamos por ambas y no vimos una diferencia notoria. Lo que sí me sorprendió fue que los trenes eran de dos alturas, supongo que gente mas viajada que yo dirá que es un tontería, pero a mi me llamo la atención.

¿Dónde dormir en Berna? 

Quiero que quede claro que viajar a Suiza no resulta barato, podemos encontrar ofertas realmente atractivas de vuelos, pero alojarse, comer y moverse por Suiza es caro.

Nosotros nos alojamos en el Hotel-Pension Marthahaus, es una pensión cercana al centro ,muy limpia, aunque los baños son compartidos y se encuentran en el pasillo, en el precio suele incluir el desayuno, que esta bastante bien. Creo recordar que a nosotros nos costó la noche unos 110 CHF, que al cambio son 100-120 Euros, según el valor de la moneda en el momento del cambio. La pensión cuenta con wifi gratuito y de aparcamiento por el precio de 10 CHF la noche.

Yo caí rendida en la cama sobre las 8 de la tarde, estaba agotada, las habitaciones son cómodas y están bien protegidas del frió. Antes dimos un paseo por el centro que os detallare más adelante.

¿Dónde comer en Berna?

Como os he dicho, Suiza no es barata, nosotros tiramos mucho de bocata que llevamos en la maleta, junto con patatas y botellas de agua, es por eso que no puedo hablar con mucha propiedad de lo que es sentarse a comer en Berna, si es cierto que siempre tendréis a disposición un mcdonald´s o burguer King.

¿Que hacer en Berna? 

Esta pregunta tiene diferentes respuestas dependiendo la fecha que escojáis, nosotros viajamos en noviembre, por lo que disfrutar del río no fue una opción para nosotros.

Podemos comenzar dando un paseo por Spitalgasse, donde podremos encontrar las bodegas de las antiguas casas medievales, actualmente boutiques, y diversos locales de música.

Fuente de Spitalgasse en Berna - Los viajes de Margalliver

 

Durante todo el trayecto iremos visualizando las fuentes, siendo de las mas conocidas y bonitas la Pfeiferbrunnen, o la Fuente del tocador de Cornamusa. Se puede pasear por esta calle dependiendo del tiempo que haga, porque se encuentra como protegida por techo el acceso a los comercios, no se si me explico bien, quizás con una foto os lo facilite. Sin duda es un buen lugar para comprar y degustar el chocolate suizo. Y como regalo para la vista, llegaremos a la famosa torre del reloj, tengo entendido que solo se puede visitar determinados día del año y nosotros no tuvimos esa suerte. 🙁

chocolate suizo en Berna - Los viajes de Margallvier
Riquísimo chocolate suizo

Más arriba os hable del parque de los osos, al cual se accede cruzando el puente Nydeggbrücke, desde el cual podemos ver los tejados de las casas junto al río y contemplar su curva. Junto al parque se encuentra una escultura de un osito de peluche, lo curioso es que en en suelo están los nombres de todas las personas que colaboraron con la creación del parque. El atardecer en esta zona es mágico, la verdad que Berna es una ciudad que mantiene su carácter medieval.

Suelo con el nombre de los voluntarios que ayudaron a construir el parque de los osos. - Los viajes de Margalliver
Suelo con el nombre de los voluntarios que ayudaron a construir el parque de los osos.

 

escultura oso berna en Suiza - Los viajes de Margalliver

En cuanto a plazas, yo que recuerde visite dos, una la vi de noche y me pareció preciosa, Bundesplatz, centro de la actividad política de la confederación Helvética. En el suelo hay una fuente, que si no recuerdo mal, estaba apagada, teniendo en cuenta que era noviembre, era de esperar tal hecho. Muy cerca nos encontramos con la estación de tren y su plaza, donde concurren las diversas líneas de trenes, cercanías y buses de la ciudad.

Sede Confederación Helvética en Berna - Los viajes de Margalliver
Sede Confederación Helvética

Después de dar un paseo por toda Berna, incluida la casa de Albert Einstein (por desgracia estaba cerrada 🙁 ), decidimos ir a dormir y seguir investigando más por la mañana.

Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje Mondo.

A la mañana siguiente otra «sorpresa»… la catedral de Berna se encontraba en obras y no podíamos entrar, así que nos dirigimos a nuestro próximo destino, Friburgo.

Vistas desde el parque de los osos en berna - Los viajes de Margalliver
Vistas desde el parque de los osos del rio Aar

 

Vistas desde el puente de Berna - Los viajes de Margalliver

 

 


 

 

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *