Ruta en autocaravana por la Sierra Sur de Sevilla

ruta en autocaravana por la sierra sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

En esta entrada vamos a contaros la ruta que hicimos en autocaravana por la sierra sur de Sevilla hace muy poquito. Y os preguntareis ¿Qué hacemos nosotros viajando en autocaravana? Pues la respuesta es muy fácil, teníamos muchas ganas de probar esta experiencia y el resultado no ha podido ser mejor. No íbamos solos, ya que contábamos con dos buenos guardaespaldas y expertos en esto de las autocaravanas como son Vanwoow y Germen Viajero, que nos ayudaron y explicaron todo lo necesario sobre la autocaravana.

Pero esta experiencia con la autocaravana os la contaremos en otro post con más detalle, ahora os mostraré la ruta que hicimos. ¡Comenzamos!

Ruta en autocaravana recorriendo la Sierra Sur de Sevilla

Vamos a descubrir una zona que era bastante desconocida para nosotros y, es que, aunque la tenemos muy cerca, la Sierra Sur de Sevilla no es muy conocida, ni siquiera para los sevillanos. Así que nos hemos puesto manos a la obra y hemos visitado un total de 9 municipios. Esta ruta en autocaravana es ideal para hacerla en 4 o 5 días o si bien, quieres tomártela con calma realizando rutas de senderismo y demás, puede aumentar hasta los 7 días.

Aquí te dejamos un mapa con la ruta en autocaravana por la Sierra Sur de Sevilla y las paradas que hicimos.

mapa de la ruta en autocaravana por la provincia de Sevilla - Los viajes de Margalliver
La ruta en autocaravana por la Sierra Sur de Sevilla consta de 140 kilómetros aprox.

Osuna

Nuestra ruta comienza en Osuna, tierra señorial que domina en lo alto su majestuosa Colegiata, que muchos confunden por su fachada y emplazamiento con un castillo. Osuna la conocemos bien, ya que la hemos visitado en varias ocasiones, siempre descubriendo algo nuevo en cada visita. Además es famosa porque aquí se rodo Juego de Tronos, como te contamos en esta ruta de Juego de Tronos por Andalucía.

Osuna en la ruta en autocaravana por la sierra sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

En esta ocasión pudimos descubrir el Convento de la Purísima Concepción, un lugar que no suele estar abierto al público pero que tuvimos la suerte de conocer uno de sus maravillosos claustros y degustar los famosos «bizcochos marroquís» que realizan las monjas de clausura de este convento.

Si quieres conocer Osuna a fondo, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre qué ver en Osuna.

claustro interior del Convento de la Purísima Concepción en Osuna - Los viajes de Margalliver
Claustro interior del Convento de la Purísima Concepción en Osuna

Osuna tiene muchísimo que ver y descubrir y es por eso estamos apuntito de sacar un post sobre qué ver en Osuna, para que no te pierdes nada.

 

Área Autocaravanas en Osuna: Junto a Cash Family

 

Aguadulce

Esta pequeña localidad bañada por el río Blanco es famosa por sus Habas, que están reconocidas internacionalmente desde 1873.  De su aspecto cultural destaca la Iglesia barroca de San Bartolomé, del siglo XVIII. Si deseas visitar su interior será necesario contactar con la oficina de turismo de Aguadulce.

Iglesia de San Bartolomé en Aguadulce- ruta en autocaravana por la Sierra Sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Otro punto que no puedes perderte en Aguadulce es visitar y, por supuesto, probar los pasteles y mantecados de la Dulcería la Abuela Asunción, una empresa familiar que ha recreado un obrador de mitad del siglo pasado donde trabajan de forma artesanal y con mucho mimo y cariño los mantecados. Es además un museo donde podemos ir viendo como trabajan y las distintas etapas por las que van pasando como: el cernido de la harina, el molido de la azúcar y canela o la mezcla de los ingredientes.

Primer desayuno en autocaravana

Aquí en Aguadulce realizamos nuestro primer desayuno en autocaravana, en el área de autocaravanas, que cuenta con un merendero con varias mesas. Ha sido uno de los mejores desayunos que hemos tenido, el buen tiempo, los productos de la tierra, respirar aire puro y una buena compañía fueron los ingredientes perfectos 😀

Desayuno en el área de autocaravana de Aguadulce - Los viajes de Margalliver
Desayunando con VanWoow y Germen Viajero en el área de autocaravanas de Aguadulce

 

Área Autocaravanas en Aguadulce:  Vereda Real de Granada s/n

 

Estepa

Estepa es conocida por sus mantecados, pero ni mucho menos es lo único que tiene este municipio sevillano y es que posee un patrimonio cultural e histórico bastante importante y que debes conocer. Nosotros aparcamos la autocaravana en el cerro de San Cristóbal, desde dónde tenemos unas magníficas vistas a Estepa y de la que sobresale uno de sus señas de identidad como es la Torre de la Victoria.

autocaravana carado t449 en el cerro de san Cristóbal en Estepa - Los viajes de Margalliver
Nuestra autocaravana en la ruta por la Sierra Sur de Sevilla en el Cerro de San Cristóbal en Estepa

Después de recorrer el cerro y visitar la Torre del Homenaje y la iglesia de Santa Clara, repusimos fuerzas gracias a la cata con maridaje que nos ofrecieron en Bodegas Blanco, donde pudimos degustar gran parte de su variedad de vinos.

Cata de vinos de las Bodegas Blanco en Estepa - Los viajes de Margalliver

 

Estepa la hemos visitado varias veces y a partir de estas visitas elaboramos un post dedicado para que no pierdas ni un solo detalle, te recomendamos que leas nuestra guía de Estepa

Pedrera

La siguiente parada en la ruta en autocaravana por la Sierra Sur de Sevilla es Pedrera. Aquí tenemos la Vía Verde de Las Lagunas, que conecta La Roda de Andalucía y Pedrera en 11 kilómetros, ideal para sacar tu mountain bike de la autocaravana y pedalear o bien recorrer la vía verde a pie haciendo senderismo.

Nuestra autocaravana en la Vía Verde de las Lagunas a su paso por Pedrera, en la Sierra Sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

En Pedrera no puedes perderte la Iglesia de San Sebastián del siglo XVI, y, como dato curioso, comentar que en su fachada se encuentran lápidas de origen romano que se utilizaron como losas para la restauración que tuvo lugar por el año 1880, curiosa forma de reutilizar estas lápidas y que le da un símbolo distintivo a esta iglesia de Pedrera.

Una vez realizado un poco de deporte, que mejor para reponer fuerzas que visitar la Catedral de la Cerveza, un templo de adoración al zumo de cebada que se sitúa en la quinta posición de colecciones de cervezas más grandes de España y en la que por supuesto puedes degustar una gran variedad de cervezas.

 

quinta mayor colección de cervezas de España se sitúa en La Catedral de la Cerveza de Pedrera - Los viajes de margalliver

Está situada muy cerca de la zona de pernocta de autocaravanas, que está en la calle Sierra. Si te tomas unas cervezas más de la cuenta, te puedes echar un rato en la autocaravana que la tendrás justo al lado jeje.

Área Autocaravanas en Pedrera:  Calle Sierra

 

Casariche y la Colección Museográfica del Mosaico Romano

Sin duda una de las grandes sorpresas de la ruta en Autocaravana por la provincia de Sevilla. En Casariche se encuentra la Colección Museográfica del Mosaico Romano, donde podemos conocer a fondo los yacimientos arqueológicos de Casariche. Estos mosaicos se encontraban en el la ciudad romana de Ventippo y aquí conocerás como era la vida en esta villa romana, su cultura y el comercio.

Casariche en la ruta en autocaravana por la sierra sur de Sevilla - Los viajes de margalliver

Entre los mosaicos que se descubrieron aquí y que por suerte podemos observar en Casariche, destaca su gran joya: El Juicio de Paris. Este mosaico tiene una importancia a nivel mundial y es importante destacar que se encuentre en su lugar de origen, cosa que se valora mucho en Casariche. Si no sabéis la historia sobre el juicio de Paris, os recomendamos que visitéis este museo ya que os la explicaran muy bien y con mucha pasión.

Margalliver mirando el mosaico de El juicio de Paris en Casariche - Los viajes de Margalliver
Margalliver admirando la belleza del mosaico de «El juicio de Paris»

Además se imparten cursos y talleres sobre la realización de mosaicos, algo que nos llama mucho la atención y que no descartamos realizar algún día, es más, incluso puedes comprar un kit para hacer un mosaico pequeñito en casa 😀

Taller de mosaicos la Colección Museográfica del Mosaico Romano de Casariche - Los viajes de Margalliver

 

Área Autocaravanas en Casariche:  C/ Pablo Iglesias 79

 

Reserva Natural Laguna del Gosque

Toca momento de relax en la ruta por la Sierra Sur de Sevilla, llegamos a la Reserva Natural Laguna del Gosque, situada en el término municipal de Martín de la Jara. Está catalogada de especial protección para las aves – ZEPA (para los aficionados a los drones, en esta laguna no se puede volar por ser zona ZEPA, a no ser que te den el permiso oportuno, puedes consultarlo en Enaire drones).Mirador en la Laguna del Gosque en Martín de la jara, Sevilla - Los viajes de Margalliver

Tiene esta mención porque esta laguna es un punto de descanso en los desplazamientos migratorios y es hábitat complementaria a Doñana. Aquí se pueden divisar especies como el Pato Malvasía, el Flamenco Rosa y en contadas ocasiones la Focha Cornuda y el Porrón Pardo.

Algunos flamencos en la Laguna del Gosque en Martín de la Jara - Los viajes de Margalliver

Aquí tenemos un merendero donde se puede estacionar con la autocaravana o camper. Ideal el atardecer o el amanecer para visitar la Laguna del Gosque, será más fácil encontrarte con las aves antes mencionadas.

Área Autocaravanas en Martín de la Jara:  Av de los Almendrillos

 

Los Corrales

A los corrales llegamos directos para la cena y no fue en cualquier sitio, sino en la Casa Rural de Ana Reverte. Un sitio con una terraza estupenda para las noches de primavera/verano donde disfrutar de la buena comida e incluso con suerte de la música de Ana Reverte, y es que para los que no la conozcan, es una cantante muy famosa que ganó el festival de la OTI en 1993. Es conocida como «La Reina de las Colombianas» un estilo de cante flamenco que supo hacerlo de una forma muy particular y con la que ganó muchos adeptos.

Carne a la brasa en el restaurante de Ana Reverte en Los Corrales, Sevilla - Los viajes de Margalliver

En su restaurante las carnes a la brasa son su seña de identidad y como no pudo ser de otra manera, teníamos que corroborarlo… buenos platos, contundentes con una carne sabrosísima, que devoramos en un plis.

Y para terminar la noche tuvimos la suerte de conocer en persona a Ana Reverte y nos enseño su actual pasión: la pintura. Vimos una gran colección de cuadros acrílicos y estuvimos charlando durante un buen tiempo. Fue un placer conocer tu obra y a ti, lo pasamos genial 😉

foto con Ana Reverte y su colección de cuadros - Los viajes de Margalliver

Pernoctar en autocaravana en Los Corrales

Después de estar con Ana Reverte, nos dirigimos al área de autocaravanas de los Corrales con ganas de pillar la cama, descansar y seguir con la ruta en autocaravana al día siguiente.

Si necesitas encontrar el área de pernocta de autocaravanas de algún pueblo te recomendamos que lo hagas con el buscador de áreas de pernocta de VanWoow.

Área Autocaravanas en Los Corrales:  Camino del Álamo s/n

Area de autocaravanas de Los Corrales en la ruta por la sierra sur de Sevilla en autocaravana - Los viajes de Margalliver
Foto de grupo en el Área de Autocaravanas de Los Corrales

 

El Saucejo y su gran gastronomía

En el pueblo de El Saucejo realizamos dos visitas gastronómicas, a empresas familiares que tienen algo en común: ofrecer al cliente un producto de calidad al mejor precio.

Quesos La Saucedilla

Esta empresa familiar de El Saucejo, se encarga de convertir y transformar  la materia prima del queso en una gran variedad elaborada. Y es que en Quesos La Saucedilla se encargan de obtener quesos y transformarlos, mediante la curación: en manteca, con romero, en aceite, incluso uno con trufa, que por cierto tenía su punto, aunque a los queseros esto pueda parecerles una aberración jeje.

variedad de quesos de La Saucedilla en la sierra sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Pudimos probar su gran variedad de quesos y nos encantaron, por supuesto nos trajimos un par de cuñitas, el curado de oveja en manteca está espectacular, os lo recomiendo. Nos encanta visitar empresas familiares emprendedoras que intentar dar riqueza a su tierra.

Aceite Antojo del Sur

Una vez degustado los quesos de La Saucedilla, nos acercamos a la Agroganadera Pérez Racero, empresa familiar donde se elabora el aceite de oliva virgen extra Antojo del Sur. Este aceite ya lo habíamos probado en algunos bares y restaurantes de Sevilla y nos encanta, así que no podía faltar ver sus instalaciones en esta ruta en autocaravana por la Sierra Sur de Sevilla.

variedad de aceites de oliva virgen extra de "Antojo del Sur" en la sierra sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Tienen unas 100 hectáreas de olivos en plena Sierra Sur de Sevilla y las variedades que trabajan son Hojiblanca, Picual y Arbequina. Nuestra variedad favorita es la Picual. En la visita pudimos ver la bodega, donde tienen el aceite en unos contenedores gigantes de aluminio donde pudimos realizar una cata de las distintas variedades de Antojo del Sur.

Detalle de un grifo abriéndose y cayendo aceite de oliva virgen extra de Antojo del Sur - Los viajes de Margalliver

 

Área Autocaravanas en El Saucejo:  Mirador de La Lastra

 

Pruna

Esta fue la última parada de nuestra ruta en autocaravana por la provincia de Sevilla y la verdad que fue un buen colofón y es que nos sorprendió muchísimo este pueblo. Está situado muy cerca de la frontera con Cádiz, está escasos 6/7 kilómetros del maravilloso pueblo de Olvera, al cual aún no hemos ido…snif.

En Pruna, bueno más bien a las afueras tenemos la opción de subir una gran montaña donde tenemos en lo alto el Castillo de Hierro, o mejor dicho lo que queda de él, su torre del homenaje. En esta ocasión no subimos, pero nos dijeron que hay una ruta de senderismo hasta el castillo, así que la próxima visita a Pruna, la haremos.

Margalliver con las Patatas Fritas "las de Pruna" - Los viajes de Margalliver
Margalliver se quería llevar todas las Patatas fritas «Las de Pruna» están riquísimas. Al fondo podemos ver la torre del Homenaje del castillo de Pruna

Además, aquí en Pruna se encuentra el punto más alto de Sevilla, el pico del Terril que con sus 1129m de altura corona el cielo sevillano. Y allá que fuimos a subirlo, pero con la autocaravana, la verdad que me sentí muy cómodo conduciendo la autocaravana por carretera de montaña.

Nuestra autocaravana de autocaravanas hidalgo en una parada por la carretera de montaña de pruna - Los viajes de Margalliver

Hicimos una parada mientras subíamos al Terril en el Mirador Puerta de la Ventana donde pudimos observar mediante unos prismáticos unos buitres con sus crías. Esta zona es ideal para el avistamiento de buitres, ya que suele ser zona de anidamientos. Justo desde este mirador sale una ruta de senderismo hasta alcanzar la cima del pico del Terril (otra ruta que tenemos pendiente para la próxima :P).

Kike observando buitres desde el Mirador Puerta de la Ventana en Pruna - Los viajes de Margalliver
Kike observando buitres desde el Mirador Puerta de la Ventana en Pruna

El siguiente punto en nuestra subida fue la Ermita del Navazo o Ermita de la Pura y Limpia, de un color celeste y blanco, que resalta bastante entre tanto verde de la sierra. Desde aquí hay unas vistas alucinantes de el castillo de Pruna y de Olvera a su derecha, pero no es la única localidad gaditana que puedes observar ya que El Gastor y la sierra de Grazalema se divisan desde este punto.

Vistas de el castillo de Pruna y Olvera desde la Ermita del Navazo , en la sierra sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Vistas desde la ermita del Navazo de el castillo de Pruna y a la derecha tenemos a Olvera

Picnic en autocaravana en Pruna

No podía faltar un picnic en nuestra ruta en autocaravana por la Sierra Sur de Sevilla y que mejor sitio y con vistas de lujo que en el Mirador de la carretera vieja de Morón. Aquí montamos nuestras mesas, sillas y tomamos un revuelto campero, tortillas de espárragos y salmorejo. Manjares de la tierra en buena compañía y disfrutando de la naturaleza, ¿Qué más se puede pedir?

picnic con nuestra autocaravana con vistas en Pruna - Los viajes de Margalliver

La Umbría, jamones ibéricos y ecológicos

Nuestra última parada fue la dehesa de La Umbría, una empresa de ibéricos ecológicos que sienten verdadera pasión por lo que hace y eso se traslada en el producto final.  Esta «dehesa de montaña» se sitúa a 1000 metros de altura en un paisaje montañoso, donde crían a cerdos ibéricos que se ponen «fuertes» recorriendo esta espectacular dehesa.

Cerdos ibéricos andando libres por la hacienda de La Umbría en Pruna - Los viajes de Margalliver

Da gusto ver a estos gorrinos campar a sus anchas por la dehesa con su trote cochinero y como nos acompañaban en nuestra visita. Por supuesto el alimento de los cerdos es 100% natural y ecológico, una seña de identidad que esta empresa lleva por bandera y que personalmente admiramos, ya que no es fácil ni barato optar por esta opción en los tiempos que corren.

No podíamos irnos sin degustar este manjar y la verdad que tanto el jamón como los otros embutidos que también realizan: caña de lomo, salchichón, solomillo (que me encantó) están de lujo.

productos ibéricos y 100% ecológicos de "La Umbría" en Pruna, Sierra Sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Si quieres un jamón exclusivo, de máxima calidad, 100% ecológico y donde sus cerdos viven mejor que los dueños, La Umbría es tu elección 😉

Área Autocaravanas en Pruna:  Camino de Olvera s/n

Esta ha sido nuestra ruta en autocaravana recorriendo la Sierra Sur de Sevilla, si necesitáis más información sobre esta ruta podéis echarle un vistazo a la ruta por la Sierra Sur de Sevilla de Vanwoow 

Nuestra autocaravana recorriendo la sierra sur de Sevilla

No podíamos terminar este post sin hablaros un poco sobre nuestra primera «casita» rodante. Se trata del modelo Carado T449 cedida por Autocaravanas Hidalgo, situado en Alcalá de Guadaíra. Solo podemos decir que es una autocaravana de 10, muy espaciosa, algo que nos preocupaba bastante antes de probarla y es que nosotros somos muy altos, sobre todo Kike y no sabíamos bien como íbamos a sentirnos dentro, pero esta autocaravana ha pasado la prueba y con sobresaliente.

En un futuro post queremos contaros en detalle como ha sido nuestra primera experiencia en autocaravana, los pros, los contras, sensaciones y todo lo que debes saber en tu primer viaje en Autocaravana.

Kike conduciendo la autocaravana en la ruta por la sierra sur de Sevilla - Los viajes de Margalliver

Mil gracias a Autocaravanas Hidalgo por cedernos esta pedazo de autocaravana, no podíamos haber tenido una mejor en nuestro primer viaje en autocaravana. Esperamos poder repetir con ellos.

Espectacular atardecer en autocaravanas hidalgo en Alcalá de Guadaira - Los viajes de Margalliver
Que mejor final de esta ruta en autocaravana por la sierra sur de Sevilla que este espectacular atardecer que pudimos ver en las instalaciones de Autocaravanas Hidalgo

 

ENTRADAS RELACIONADAS

2 comentarios

  1. He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido didactico ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es bueno.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

quienes somos los viajes de margalliver

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.