• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Resto del mundo » Canadá » 10 cosas que hacer en Montreal

10 cosas que hacer en Montreal

enero 16, 2018 By Margalliver 6 Comments

¡Compártelo si te gustó!

4.7 / 5 ( 6 votos )
10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

En nuestra ruta por la costa este de Canadá que realizamos el pasado verano, pudimos descubrir en un par de días la bella ciudad de Montreal, la verdad que bien merece estar un par de días más, pero no pudimos. En este post te vamos a contar 10 cosas que hacer en Montreal.

Breve historia de Montreal

Empezamos hablando un poco sobre Montreal. Es la ciudad más grande de la región de Quebec, la segunda más poblada de Canadá. y la cuarta del mundo de habla francófona. Descubierta por el famoso Jacques Cartier, que clavó una cruz en honor a Francisco I de Francia y nombró aquel monte, como mont royal (en francés antiguo) que viene a decir, Monte Real.

Estadio Olímpico de Montreal, que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Estadio Olímpico- Imagen de Pixabay

Se hizo muy famosa por las olimpiadas del año 1967, de la cual no tenemos ningún recuerdo ya que no habíamos nacido :P. Fue la primera ciudad, hablando en términos económicos, de toda Canadá. Pero el referéndum de independencia hizo que mucha inversión anglosajona se destinará a Toronto, desbancado así a Montreal.

Pues con esta pequeña introducción vamos al lío.

10 cosas que hacer en Montreal:

Recorrer la Rue Sainte Catherine

Esta calle es de las más importantes de Montreal, y te diría que de las más largas con un total de ¡¡11,5 km!!, nada un paseito por esta calle y ya has echado el día :D. Para los amantes de Apple (entre los que me incluyo) en esta calle encontraréis la típica tienda norteamericana hecha de cristales con la famosa manzanita.

Aquí encontrarás tiendas, negocios, restaurantes. teatros, etc… Cuando nosotros estuvimos coincidimos con un festival de humor que se celebró en esta calle y estaba super ambientado. En total al año se celebran 70 eventos internacionales, casi nada.

Festival del Humor en la Rue St Catherine ,10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Festival del Humor en la Rue St Catherine – 10 cosas que hacer en Montreal

Visitar el parque Mont Royal y admirar sus vistas de Montreal

Es el parque más emblemático y grande de Montreal. Se encuentra a una altura de 234 metros y nos ofrece una maravillosa vista de la ciudad.

Paseando por el parque encontraremos mucha fauna, y a nosotros se nos acercaron bastantes ardillas. Existen avisos para no dar de comer a los mapaches, lo que nos hace entender que debe de haber sueltos por el parque, aunque no tuvimos la suerte de ver ninguno.

Vistas desde arriba del Parque Mont Royal ,10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Vistas desde arriba del Parque Mont Royal – 10 cosas que hacer en Montreal

Frederick Law Olmsted fue el paisajista encargado del diseño del parque. En la misma colina nos encontramos con el parque de los castores.

Nota: Si vais buscando castores, no os hagáis mucha ilusión, no vimos ni uno.

El  Biodôme de Montreal

El Biodôme está situado en el antiguo velódromo que se utilizó para los juegos olímpicos de 1967. Después de los juegos, su utilización era muy escasa por lo que Pierre Bourque, que era el director del jardín botánico de Montreal, decidió darle uso.

Biodôme de Montreal , 10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Biodôme – 10 cosas que hacer en Montreal

El Biodôme es una combinación de zoo, acuario y jardín botánico; en el que se recrea el habitat natural de los animales (vegetación,luminosidad,temperatura…)

Es uno de los cuatro Museos de la Naturaleza de Montreal, junto con el Planetario, Jardín botánico y el Insectario.

Reserva tu entrada para el jardín botánico y la torre de Montreal aquí

Visitar la Basílica Notre-Dame de Montreal

Sin duda uno de los mayores atractivos de esta ciudad. Es de estilo neogótico y su interior esta inspirado en la Sainte Chapelle de París.

Nos sorprende su altar mayor, provisto de una luz e intensidad del azul, su bóveda, del mismo color, llama la atención con sus estrellas doradas. Justo detrás encontramos la capilla del sagrado corazón, pero aquí ya no permiten hacer fotos.

Interior de la Basílica Notre-Dame - 10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Interior de la Basílica Notre-Dame – 10 cosas que hacer en Montreal

Existen espectáculos de luces en la basílica, pero no tuvimos la suerte de asistir a ninguno. El precio para visitar la basílica es de 5 CAD (dolares canadienses). Como curiosidad, en esta catedral se casó Celine Dion.

Nosotros recorrimos toda la zona andando, pero por si os interesa, la estación de metro mas cercana es Place d´Armes (línea naranja).

Circuito Gilles Villeneuve

Esta es la única visita de las nombradas que no pudimos hacer por falta de tiempo, pero que pensamos que debes hacer.

Este circuito está en una isla artificial llamada Île Notre-Dame, en el río San Lorenzo y que es parte del Parque Jean-Drapeau. El circuito originalmente tenía la denominación Circuit Île Notre-Dame.

Circuito Gilles Villeneuve , que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Circuito Gilles Villeneuve – Imagen de Pixabay

En este circuito se realiza una prueba de la F1 desde 1978. Es un circuito muy curioso debido a su emplazamiento, en una isla artificial. Fue una pena no haberlo visitado.

Queremos recordarte, que para viajar a cualquier parte de Canadá, es indispensable tener un buen seguro de viaje, ya que los gastos médicos en este país son muy caros. Por eso te damos un 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje Mondo.

Desde Montreal se puede llegar andando en bus y en metro al circuito. La línea amarilla de metro es la que mejor nos situa, dejándonos en la estación de Jean-Drapeau, a escasos 400 metros de la pista de formula 1.

Pasear por el barrio financiero de Montreal

Si te gustan los rascacielos e ir mirando hacia arriba mientras vas caminando, debes pasarte por el barrio financiero de Montreal y admirarlos. En este barrio tenemos las principales empresas y bancos de Montreal y de Canadá.Barrio financiero de Montreal, que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Aquí puedes encontrarte varias peculiaridades. Encontrarte la Iglesia Anglicana de San Jorge de estilo gótico del renacimiento Inglés, y justo detrás un gran rascacielos, que da un contraste que a nosotros nos gustó mucho.

Contraste entre la iglesia anglicana y justo detrás un rascacielos,10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Contraste entre la iglesia anglicana y justo detras un rascacielos – 10 cosas que hacer en Montreal

El hotel en el que nos alojamos está en este barrio, concretamente es el Le Centre Sheraton Montreal Hotel que tiene 36 plantas. No hace falta deciros las vistas que teníamos desde nuestra habitación en la planta 32. Aquí os dejamos una foto para que lo veáis.

Vistas desde nuestra habitación en la planta 32 , 10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Vistas desde nuestra habitación en la planta 32 del hotel – 10 cosas que hacer en Montreal

El Centro Bell, deporte nacional 

Es el pabellón de hockey hielo del equipo Canadiens de Montreal. No pudimos entrar a un partido, nos hubiese encantado, pero en los alrededores podéis haceros fotos con diferentes esculturas de jugadores. En el suelo encontramos los nombres de todos los jugadores de la historia.

Margalliver con un jugador de los Canadiens de Montreal en los alrededores del Centro Bell - Los viajes de Margalliver

Margalliver con un jugador de los Canadiens de Montreal – 10 cosas que hacer en Montreal

Descubrir la Basílica-Catedral Marie-Reine-du-Monde

Esta basílica es la tercera más grande de la provincia de Quebec y si habéis estado en Roma, os sonará mucho su apariencia y es que es una reproducción en menor escala a la Basílica de San Pedro. Tanto su fachada como su interior son sorprendentes.

Descubre Montreal con este Tour Panorámico

Cabe destacar la diferencia que hay en la fachada, ya que esta tiene estatuas de los santos patrones de las trece parroquias montrealesas que pusieron en común sus bienes religiosos, en cambio en la de San Pedro, están las estatuas de los 12 apóstoles.

Basílica-Catedral Marie-Reine-du-Monde en Montreal - Los viajes de Margalliver

La basílica está situada en la rue de la Cathédrale en pleno centro de Montreal. Puedes llegar andando o a través de la estación de metro Bonaventure. 

La entrada es gratuita, permitiéndose el uso de cámaras de fotos y vídeo.

La Milla Cuadrada de Oro de Montreal

Y es que hablar de la milla cuadrada de Montreal es centrarnos en su calle mas importante, la Rue Sherbrooke. En esta calle se encuentran lujosos hoteles junto con edificaciones civiles de estilo victoriano.

Tiene una longitud de unos treinta km, que transcurren del noreste al noroeste, pasando por grandes y significativos edificios como el campus de la Universidad McGill, el museo de Bellas artes de Montreal o el Museo McCord.

Rue Sherbrooke con las banderas de los paises , 10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Rue Sherbrooke

Esta zona, llamada milla cuadrada de Montreal, se encuentra decorada con miles de banderas de todos los países, así que un plan extra es buscar la de vuestro país y sacaros una foto. La bandera de España se encuentra cercana al lujoso hotel Ritz-Carlton Montreal.

Adentrarte en el barrio chino

El barrio chino o Chinatown de Montreal es el más antiguo de Canadá y su construcción se debió a la gran cantidad de chinos que vinieron para la construcción del ferrocarril.

Una tienda dentro de ChinaTown de Montreal - Los viajes de Margalliver

Adentrarte en este barrio es pasar de un continente a otro en 3 pasos. Después de cruzar la puerta de entrada, te encontrarás restaurantes, tiendas de barrio, peluquerías, centros cívicos; vamos una mini ciudad china.

Una peculiaridad de este barrio es el hotel Holiday Inn Montreal Centreville Downtown que como sabéis es de la famosa cadena de hoteles, está decorado al estilo chino, con una entrada fabulosa como podéis ver en las fotos. ¡¡No os olvidéis ir a visitarlo!!

Recepción del Holiday Inn Montreal Centreville Downtown ,10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Recepción del Holiday Inn Montreal Centreville Downtown – 10 cosas que hacer en Montreal

El viejo puerto de Montreal y alrededores

Y es que pasear cerca del río San Lorenzo es una bocanada de aire fresco y relax despues de patearse toda Montreal. Existen multitud de puestos de artesanía, restaurantes, parque de ocio para los pequeños, etc… Justo al lado han instalado una noria, pero desconozco si es fija o itinerante.

Viejo puerto de Montreal - Los viajes de Margalliver

En esta zona encontramos los famosos «food truck«, y es que, estas furgonetas son uno de los emblemas mas famosos de América.

Muy cerquita encontramos el ayuntamiento de Montreal, justo enfrente de la plaza Jacques-Cartier, una plaza donde se concentran los artistas locales para vender sus obras. Sin duda una de las zonas mas pintorescas de Montreal.

Cerca se encuentra el edificio del museo de historia de Montreal: Chateau Ramezay. También el mercado Bousecous, dentro de un edificio espectacular, el Old Montreal Antique Fair.

Edificio Old Montreal Antique Fair , 10 cosas que hacer en Montreal - Los viajes de Margalliver

Edificio Old Montreal Antique Fair en Montreal

Sabemos que hay muchas mas cosas que hacer en Montreal, pero para 1 día y medio, creo que no está nada mal :P. Para terminar os dejamos con la guía de hoteles en los que nos alojamos en nuestra ruta por la costa este de Canadá.

 


 

Entradas relacionadas:

Nuestra aventura en Canadá: Como nos perdimos por un bosque
Cómo conseguir la autorización eTA para Canadá sin ser estafado
Preparativos para viajar a Canadá
Seguro de viaje para Canadá, nuestra recomendación
Ruta por la costa este de Canadá en 12 días

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Canadá

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Resumen viajero 2017
Quebec en un día, nuestra ruta a pie por la ciudad »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Comments

  1. Jose Lop says

    enero 25, 2018 at 4:07 pm

    Que buena pinta Montreal. Canadá es un destino alq ue esperamos ir pronto alguna vez. Me ha llamado mucho la atención el Barrio Chino. No me esperaba que hubiese uno allí, no sé por qué. Buen post compis!!

    Un abrazo

    Responder
    • Margalliver says

      enero 25, 2018 at 4:55 pm

      Gracias Jose!!
      La verdad que barrios chinos ya hay por todo el mundo, en cualquier lado te puedes encontrar uno :P. Esperamos que vayais pronto a Canadá , es un gran pais

      Un abrazo.

      Responder
  2. Happy Travel says

    enero 25, 2018 at 2:44 pm

    Nos hemos quedado locos con Notre Dame, ¡qué pasada de bonita! Y sois super valientes con las vistas del piso 32… ¡Qué buena pinta Montreal! ¿En cuánto tiempo se ve bien?

    Responder
    • Margalliver says

      enero 25, 2018 at 4:57 pm

      Buenas!!
      La verdad es que Notre Dame con esos colores es para quedarte emobobao 😀 Pues nosotros estuvimos 2 días y nos quedaron bastantes cosas que ver, yo personalmente recomendaría 4 días para verla en condiciones.

      Un abrazo!!

      Responder
  3. Daniel Galán says

    enero 25, 2018 at 2:35 pm

    Me ha gustado muchísimo el post. La verdad es que varios conocidos han ido a Canadá en este último año y todo el mundo habla maravillas del país. Montreal me fascina! Me encantan las ciuades que puedes ver arquitectura antigua, como las basílicas e iglesias que mencionáis, y contemporánea, ¡ese fabuloso biodome!

    ¿Comisteis en los foodtrucks?

    Responder
    • Margalliver says

      enero 25, 2018 at 4:59 pm

      Buenas Mapache!!
      Tienes que conocer el país porque engancha 😀 esos contrastes nos gustaron mucho a nosotros también y lo de los foodtrucks…. ya habíamos comido cuando pasamos jajaja.

      Un abrazo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Una cita con la Giralda, la casa-museo Amalio

Ruta por Alsacia en coche en Navidad

Ruta por el Barranco de la Hoz en Teruel

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en Montreal

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021