En esta ocasión os vamos a hablar de Nerja, una preciosa localidad malagueña situada en la comarca de la Axarquía. En el título, como habréis podido observar, incluyo los dos tópicos mas conocidos de Nerja, el balcón de Europa y la famosa serie tv de España, Verano Azul.
Pero, no todo en Nerja se resume así de rápido, vamos a «intentar» descubrir muchos mas atractivos de esta localidad, acompáñanos.
La cueva de Nerja
Para llegar a la cueva de Nerja (que está alejada del centro de Nerja) nosotros utilizamos el Cueva-Tren, este tren turístico realiza una ruta por los sitios mas emblemáticos de Nerja: Cueva de Nerja, Barco de ‘Chanquete’, Museo de Nerja y plaza de Maro. Puedes subirte en cualquiera de los 4 puntos. Podéis ver actualizada la información sobre el Cueva-Tren en su web oficial
A esta cueva (aunque solo podamos visitar una de las salas) se le atribuye alrededor de 43.000 años de antigüedad. Está considerada con una de las más grandes de Andalucía. Se está investigando si las pinturas que hay en la cueva podrían ser las primeras de la historia de la humanidad. Aún queda mucho trabajo y los investigadores son parcos en palabras, o como yo pienso, humildes ante tales palabras.
Descubierta por Francisco Navas Montesinos, los hermanos Manuel y Miguel Muñoz Zorrilla, José Luis Barbero de Miguel y José Torres Cárdenas en el año 1959, despertó el interés de todo el mundo, usándose como reclamo turístico.
Tour por la cueva de Nerja y Frigiliana
Rubén, hijo de un descubridor de la cueva, fue el encargado de acompañarnos durante todo el fin de semana, pero el momento que mas nos gustó fue adentrarnos en la cueva y escucharle hablar sobre el descubrimiento de la cueva. Nos hizo usar la imaginación para ver figuras como el mono, así que ya sabéis, si vais a Nerja y tenéis la suerte de dar con Rubén, saber desde ya que habéis tenido una gran suerte. Desde aquí le mandamos un gran abrazo y esperamos vernos pronto.
No quiero aburriros con detalles de horarios ni precios, os dejo la web para que siempre se mantenga actualizado los horarios. En esta web también podéis ver los trabajos de investigación llevados a cabo en la cueva.
El festival internacional de música y danza se celebra todos los años, en el mes de julio. La cueva se llena de magia con actuaciones de todo tipo de índole. Recordamos revisar la web oficial para confirmar la celebración de este festival.
Museo de Nerja
Imprescindible para comprender en su totalidad la cueva de Nerja. Se encuentra situado sobre el aparcamiento Balcón de Europa. En él podemos encontrar piezas arqueológicas de gran valor. Aunque el atractivo más grande que tiene el museo es conocer a Pepita, un esqueleto Epipaleolítico hallado en el transcurso de la campaña de excavaciones de 1982, dirigida por el Prof. Pellicer, catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla.
Parque natural de las sierras de Almijara, Tejeda y Alhama
Ofrece un infinidad de posibilidades para los amantes de la naturaleza. La cabra montesa campa alegremente por estos parques, incluso se la ha visto descender hasta la playa. Se pueden realizar rutas de senderismo, descenso de barrancos, avistamiento de aves…
Nosotros no hemos tenido oportunidad de iniciar ninguna ruta, en cuanto tengamos tiempo nos animamos y volvemos. Si queréis conocer mas sobre estos parques naturales, no te pierdas nuestro post sobre la Axarquia.
Maro y sus acantilados
Podemos aprovechar la visita a la cueva de Nerja para perdernos por Maro y recorrer sus calles encaladas en blanco. Maro esta considerado un espectáculo natural, sus calas se entrelazan con acantilados que alberga una inmensa riqueza en cuanto fauna y flora marina.
Es una zona ideal para hacer submarinismo. Por la zona hay una playa nudista, nosotros somos algo pudorosos, así que eso lo dejamos para los mas «atrevidos» 😛
Podemos aprovechar e intentar (desconozco si se puede visitar) ver las 5 torres vigías que hay en la zona. Usadas por los habitantes para defender la costa, datan de los siglos XVI y XVIII.
El balcón de Europa
Archiconocido por todos, al nombrar Nerja es de las primeras imágenes que se nos viene a la cabeza. Hoy en día convertido en mirador, en el pasado fue una antigua fortaleza, que estuvo rodeada de cañones para defender la zona ante piratas.
El balcón de Europa esta en una avenida repleta de palmeras, que se une a una plaza donde el ayuntamiento realiza la mayoría de sus fiestas y eventos.
Verano Azul, la serie que puso a Nerja en los televisores de toda España
Pues sí, Nerja es verano azul y verano azul es Nerja. Gracias a esta serie Nerja consiguió entrar en las casas de todos los españoles, mostrando todo su atractivo, atrayendo el turismo de una forma exitosa. En el museo de Nerja hay una zona dedicada a la serie, encontrándonos con los personajes.
Reserva aquí un Free Tour por Nerja
Uno de los planes mas divertidos es contratar una visita guiada con Miguel Joven, mas conocido como «tito». Podréis recorrer los principales escenarios de la serie, partiendo desde «La dorada», el barco de Chanquete, situado en la Calle Antonio Ferrandis Chanquete (nombre del actor que dio vida a Chanquete).
¿Dónde comer en Nerja?
Nos ofrecieron un surtido de platos a modo de degustación, de los mejores platos que recordamos, destacaban:
Tacos de pulpo a baja temperatura sobre cremoso de patata: Este fue uno de los platos que mas nos gustó, lo cocinan al horno durante 13 horas a 70 grados. Una vez terminado se le da un golpe de fritura para darle un toque crujiente. Estaba exquisito, y cada vez que recuerdo su sabor me lamento de no estar mas cerca de Nerja.
Salmón ahumado en sala a las finas hierbas: Nos sorprendió mucho este plato ya que te lo traen cubierto y te lo ahuman en la mesa, una chulada y exquisito.
Ravioli de rabo de toro con frutos secos y salsa de Pedro Ximenez: Soy un enamorado de la pasta y este plato superó mis expectativas, ¡riquísimo!
Para terminar un poste semi-frio con nitrógeno líquido, nos lo pasamos genial viendo como le echaba el nitrógeno al poste para darle ese toque frío. Su sabor como no podía se de otra manera delicioso.
Restaurante Playa Torrecilla
Lugar mas que recomendado para tomar algo frente al mar. Nosotros degustamos una paella riquísima el domingo, con motivo del fin de la actividad #NerjaATB. Antes de la paella nos sirvieron una ensalada con fruta y un plato a rebosar de mejillones.
¿Tenéis hambre? Vamos a daros un poquito de envidia jeje 😜 #NerjaATB @visitanerja #Paella de #marisco 🍽🍴@Torrecilla3 pic.twitter.com/gybbJsTaRv
— Viajes Margalliver (@viajmargalliver) 18 de diciembre de 2016
Terminada la paella, por si nos habíamos quedado con hambre :P, nos sirvieron tarta de queso como postre.
¿Dónde dormir en Nerja?
Nosotros nos alojamos en los apartamentos Toboso Apar – Turis situado en pleno corazón de Nerja a 1 minuto de la playa y del balcón de Europa ¿Qué más se puede pedir?
Posee una terraza con unas vistas a la playa increíble además de tener una piscina al aire libre. El apartamento es bastante amplio, con todo lo necesario para pasar tus mejores vacaciones en Nerja.
Si queréis comparar otros alojamientos en Nerja, te dejamos un mapa interactivo para poder conseguir la mejor opción para dormir en Nerja.
5 comentarios
¡Hola, Marga!
¿Qué tal estás?
Lo primero, darte la enhorabuena por tu blog, es muy bueno y de gran ayuda.
Me llamo Ana. El próximo agosto voy a visitar Nerja con la familia y amigos.
Me gustaría saber cómo se puede conseguir que Miguel Joven, Tito, nos haga de guía para visitar Nerja. He encontrado diferentes Freetours pero ninguno en wl que especifique que el guía será Tito.
¿Me podrías ayudar?
¡Un saludo!
Hola Ana Belén,
Muchas gracias por tus palabras 🙂 en segundo lugar creo que lo mejor para asegurarte si quieres hacer la visita por Nerja u otra actividad con Miguel Joven es que contactes con la empresa con la que trabaja, que si no recuerdo mal es «Educare Aventura», o bien directamente escribiéndole a su instagram @migueljovenbraun. De esta forma te podrán asesorar mejor 😉
Muchas gracias y un saludo.
¡Muchísimas gracias, Marga, así lo haré!
¡Un saludo!
Un pueblo con mucho encanto, se recomienda su visita ❤️
¡Hola!
La verdad que Nerja tiene mucho encanto y es un sitio genial para pasar unos días 😉
Un saludo.