Este post nace de la experiencia vivida con el proyecto «A una hora de», y fue el primer pueblo que visitamos en la provincia de Sevilla. Se nos hace necesario volver para completar bien la visita y conocer mas a fondo Marchena, pero creo que para una primera toma de contacto, no esta nada mal. Aquí te contamos qué ver en Marchena.
Qué ver en Marchena en un día
Puertas y recinto amurallado de la ciudad
Un buen punto de comienzo para conocer Marchena es la plaza del Ayuntamiento, situada muy cerca del Arco de la Rosa y de la Alcázar, nuestra primera recomendación. Marchena ha sido una ciudad fortificada que a día de hoy solo tiene 3,5 km amurallado. La ciudad ha ido creciendo a un lateral de la muralla, a la cuál le quedan dos puertas de acceso actualmente, la puerta Sevilla (o Arco de la Rosa) y puerta de Morón o puerta de San Pedro.
En el Arco de la Rosa podremos contemplar una serie iconográfica que nos da una valiosa información de la restauración que se realizó por parte de los duques de Arcos. Encima del escudo de esta familia, está el escudo de la familia Colonna (familia de papa Martin V), y por encima de ambos escudo la llave papal (símbolo del vaticano).
Iglesia de San Juan Bautista
Situada en la plaza Cardenal Spínola, esta iglesia se encuentra enfrentada a la casa-palacio de Nicolás Díez de la Cortina, del siglo XVIII. No pudimos visitar esta casa por falta de tiempo, aunque también desconocemos si es visitable o no.
La iglesia de San Juan Bautista es la que más obras de arte tiene de toda la provincia. Tal hecho la ha ayudado a su mantenimiento, cediendo obras a cambio de labores de restauración de otros cuadros.
Nosotros accedimos a la iglesia por la puerta barroca, situada en el lateral derecho. Lo primero que vemos es el coro (de caoba y cedro con 29 asientos) rematado por dos órganos. Este conjunto instrumental aparece como el «legado organístico» más importante de Andalucía, con mas de 500 obras polifónicas. Durante 11 años, Marchena ha sido escenario de la academia de órganos de Andalucía, eliminada ya por la falta de subvenciones de la consejería de cultura.
Describir cada uno de los detalles de esta iglesia se merece un post a parte, porque son muchísimas cosas. Así que os invito a visitarlo y que contempléis con mucho cariño el altar mayor. No te olvides pasar por la sacristía y ver las 9 obras de Zurbarán.
Mirador en la ronda de la alcazaba y resto de la visita
Como el título indica, nos acercamos al espacio turístico de Marchena, situado junto a la torre octogonal y antigua puerta de Carmona. Desde allí podemos vislumbrar el convento de San Agustín, que por falta de tiempo no pudimos visitar.
Continuamos caminando hasta llegar al recinto del palacio ducal, donde un arco (la antigua puerta del tiro) nos da la bienvenida con una cerámica en honor a las moleeras (saetas marcheneras). Esta ha sido una de las historias que mas me gusto y os la intentaré resumir.
La saeta en Marchena
La virgen de la Soledad procesiona los sábados y se recoge a las 12 de la noche, pero la gente, que no quiere despedirse de su virgen, la colma de saetas y no deja que llegue a su templo. Esta costumbre viene de hace muchos años, porque la virgen se guardaba en el recinto privado de los duques de Arcos. El duque quedaba «molido» de esperar la entrada de la virgen. Es por eso que estas saetas son llamadas popularmente como «moleeras».
En esta visita aprendimos que la cuna de la saeta es Marchena y como última curiosidad decir, que la puerta al recinto fue vendida al rey Alfonso XIII y ahora mismo la podréis encontrar en el alcázar de Sevilla.
Dónde comer en Marchena
Nosotros en Marchena tuvimos la oportunidad de degustar una parrillada argentina, que estaba espectacular en el restaurante La Tranquera. Nuestro almuerzo en Marchena lo compartimos con Rocío de KidsAndChic, Ángel, Kike, Arístides Rueda y nosotros. Y quiero hacer una mención al señor Arístides, que fue un estupendo anfitrión, profesor de historia ya jubilado. Su tiempo lo invierte en investigar sobre figuras importantes de Marchena. La comida fue una clase de historia magistral, si llega a leerlo, GRACIAS.
Dónde dormir en Marchena
Te optas por hacer noche en Marchena, nosotros te recomendamos el GM hotel, sin duda el mejor hotel de Marchena. Está situado en pleno centro de Marchena y cuenta con habitaciones grandes, nuevas y modernas. Además incluye el desayuno en el precio.
Pero si bien estás buscando una casa o alojamiento rural para disfrutar de la naturaleza y descansar, existen varias opciones que seguro serán de tu agrado. Aquí te dejo varias opciones: