El castillo de Chillon se encuentra en un paraje especial , a medias entre las localidades suizas de Montreux y Veytaux, rodeado por el lago Leman. Este castillo fue uno de los motivos por los que viajamos a Montreux y sin duda nos sorprendió gratamente.
En nuestra ruta por Suiza, incluyendo Berna, Friburgo, Ginebra, Gruyeres y la antes citada Montreux, el Castillo de Chillon fue de las primeras atracciones apuntadas en nuestra agenda, os contamos sus razones.
Historia breve del Castillo de Chillon
Se encuentra en una isla rocosa cercana a la orilla, con murallas y torres; en su cárcel estuvo encadenado durante cuatro años el prisionero Bonivard (preso político por oponerse a Saboya en su intento de apoderarse de Ginebra), inspirando a Lord Byron en 1816 a su famoso poema «El prisionero de Chillon«. Hoy el castillo es un museo.
Fue lugar estratégico donde se controlar todo el tráfico del lago Leman. Entre los siglos XII y XVI pertenecio a los condes de Saboya, más tarde, la fortaleza fue tomada por los berneses y valdenses. El castillo ha sido testigo de los estragos de la peste y fue residencia oficial del antipapa Felix V en 1442.
El castillo es visitado por más de 300.000 personas al año. En él se pueden observar murales del siglo XIV, bóvedas subterráneas, salas y los dormitorios conservados con la decoración original de los tiempos del dominio bernés. La construcción esta compuesta por 25 edificios, que fueron usados como prisión y almacenes, junto con 3 patios, los cuales están protegidos por dos anillos de murallas defensivas.
Ubicación Geográfica del Castillo de Chillon
El castillo de Chillón se encuentra en Suiza, a medias entre las localidades de Montreux y Veytaux se construyó en una ubicación estratégica ya que cerraba el paso entre la Riviera del cantón de Vaud, que constituye al acceso hacia Alemania y Francia, al norte, y el valle del Ródano, que permite llegar rápidamente a Italia.
En otoño, que es la estación en la que lo visitamos, se pueden contemplar una gran variedad de colores y tonalidades otoñales en la vegetación que se encuentra alrededor del castillo, pudiendo contemplar unas vistas que solo se pueden dar en esta época del año. Os recomiendo ir en otoño y poder contemplarlo.
Horarios y precios para visitar el Castillo de Chillon
El castillo de Chillón se puede visitar al compelto, desde nuestro punto de vista es unos de los mejores castillos que mejor se conservan de los que hemos visitado. Es una entrada obligatoria para todo el que se acerque a Montreux o alrededores. Se puede visitar prácticamente cualquier rincón. Si contratáis la Swiss Pass tenéis entrada gratuita al castillo, reitero que es una buena forma de viajar por Suiza y realmente interesante, ya que incluye la entradas a muchos museos y monumentos.
Horario: Abierto todos los días (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero)
- de abril a octubre: 9h00-18h00 (última entrada 15h00)
- de noviembre a marzo: 10h00-17h00 (última entrada 16h00)
Puedes reservar aquí tu entrada sin colas para visitar el castillo de Chillon por unos 14€
Con la entrada os dan un plano del Castillo en el cual incluye los puntos importantes a visitar y su explicación, para que no os perdáis ni un solo detalle de la visita.
Os recomiendo ir a primera hora, nosotros incluso llegamos antes de tiempo y tuvimos que esperar, pero luego lo agradecimos para poder ver el castillo tranquilamente.
Visita al castillo de Chillon
Solo contemplarlo desde lejos es maravilloso, pero una vez que entras dentro, sigue la misma fascinación, de lo bien conservado que está todo , parece que se construyó ayer.
Al entrar en el castillo, tenemos un patio exterior muy bien conservado, como todo el castillo, que da paso a las habitaciones, las cuales se encuentran totalmente decoradas, incluyendo los muebles originales, incluido los utensilios de baño y aseo de la época. Una de las salas alberga una colección de baúles de madera antiquísimos, que son una autentica obra de arte.
La prisión es impactante, viendo las horcas y cadenas que se encuentran allí, puedes recrear fácilmente la época en la que la gente estuvo allí prisionera, justo donde estas pisando tu ahora. En una de las salas de la planta baja (sótano) se proyectan vídeos. Uno de ellos nos traslada a la época de los presos y hace aparecer una sombra andando y lamentándose por los muros. Si os pilla de imprevisto como a mí os llevaréis un buen susto. Recuerdo que pasamos por una pasillo bastante estrecho con unas escaleras que desencadenaban a otra zona.
Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje Mondo.
Al estar situado en el lago, el castillo es muy húmedo y nos hace reflexionar la cantidad de gente que murió por frío en la prisión. Es complicado no abstraerse de este hecho, quizás, desde mi punto de vista, es lo que mas me transmitía el pasear por esta zona.
Reserva un paseo en barco por el Lago Leman desde aquí
Voy a terminar la entrada mostrando mas fotografías y recomendando su visita obligatoria si estáis cerca de Montreux. En Suiza todo esta relativamente cerca en tren.
4 comentarios
Hola:
¿Cómo llegasteis de Montreux al Castillo? He visto que está a pocos km. ¡Gracias!
Saludos,
Hola Inma,
Nosotros cogimos un bus urbano que nos dejó casi en la puerta del Castillo de Chillón 😉
Gracias y un saludo.
¡Impresionante! Solo por el paisaje ya merece la pena ir a Suiza, pero si además le sumas castillos con años de historia… Tiene que ser muy impactante poder pisar esas mazmorras e inevitablemente imaginar lo que pasó allí siglos atrás. Una pasada el castillo de Chillon.
¡Muchas gracias por el comentario! la verdad es que sí que impresiona tanto el castillo por lo bien conservado que está como su enclave. Es de nuestros favoritos^^
¡Un saludo!