• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » España » Andalucía » Sevilla » Gipsoteca, universidad de Sevilla

Gipsoteca, universidad de Sevilla

marzo 9, 2016 By Margalliver Leave a Comment

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 1 voto )

Gipsoteca de la Universidad de Sevilla - Los viajes de Margalliver

En la antigua fábrica de tabacos de Sevilla, actual sede de la Universidad de Sevilla, se encuentra una exposición permanente llamada gipsoteca.

Se trata de un proyecto del centro de iniciativas culturales de la universidad, para promover la recuperación de yesos que posee y exponerlo para su aprovechamiento al ciudadano, en particular a la comunidad universitaria.

Índice

  • 1 ¿Qué es una gipsoteca?
  • 2 ¿Dónde se encuentra la gipsoteca?
  • 3 ¿Qué obras podemos encontrar en la gipsoteca?
  • 4 ¿Qué precio tiene la visita a la gipsoteca?
  • 5 ¿Qué horario tiene la gipsoteca?
  • 6 ¿Qué obras podemos encontrar en la gipsoteca?

¿Qué es una gipsoteca?

Tengo dos variantes sobre lo que es una gipsoteca. La primera de ellas es la combinación de las palabras griegas gypsos (yesos) y theke (colección). La segunda viene de la palabra inglesa gypsum, que significa yeso.

¿Dónde se encuentra la gipsoteca?

Tal como he comentado arriba, se encuentra ubicada entre los pasillo del patio del reloj y la facultad de Geografía e Historia, dentro de la antigua fábrica de tabacos, situada en la calle San Fernando Nº4. También hay obras por la facultad de Filología, patios y biblioteca del Dpto. de Historia del Arte.

Entrada a la gipsoteca de la Universidad de Sevilla - Los viajes de Margalliver

También se puede acceder por la calle Doña Maria de Padilla, calle que conecta con la facultad de geografía e historia y el hotel Alfonso XIII.

¿Qué obras podemos encontrar en la gipsoteca?

Hay mas de 100 vaciados de yesos donde podremos encontrar obras desde la antigüedad clásica hasta nuestra era, pasando por la cultura romana, helénica y del renacimiento italiano entre otros.

¿Qué precio tiene la visita a la gipsoteca?

El acceso es totalmente gratuito, no tiene ningún coste, así que aprovechar la visita guiada a la antigua fábrica de tabacos y pasaros por esta excelente colección.

¿Qué horario tiene la gipsoteca?

El horario suele ser el mismo que tienen la facultad de Geografía e Historia, desde las 7:00 am hasta las 20:30/21:00 sin interrumpir.

¿Qué obras podemos encontrar en la gipsoteca?

Como no puedo mostraros todas las obras, os dejo una pequeña muestra para abriros boca  😛

Cabeza de San Juan Bautista en la gipsoteca de la Universidad de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Cabeza de San Juan Bautista, obra de Torcuato Ruiz del Peral, Museo Nacional de Escultura en Valladolid

«Las representaciones de las cabezas cortadas de los santos, como las de Bautista o San Pablo, están entre los temas que la contrarreforma quiso potenciar como transmisiones de la doctrina del cristianismo. Caracterizadas por un aparatoso y desorbitado realismo dramático, cumplieron a la perfección su cometido, el de conmover y sobrecoger al fiel, que se sentía realmente abocado hacia la compasión y la piedad.»

pasillo de la gipsoteca de la Universidad de Sevilla - Los viajes de Margalliver

escultura de la gipsoteca de la universidad de Sevilla - los viajes de Margalliver

 

Si queréis ver mas fotos de mis viajes podéis hacerlo visitando mi perfil de Instagram Instagram

Entradas relacionadas:

Una cita con la Giralda, la casa-museo Amalio
Cuarto Milenio, la exposición en Sevilla
A una hora de Sevilla, disfruta de tu provincia
Qué ver en Cazalla de la Sierra
Guía de hoteles en Sevilla

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Sevilla

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Real Fábrica de Tabacos de Sevilla
Arcos de la Frontera, la puerta de entrada a los pueblos blancos de Cádiz »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Ruta por el Barranco de la Hoz en Teruel

ruta por la ribeira sacra

Ruta por la Ribeira Sacra, paraíso gallego

Ruta por las sinagogas del barrio judío de Praga

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en Sevilla

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más