• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » España » Andalucía » Cádiz » El Bucarito, los quesos de Rota

El Bucarito, los quesos de Rota

marzo 30, 2016 By Margalliver 2 Comments

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 2 votos )
Fábrica de quesos, El Bucarito , en Rota - los viajes de margalliver

Hemos tenido la oportunidad de visitar la fábrica de quesos El Bucarito de Rota. En el Bucarito se elaboran quesos de cabra de raza Florida que provienen de su propia explotación. Tienen dos tipos de quesos, uno de leche cruda (tras el ordeño se elabora directamente) y otro  de leche pasteurizada.

Índice

  • 1 ¿Dónde esta El Bucarito?
  • 2 ¿Qué se puede visitar en El Bucarito?
  • 3  ¿Qué incluye la visita completa a El Bucarito?
  • 4 ¿Que comprende cada actividad?
  • 5 Exhibición de aves en el Bucarito
  • 6 Conclusión de la visita a El Bucarito

¿Dónde esta El Bucarito?

Se encuentra en la localidad de Rota, pueblo que tenemos el gusto de conocer a fondo. El Bucarito se sitúa en la parte derecha de la carretera A-491 desde Jerez a Rota.

Si vais desde Rota, tenéis que llegar hasta el cementerio municipal, y coger la CA-603, subís el puente y giráis la primera a la derecha, continuar recto pasando la gasolinera y llegaréis.

Aprovechamos este post para pedir a la empresa que coloque carteles de aviso y señalización para llegar, nosotros conocemos la zona y llegamos por intuición, pero no esta de mas señalizarlo para la gente que no es de aquí sepa llegar.

Indicaciones de llegada a El Bucarito desde Rota - los viajes de margalliver

Indicaciones de llegada al bucarito desde Rota

¿Qué se puede visitar en El Bucarito?

Absolutamente todo, dispone de un programa de visitas guiadas, donde podéis escoger que visitar. Nosotros recomendamos hacer la visita al completo, si bien creo que podríais saltaros el desayuno si no sois muy madrugadores e incorporarse después al resto de la visita.

 ¿Qué incluye la visita completa a El Bucarito?

La visita de divide en varias actividades:

  • Desayuno tipo buffet.
  • Visita guiada por todas las instalaciones.
  • Elaboración de quesito.
  • Exhibición de las aves rapaces.
  • Degustación de quesos y embutidos.

Podéis elegir que actividades realizar y cuáles no. Si vais con niños es recomendable realizar la visita al completo, echáis la mañana en la fábrica y así lo tenéis entretenidos.

Los precios los tenéis en la web oficial del bucarito, la visita al completo sale 16,50€ adultos y niños 14,50

¿Que comprende cada actividad?

-Desayuno buffet

Nosotros comenzamos a las 10:00 de la mañana, debido al retraso de una familia que se perdió al llegar, normalmente se empieza a las 9:30h con el desayuno buffet. Tienen una sala preparada con una mesa amplia y muchas sillas, al comienzo se encuentra el tostador de pan. Disponen de un surtido de bollería; mini palmeritas de chocolate, magdalenas, tortas de almendras….El acompañamiento de las tostadas se sirve en grandes cuencos; mantequilla, paté, mermeladas y aceite. Yo eché en falta algo de ibéricos (estando en un lugar como ese me sorprendió). También tienen termos con leche caliente y café. Disponen de surtidores con zumo de naranja y agua.

desayuno buffet en El Bucarito, Rota - los viajes de margalliver

Mientras desayunamos nos pusieron un vídeo explicativo de la fábrica, los comienzos, que tipo de quesos tienen y varios datos sobre la visita que haríamos a continuación. Estaba todo muy rico, cogimos fuerzas para toda la mañana.

-Visita guiada por todas las instalaciones del Bucarito.

Comenzamos en la sala de elaboración de quesos, donde previamente tuvimos que pasar por una habitación de «seguridad y limpieza» para no contaminar la zona. Nos dan unos patucos de latex para los zapatos, batas y gorros. Parecíamos médicos apunto de operar  😀

El protagonista de la sala es el tanque de leche con una capacidad de 3000 litros, donde una vez calentada la leche, se le añade el cuajo de cabrito, y queda como la cuajada. Se corta con unas cuchillas y se divide la masa del queso, del suero. Se rellenan los moldes manualmente, se pasa por la prensa y se le da forma para a continuación pasarlo a la salmuera (agua con sal). Se llevan al secadero y se voltean cada dos o tres días. Al final se cepillan y se envasan al vacío. Este proceso puede durar días, semanas o meses.

Moldes de queso fresco de El Bucarito, los quesos de Rota - Los viajes de Margalliver

Los quesos que realizamos nosotros en la visita al Bucarito en Rota - Los viajes de Margalliver

Nos llevamos a casa los quesos que hicimos nosotros 😀

En esa misma sala realizamos la elaboración de nuestro quesito fresco, donde intentamos evitar llenar el vasito con demasiado suero y etiquetamos con nuestros nombres nuestro quesito, para tenerlo personalizado. Así da tiempo a que mientras visitamos el resto de la fábrica, cuaje nuestro queso.

Vamos a visitar la sala de ordeño compuesta por 48 puestos de ordeño, donde un sistema automático retira las mamas de la cabra cuando detecta que ya no tiene mas leche. Así se protege los pezones de las cabras y se le evita sufrir daños.

Justo en frente se encuentra una sala «guardería» acondicionada de temperatura y humedad para que pasen las cabritas aproximadamente 2 meses. Esta es la parte de la visita que mas entusiasman a los peques y no tan peques. Pueden jugar con las cabritas y hacerse fotos.

Kike con los animalitos en la fábrica de quesos, El Bucarito , en Rota - los viajes de margalliver

Bajamos a la nave de cabras, donde se protegen del frío y la lluvia. Las cabras salen durante unas horas al día a los prados para que coman.

Continuamos por los corrales y parque de arena de los cerdos ibéricos, visitamos las yeguas y burros de la fábrica.

En la sala de partos se encuentran los cerditos recién nacidos, durante 20 días se alimentan exclusivamente de leche materna, 5 días entre leche materna y piensos, para completando los 25 días, separarlos de sus madres. Aquí concluye la visita guiada por las instalaciones.

cerditos recien nacidos en El Bucarito, Rota - los viajes de Margalliver

Exhibición de aves en el Bucarito

Para mí fue una grata sorpresa, no pensaba que la visita a la fábrica incluía una exhibición, es un atractivo más para su visita.

Después de visitar todas las aves (halcones, águilas,buhos,lechuzas..) soltó un halcón para realizar la exhibición denominada «bajo vuelo»  o «mano por mano». Se le llama «mano por mano», porque el ave siempre va  de guante a guante del cetrero.

Kike con "Curro" el halcón de El Bucarito, la fábrica de Quesos de Rota - Los viajes de Margalliver

 

Margalliver con Curro el Halcón en El Bucarito, la fábrica de Quesos de Rota - Los viajes de Margalliver

Margalliver con Curro el Halcón en El Bucarito

Todos pudimos realizarnos fotos con el halcón, llamado Curro, creo recordar 😀 . Es un ave muy sociable. Os recomiendo esta actividad para los mas peques, van a disfrutarlo mucho.

-Degustación de quesos y embutidos

Una vez terminada la exhibición de aves volvemos a la sala del desayuno, donde se nos sirve tres clases de vino, cervezas, refrescos y agua. La mesa esta llena de platos con un surtido amplio de todos los quesos que se elaboran en la fábrica y de los productos ibéricos. Uno de los quesos que mas me sorprendió fue el queso curado de leche cruda en Tintilla de Rota.

Variedad de quesos que se realizan en la fábrica de quesos, El Bucarito - los viajes de Margalliver

Muestra de los productos de El Bucarito

Conclusión de la visita a El Bucarito

Recomendamos mucho su visita. Nuestra guía Manoli nos explico todo con mucho detalle, nos trató muy bien, pero lo mejor fue el trato que le vimos con los pequeños, fue muy cariñosa con ellos.

Roberto fue el encargado de mostrarnos la zona de los cerdos, yeguas y aves. Junto con Manoli, realizaron la exhibición de aves y estuvo pendiente de que no nos faltará nada en la degustación de productos. Agradecemos también a Yolanda por la invitación a las instalaciones y su ayuda en todo lo que demandamos.

Si queréis reservar la visita a el Bucarito podéis hacerlo mediante correo electrónico o por teléfono. Os dejo el enlace a la web oficial para ver los detalles. Por cierto, podéis comprar «tickets regalo» de  las visitas para regalar a quién queráis. Un regalo original que seguro gustará 😉

Si estáis por Rota o alrededores, animaros a realizar la visita. También queremos recomendaros que leais nuestro post sobre qué ver en Rota, esperamos que os guste.

Entradas relacionadas:

Arcos de la Frontera, la puerta de entrada a los pueblos blancos de Cádiz
Algodonales, recreación batalla del 2 de mayo
Qué ver y hacer en Rota, una villa que te enamorará

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Cádiz

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Hammam Al Andalus, más que un spa
¿Donde alojarte en Málaga? Apartamentos Suites del Pintor »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Comments

  1. mar says

    marzo 30, 2016 at 9:30 am

    Un estupenda visita, para ir con niños o simplemente si te gusta el queso, 😉 gracias por compartirlo, no lo conocía

    Responder
    • Margalliver says

      marzo 30, 2016 at 12:59 pm

      Gracias Mar, esperamos que lo visitéis pronto y nos contéis la experiencia.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Rastro de Madrid

Ruta por los pueblos negros de Guadalajara

Fabrica de Artilleria

Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más