• Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Cádiz
        • Córdoba
        • Granada
        • Huelva
        • Jaén
        • Málaga
        • Sevilla
      • Asturias
      • Castilla La Mancha
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
      • Madrid
    • Europa
      • Bélgica
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Holanda
      • Malta
      • Portugal
      • República Checa
      • Suiza
    • Resto del mundo
      • Canadá
      • Madagascar
      • Marruecos
      • Polo Norte y Sur
      • Tailandia
      • Seychelles
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Prensa
    • MediaKit
  • Más
    • Trucos viajeros
    • Equipamiento viajero
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Europa » Suiza » Swiss Pass, la mejor forma de viajar por Suiza

Swiss Pass, la mejor forma de viajar por Suiza

octubre 5, 2016 By Margalliver 21 comentarios

4.6 / 5 ( 5 votos )
Swiss pass o Swiss Travel Pass , la mejor forma de viajar por suiza - Los viajes de Margalliver

En nuestro viaje por Suiza, lo primero que supimos desde el primer momento es que utilizaríamos el Swiss Pass, ¿la razón? Sigue leyendo y lo descubrirás 😉

¿Que és el Swiss Pass?

Es un bono que te permite viajar por todo el país de Suiza, utilizando la red ferroviaria, de carreteras y de navegación del Swiss Travel System. Como una imagen vale más que mil palabras te mostraré el mapa del Swiss-Travel-System( linea roja, amarilla y negra está incluida,  prácticamente todo Suiza :D) 

billetes del Swiss Pass o Swiss Travel Pass de Suiza - Los viajes de Margalliver

Swiss Pass. Foto de Banco de Imágenes gratuito.

Características del Swiss Pass

Las características del Swiss Pass son las siguientes:

–Duración:

          Este punto es la principal diferencia entre los tres tipos de bonos que existen:

  • Swiss Travel Pass :  con este bono la duración podrá ser de 3,  4,  8 o 15 días consecutivos. 
  • Swiss  Travel Pass Flex: con este bono la duración podrá ser de 3, 4, 8 o 15 días al igual que el anterior, pero tiene la ventaja que los días no deben  ser consecutivos en un periodo máximo de 1 mes. Es decir puedo estar 3 días en una ciudad, luego utilizar el Swiss Pass, quedarme en otra ciudad 2 días y volver a utilizar el bono. En este ejemplo solo se contabilizaría 2 días. Este bono es el más recomendable si os vais a quedar varios días en cada ciudad 
  • Swiss  Travel Pass Flex Combi: la ventaja adicional que tiene este bono respecto al Swiss Travel Pass Flex , es que desde el primer día hasta el último de viaje, tendrás un descuento del 50% sobre los precios habituales de tren, autobús, barco y la mayoría de trenes de montaña. Para que quede claro, continuando con el ejemplo anterior , si comenzamos el viaje un lunes con el bono y el siguiente día de validez fuese el jueves; el martes y miércoles tendrías un descuento del 50%, por si necesitaras utilizar algún medio de transporte.

Tren en la estación de Montreux, Swiss Pass o Swiss Travel Pass - Los viajes de Margalliver

 

–Ventajas:

Podrás utilizar toda la red ferroviaria, de carreteras y de navegación del Swiss Travel System a excepción de algunos trenes y teleféricos panorámicos, en los que tendrás un 50% de descuento.

Además, no solo te servirá para moverte entre ciudades, sino que  podrás usar los autobuses y tranvías en un total de 75 ciudades del país.

Queremos recordarte, que siempre que viajes fuera de España es conveniente tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento, para contratar tu seguro de viaje Mondo.

Nosotros al leer hasta aquí, ya teníamos decidido que lo íbamos a comprar, pero aún hay más, también incluye la entrada a numerosos museos y castillos, como por el ejemplo el castillo de Chillon en Montreux.

Y para rematar la faena, si vais en familia, los niños menores de 16 años no pagan el Swiss Pass mientras vayan acompañados de algún progenitor.

Funicular de Friburgo que incluye el Swiss Pass o Swiss Travel Pass - Los viajes de Margalliver

Funicular de Friburgo incluido con el Swiss Pass 

–Precio: 

Este es un punto que puede hacer decantarnos o no por comprar el  Swiss Pass. En estas tablas  os muestro los precios de los bonos tanto en francos suizos(moneda de Suiza) como en Euros:

Swiss Travel Pass ( días consecutivos)

1ª Clase3 días4 días8 días15 días
AdultosCHF 336.00(~306€)CHF 402.00(~366€)CHF 581.00(~530€)CHF 704.00(~642€)
Jóvenes (16-25)CHF 286.00(~261€)CHF 342.00(~312€)CHF 494.00(~450€) CHF 598.00(~545€)
Niños (6-15)CHF 168.00(~163€)CHF 201.00(~183€)CHF 290.50(~265€)CHF 352.00(~321€)

2ª Clase3 días4 días8 días15 días
AdultosCHF 210.00(~191€)CHF 251.00(~229€)CHF 363.00(~331€)CHF 440.00(~401€)
Jóvenes (16-25)CHF 179.00(~163€)CHF 213.00(~194€)CHF 309.00(~282€)CHF 374.00(~341€)
Niños (6-15)CHF 105.00(~95€)CHF 125.50(~114€)CHF 181.50(~165€)CHF 352.00(~321€)

 

Swiss  Travel Pass Flex (días no consecutivos)

1ª Clase3 días4 días8 días15 días
AdultosCHF 382.00(~348€)CHF 458.00(~418€)CHF 651.00(~594€)CHF 774.00(~706€)
Jóvenes (16-25)CHF 325.00(~296€)CHF 389.00(~355€)CHF 553.00(~505€)CHF 658.00(~600€)
Niños (6-15)CHF 191.00(~174€)CHF 229.00(~209€)CHF 325.50(~297€)CHF 387.00(~353€)

2ª Clase3 días4 días8 días15 días
AdultosCHF 239.00(~238€)CHF 286.00(~261€)CHF 407.00(~371€)CHF 484.00(~442€)
Jóvenes (16-25)CHF 203.00(~185€)CHF 243.00(~221€)CHF 346.00(~316€)CHF 411.00(~375€)
Niños (6-15)CHF 119.50(~109€)CHF 143.00(~130€)CHF 203.50(~185€)CHF 242.00(~221€)

 

Swiss  Travel Pass Flex Combi (días no consecutivos + descuento 50%)

1ª Clase3 días4 días8 días15 días
AdultosCHF 442.00(~403€)CHF 518.00(~472€)CHF 711.00(~649€)CHF 834.00(~761€)
Jóvenes (16-25)CHF 385.00(~351€)CHF 449.00(~409€)CHF 613.00(~559€)CHF 718.00(~655€)

2ª Clase3 días4 días8 días15 días
AdultosCHF 299.00(~272€)CHF 346.00(~315€)CHF 467.00(~426€)CHF 544.00(~496€)
Jóvenes (16-25)CHF 263.00(~240€)CHF 303.00(~276€)CHF 406.00(~370€)CHF 471.00(~429€)

Los precios mostrados son según la web oficial  de Swiss Pass y los precios mostrados en Euros son habiéndose realizado la conversión el día 09/09/2016 

Comentaros que nosotros viajamos en 2º Clase y no tiene nada que envidiar al ave por ejemplo, el ferrocaril en Suiza está bastante más avanzado que en España. Es por esto, que recomendamos que elijáis la 2º clase y ese dinero que os ahorráis, lo utilicéis para otros menesteres.

tren de Ginebra a Bernas con nuestra Swiss Pass - Los viajes de Margalliver

De camino a Berna utilizando nuestra Swiss Pass

-Condiciones de compra

El único requisito que piden para obtener el Swiss pass es que la persona no tenga su domicilio habitual en Suiza o Liechtenstein, básicamente está hecho para turistas, no para residentes del País.

 -Utilización

Solo tendréis que subiros al tren, sentaros y enseñar el Swiss Pass a los revisores y estos os picaran el bono.Fácil y sencillo. Aseguraos de sentaros en los vagones de la clase (primera o segunda) que hayáis seleccionado.

¿Es de verdad rentable el Swiss Pass?

Esta es la pregunta que todos nos hacemos y queremos saber ¿merece la pena comprar el bono? Nuestra respuesta es… Sí, siempre y cuando vayas a realizar muchos trayectos, ya sea en tren, bus o barco. Si solo tienes pensado desplazar 1 o 2 veces en tren en 4 días por ejemplo, por supuesto que no te recomiendo que compres el Swiss Pass.  Además tienes que pensar en el dinero que te vas ahorrar al poder usar el trasporte público en las ciudades, teleféricos, (nosotros utilizamos el de Friburgo y el de Vevey) , las entradas a los museos y castillos, que son caras(el castillo de Chillon son unos 12,5€ cada uno).

Nosotros tuvimos la suerte en 2012 de obtener una oferta 2×1 que hubo para los meses de septiembre a noviembre. Es una faena que ya no esté esa oferta porque era genial 🙁

Hay diferentes webs que no son las oficiales, como por ejemplo agencias de viajes, donde también puedes comprar tu Swiss Pass y te lo mandan por correo. Estas agencias pueden tener un precio mejor que en la página oficial, sería recomendable comparar entre ellas antes de realizar tu compra.

Si te han entrado ganas de viajar a Suiza y comprar el Swiss Pass mientras leías este post, nosotros también 😀 . Suiza es un país que nos encanta y deseando estamos de volver y seguro que volvemos a utilizar el Swiss Pass.

Vistas desde el Funicular de Vevey, incluido en el Swiss Pass o Swiss Travel Pass - Los viajes de Margalliver

Vistas desde el Funicular de Vevey, incluido en el Swiss Pass o Swiss Travel Pass

Esperamos que este post os haya ayudado a saber que es el Swiss Pass y como funciona. Si tenéis alguna duda al respecto podéis dejarnos un mensaje o escribirnos por correo. Estaremos encantados de contestar 😉

Podéis obtener más información en su web oficial Swiss Travel Pass

Entradas relacionadas

Qué ver en Gruyeres en un día
Los castillos más bonitos e impresionantes de Euro...
Ámsterdam en 3 días, que ver y hacer
Cómo llegar a Sevilla, tu guía de transporte
10 razones para visitar Montreux y Vevey

Archivado en: Europa, Suiza, Trucos viajeros Etiquetado como: transporte, tren

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Guadix y sus casas cuevas
Ruta en coche por Mallorca en 7 días »
descuento 5 por ciento en tu seguro de viaje con Mondo - Los viajes de Margalliver

Comentarios

  1. David dice

    septiembre 15, 2019 al 6:03 pm

    Hola, gracias por la información, pasaremos unos días en interlaken y vamos con autocaravana, si solo utilizaríamos el pase para los diferentes remontes y trenes o la entrada a algún castillo o o así, en ese caso no nos merece la pena verdad? Muchas gracias!!

    Responder
    • Margalliver dice

      septiembre 16, 2019 al 11:47 am

      Hola David,
      Como bien dices, en este caso creemos que no te sería rentable el Swiss Travel Pass, sería mucho mejor comprar por separado lo que necesites 😉
      ¡Que disfrutéis mucho de Interlaken y de Suiza en general!

      Saludos.

      Responder
  2. Isabel Ibarra dice

    agosto 21, 2019 al 3:40 am

    Hola.voy a estar en lousanna y tengo libre del 1 al 16 septiembre.y no sé si me conviene más el Swiss past o el flexibus.? Me conviene hospedarme en un hostal a 20 k. De lousanna? Y hacer recorridos de un día y regresar al hostal? Q me recomiendan ? Un pase flex? De 4 viajes ? Y me lleva a Roma donde tomo mi avión de regreso a mex ?

    Responder
    • Margalliver dice

      agosto 21, 2019 al 10:57 am

      Hola, sinceramente no se que recomendarte, porque la ruta que hicimos por Suiza la hicimos con el Swiss Pass y organizamos el viaje de esa forma. No conozco el flexibus y desconozco si te sirve o no para llegar a Roma. En cuanto al alojamiento a 20km de Loussana, ya dependerá de tu itinerario; si vas a visitar mas puntos de Suiza y se encuentra bien comunicado, pues perfecto; de lo contrario, te recomendaría te buscarás alojamiento en una ciudad con mejores comunicaciones tanto en tren como en bus para visitar el resto del país, aún así, te informo que Suiza es un país con una red de trenes estupenda. Espero disfrutes mucho de tu viaje. Un saludo.

      Responder
      • María Isabel Rachel dice

        agosto 23, 2019 al 8:07 am

        Gracias x la información.me recomiendas ,el Swiss past Flex o el Swiss half past? O tengo q comprar los dos? Y puedo comprar más tickets si me hacen falta?

        Responder
        • Margalliver dice

          agosto 26, 2019 al 11:23 am

          Hola María Isabel,
          Si te refieres a la Swiss Half Fare Card, es una tarjeta para obtener el 50% de descuento, pero los billetes tienes que comprarlos, con su respectivo descuento del 50%. En cambio con la Swiss Pass no tienes que comprar nada, ya los tienes incluidos. Dependerá de lo que más te interese por tu viaje y trayectos comprar uno u otro.
          Gracias y un saludo.

          Responder
  3. veronica dice

    enero 10, 2019 al 5:07 pm

    GRACIAS por la info. este año 2019 publicaron el acceso a 500 museos y atracciones. hay entrada gratis a la fabrica de chocolate, a la fabrica de queso, al museo de alíen….muchas gracias por abrirme los ojos. compensa mucho comprar esta tarjeta aunque sea cara he comparado los gasto de coche+gasolina+parking y se me queda aproximadamente en 450€ para dos personas para 4 dias y la tarjeta Swiss travel pass se me queda en 500€ para dos personas.

    Responder
    • Margalliver dice

      enero 10, 2019 al 6:08 pm

      Nos alegra mucho que te haya ayudado nuestra info. La verdad que nosotros pensamos como tú, que compensa la Swiss Travel Pass y eso que cuando nosotros fuimos por ejemplo el museo de HR GIGER en Gruyeres no estaba incluido creo.

      Viajar en tren por Suiza es una maravilla y verás unos paisajes alucinantes 😉

      Responder
  4. veronica dice

    enero 9, 2019 al 8:20 pm

    hola muy buena informacion. me has ayudado mucho. tengo una duda. donde puedo consultar los museo a los que puedo entrar gratis con la Swiss pass?
    gracias

    Responder
    • Margalliver dice

      enero 9, 2019 al 9:17 pm

      Buenas Verónica,
      Nos alegra mucho que te hayamos ayudado con la Swiss Travel Pass. Referente a tu duda, son más de 500 museos y he encontrado el listado completo, te lo dejo aquí : https://www.swiss-pass.ch/wp-content/uploads/pdf/Museen-Swiss-Travel-Pass.pdf . Esperamos que te sirva 😉

      Gracias y un saludo.

      Responder
  5. Leila dice

    julio 17, 2018 al 3:28 pm

    Precisación: En Suiza la moneda oficial no es la corona suiza sino el franco suizo

    Responder
    • Margalliver dice

      julio 17, 2018 al 3:31 pm

      Buenas Leila,
      Tienes toda la razón, estaría pensando en otro país :P. Gracias por la correción, esperamos que te haya sido de ayuda el post.

      Un saludo.

      Responder
  6. Viviana dice

    febrero 1, 2018 al 6:24 pm

    Quisiera saber cómo se hace para reservar el asiento una vez que ya se compro el pass. Muchas gracias

    Responder
    • Margalliver dice

      febrero 1, 2018 al 7:04 pm

      Hola Viviana,
      Tal como ponemos en el post, solo tienes que entrar y elegir el asiento que quieras, no hay numeración, ni puedes reservar un asiento. Al menos en segunda clase no lo hay, en primera lo desconozco, ya que nuestro Swiss Pass era de segunda clase.

      Gracias por el comentario.

      ¡Un saludo!

      Responder
  7. José Carlos dice

    enero 14, 2018 al 9:39 pm

    Hola buenas, me voy a lucerna del 2-5 de febrero, y también me gustaría ver Zurich e Interlaken si me da tiempo. Mi pregunta es si es más económico comprar los pases esos de unos 200 euros cada uno para moverme en trenes para subir al monte pilatus para ver castillos y viajar en barco. A ver si me puedes ayudar gracias

    Responder
    • Margalliver dice

      enero 14, 2018 al 10:44 pm

      Hola me encantaría ayudarte, pero no visite esas ciudades y desconozco los precios de esas visitas. He encontrado por internet que el precio de subir al Monte Pilatus es de 72 CHF adultos y 36 CHF para los niños (tarifa 2016). Creo que solo por eso te sale a cuenta la Swiss Pass. Un saludo y gracias por tu comentario.

      Responder
  8. Chano dice

    diciembre 28, 2017 al 9:05 pm

    Sois el único blog donde pone claro como pillar asiento una vez tienes la swiss pass. Mi parte más importante del viaje jajajja

    Responder
    • Margalliver dice

      diciembre 29, 2017 al 12:25 pm

      Buenas Chano!!

      Muchas gracias por tu comentario, la verdad que es importante saber como se utiliza, aunque como has visto es tan fácil como elegir el asiento que mas te guste y listo.Eso sí no te equivoques de clase al elegir vagón 😛

      ¡Un saludo!

      Responder
  9. Teresa Lorenzo dice

    octubre 6, 2016 al 2:03 pm

    Muy interesante amigos. Lo tendré en cuenta cuando visite Suiza. Un abrazo compis

    Responder
    • Margalliver dice

      octubre 6, 2016 al 4:06 pm

      ¡Muchas gracias! cuando vayas avísanos y nos apuntamos, que estamos deseando volver 😀
      Un abrazo 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Entradas destacadas

Tetuán, el tiempo entre costuras

Bnext: la tarjeta gratuita para sacar dinero sin comisiones en el extranjero

Enoturismo en Montilla, un paseo por sus viñedos

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
25€ descuento en AirBnb
5€ gratis con tu tarjeta Bnext
Alquiler de coche con AutoEurope
Excursiones con Civitatis
Reserva tu hotel con Booking

Socios AndalucíaTB

andaluciatb

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © Los viajes de Margalliver 2019

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más