En esta entrada os vamos a contar nuestra ruta de un día por Málaga. Dada la actual situación con el COVID19 es recomendable siempre antes de viajar a cualquier sitio tanto a la Costa del Sol como a cualquiera de España o el extranjero, informarte de como está la situación en ese destino y adaptarse y respetar las restricciones que tenga.
Índice de la entrada
Ruta por Málaga con Victor Garrido de «We Love Málaga»
Comenzamos la ruta en el café central de la plaza la constitución, donde desayunamos. Se encuentra en el principio de la Calle Larios ¿Qué ese no es el principio? ¿ Y si te digo que la calle Larios no existió hasta 1891? Es por eso que el comienzo de la calle es en la plaza de la constitución.
Una vez desayunados y con fuerzas, nos reunimos con Víctor Garrido, guía y fundador de la empresa We Love Málaga. Es un chico muy agradable que mantenía despierto nuestro interés durante toda la visita. Una vez hecha las presentaciones, todos fuimos bautizados «boquerones», como coloquialmente se le conocen a los malagueños. Con Víctor estuvimos mas de dos horas, os resumiré la visita, aunque para más información (que no todo lo voy a decir) concertáis con Víctor una visita y descubrís Málaga.
Plaza de la Constitución de Málaga
Antiguamente era la Plaza Mayor, situada en el centro de la ciudad. La plaza ha pasado por varios nombres, entre ellos, 14 de abril, de José Antonio Primo de Rivera, hasta que en 1978 se le nombra de la constitución. En la plaza hay incrustadas en el suelo 6 portadas de los periódicos del 6 de diciembre. ¿Qué has pasado por allí y no lo has visto? ¿Cuántas cosas tenemos a nuestra vista a lo que no le prestamos atención?
Pasaje y café chinitas
Proseguimos nuestra ruta por Málaga parándonos en el famoso café y burdel de Chinitas, siendo conocido en la actualidad gracias a los versos de Federico García Lorca. Existe una placa justo encima de donde se situaba el café chinitas que dice:
En el café de Chinitas
dijo a Paquiro a su hermano:
«Soy más valiente que tú
más torero y más gitano.»
El lugar era regentado por la famosa bailaora Anita Delgado casada con el Majarajá Sir Jagatjit Singh de Kapurthala. En Málaga es famosa, además de por su arte y boda, por regalarle a la virgen de la Victoria su manto.
¿Sabéis la historia de la virgen de la Victoria?
Fue un regalo de Maximiliano I al rey Fernando de Castilla «El católico» por la reconquista de Málaga, que fue una de las mas crueles y duras batallas de la época. El año en concreto fue el 1487, cuatro meses de asedio conjunto con el ejercito de la reina católica.
Catedral de Málaga, «la manquita» y la guerra de la independencia de Estados Unidos
En toda ruta por Málaga no puede faltar la visita a la catedral. Aunque no entramos dentro para verla, nos hemos hecho la promesa de volver para conocer más a fondo todo lo que Víctor nos mostró. A la catedral se la conoce como la «manquita» por la falta de la torre sur. Dice la leyenda, porque no esta comprobado, que la falta del dinero para terminar de construir esa torre se invirtió en la guerra de la independencia de estados unidos. Hay un malagueño que es poco conocido en España pero de gran renombre en los estados unidos, Don Bernardo de Galvez, gobernador de Louisiana y virrey de la Nueva España.
Su intervención en la guerra de la independencia fue decisiva para el triunfo de las tropas americanas. Durante la parada militar del 4 de julio, desfiló a la derecha de George Washington, cumpliéndose años mas tarde una promesa que le hizo el presidente, colgar su retrato en el capitolio de Washington. Don Bernardo de Galvez fue fundador de las ciudades Galveston y Pensacola.
Como curiosidad, todos los 4 de julio, en la plaza del obispado se realiza una recreación de la guerra de la independencia. ¿No lo has visto? Yo tampoco, pero prometemos volver.
El Pimpi y sus famosos toneles
Creo que este es uno de los lugares a los que no se puede faltar en tu ruta por Málaga. El Pimpi es una bodega que se ubica en el centro, entre la calle Granada y calle Alcazabilla. Dispone de una sala dedica a Antonio Gala, donde cada vez que el señor Gala vuelve a Málaga, se toma su vinito. El Pimpi también tiene una hermosa colección de carteles de feria y es su pasillo central, paseamos por nuestro andaluz paseo de la fama, donde cuelgan cientos de cuadros de los famosos que han pasado por el Pimpi. Sus toneles están firmados por algunos de ellos. Pásate y deléitate en el Pimpi.
Teatro Romano a los pies de la alcazaba
Una verdadera sorpresa en los años 50, toda la ciudad desconocía la existencia de este teatro romano. Durante muchos años se ha maltratado esta zona, no dándole la importancia que tenía, construyendo encima e incluso destinando las piedras a otros proyectos. Hasta el año 95 no se termina de derruir los edificios que estaban encima. Muchas de las piedras del teatro la usaron para construir la alcazaba y si prestáis atención, en algunas veréis escritos en latín. En 2010 se inaugura el centro de interpretación del teatro.
A día de hoy el teatro se usa para espectáculos y se recupera para la ciudad como escenario donde realizarse la famosa fotografía con la palabra Málaga y el alcazaba y teatro detrás.
Antiguo edificio musulmán reconvertido en mercado. Su esqueleto es metálico, realizado por el hierro proveniente de la vieja industria siderúrgica sevillana, que fue también la que construyó el famoso puente de Isabel II, conocido por el «puente de Triana«. La puerta es de estilo nazarí, desde la que se observa la cristalera del fondo, recuperada en las obras de rehabilitación de hace unos años.
El mercado estaba hasta arriba de gente, existen puestos para todas las necesidades, yo siempre me fijó en los puestos de aceitunas, me encantan… 😛
Aquí termina nuestra ruta por Málaga, Víctor se despidió dándonos a probar las famosas tortas locas, llamadas así porque se realizaban en un obrador cercano a un centro psiquiátrico de mujeres, están de rechupete…
Pasear por el muelle 1, comer espetos en la malagueta o conocer y visitar los museos de la ciudad, pueden ser el broche perfecto para terminar la visita a Málaga. ¿Estáis cansados? Mira nuestra recomendación para relajarte en Málaga.
Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.