• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Recursos viajeros
  • Planificamos tu viaje
  • Contacto

Los Viajes de Margalliver

Portada » Artículos » TropicFeel, tus zapatillas viajeras

TropicFeel, tus zapatillas viajeras

octubre 21, 2020 By Margalliver Leave a Comment

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 1 voto )

Tropicfeel, tus zapativas viajeras - Los viajes de Margalliver

En este post vamos hablaros de unas zapatillas que llevamos ya tiempo usando, que nos encantan y son ideales para tus viajes, son de la marca Tropicfeel, si quieres saber más sobre ellas y por qué las recomendamos, sigue leyendo 😉

Índice

  • 1 Qué es Tropicfeel
  • 2 Sostenibilidad en las zapatillas Tropicfeel
  • 3 Principales ventajas de las zapatillas Tropicfeel
  • 4 Experiencia con las zapatillas Tropicfeel: Monsoon y Canyon
  • 5 ¿Es recomendable la compra de zapatillas Tropicfeel?

Qué es Tropicfeel

Tropicfeel es una empresa española formada por dos socios, Alberto Espinós y Lucas de Gispert, que después de un viaje por Tailandia y romper sus zapatillas tras largas caminatas, pensaron ¿y por qué no desarrollamos un calzado más versátil, ligero y a la vez sostenible?

De esta manera nació tropicfeel y sus zapatillas para recorrer el mundo entero. Actualmente tienen 3 modelos de zapatillas: Monsoon, Canyon y Cala. Nosotros vamos hablaros de las dos primeras que son las que hemos usado y así os podemos dar nuestra experiencia real.

Una de las críticas constructivas que desde aquí queremos hacer a Tropicfeel, es que esta muy bien que tengan la página web en ingles para abarcar mercado internacional, pero también tienes que tenerla en castellano. Ahí os tiro la caña 😀

zapatillas viajeras tropicfeel junto a un atardecer en la playa - Los viajes de Margalliver

Sostenibilidad en las zapatillas Tropicfeel

Uno de los puntos que más nos atrajo de Tropicfeel es la sostenibilidad, una de sus principales prioridades. Todos sus productos están hechos con materiales sostenibles y trabajan solo con proveedores que puedan ofrecer una trazabilidad en cada etapa de suministro.

Por ejemplo, en las zapatillas Moonson, por cada par de zapatillas se han utilizado 5 botellas de plástico recicladas.  La parte superior es de poliéster reciclado 80% y la suela de goma EVA reciclada al 20%. Como veis se toman muy enserio el intentar minimizar el impacto ambiental y ser lo más ecológicos posible.

Kike visitando el castillo de Molina de Aragón con sus zapatillas Tropicfeel - Los viajes de Margalliver

Kike visitando el castillo de Molina de Aragón con sus zapatillas Tropicfeel

Principales ventajas de las zapatillas Tropicfeel

  • Su ligereza y su comodidad. Gracias al material con el que está realizado no pesan casi nada y son super cómodas. Además gracias al elástico que tiene en el talón, se adapta a tu pie sin tener que amarrártelo. Al principio desconfiaba si se iban a salir y demás al no ir atadas, pero la verdad que se ajustan perfectamente.

 

  • Son recomendadas para actividades acuáticas. Nosotros las hemos metido en ríos con piedras para atravesarlos, pantanos o incluso en alguna playa con rocas, ¿lo mejor? que se secan muy rápido y en media hora o así las tienes totalmente secas. Además de tener muy buen agarre.

  • Al ser tan ligeras, son muy fáciles de transportar y ocupan muy poco espacio, ideales para tus viajes.

 

  • Es una zapatilla todoterreno, la puedes usar para andar por la calle, hacer rutas de senderismo, por terrenos resbaladizos o con agua. En los viajes, a no ser que sea en otoño o invierno y haga más frio, solo me llevo mi par de tropicfeel a los viajes y listo

 

  • Y por último su diseño, a nosotros en particular nos parecen muy bonitas y llamativas por sus colores, por lo que puedes combinarlas con pantalones cortos, vaqueros, bañadores… etc

 

  • Tienen unas plantillas de goma EVA transpirables muy fáciles de quitar y poner para su lavado.
Kike en la sierra norte de Sevilla con sus zapatillas Tropicfeel - Los viajes de Margalliver

Kike en la sierra norte de Sevilla con sus zapatillas Tropicfeel

Consigue unas zapatillas Tropicfeel con 10% descuento con nuestro código MARGALLIVER10

Experiencia con las zapatillas Tropicfeel: Monsoon y Canyon

Diréis muy bonito todo, pero lo que me interesa es saber la experiencia de uso. Eso es lo que vamos a comentar ahora después de un par de años usando las zapatillas viajeras Tropicfeel.

Zapatillas Monsoon de Tropicfeel

Vamos a comentar primero nuestra experiencia con el modelo Monsoon, que son las que más tiempo hemos usado. En primer lugar destaco indudablemente la comodidad y la facilidad de poner y quitarse las zapatillas. Lo ideal es usarlas sin calcetines, pero también las uso con calcetines cuando el tiempo no es tan caluroso. Parece como si no llevaras nada puesto por su ligereza de sus materiales.

Modelo Monsoon de las zapatillas Tropicfeel - Los viajes de Margalliver

Modelo Monsoon de las zapatillas Tropicfeel

Recuerdo por ejemplo, en la ruta que hicimos por la provincia de Teruel, que parábamos a ver una cascada y metía los pies en el agua para refrescarme, y cuando terminábamos después de un rato volvía al coche para conducir y ya estaban las zapatillas casi secas,  y conducía perfectamente. Secan super rápido, lo que hace de estas zapatillas ideales para los viajes, ya que echas un par de tropicfeel y no te preocupas en que si tienes que cambiarte de zapato si vas hacer senderismo, o si vas a andar por la ciudad o si vas al rio a bañarte.

Durabilidad, hablemos de este punto. Quiero remarcar que de 365 días habré usado las Monsoon más de 300 días, las he usado prácticamente a diario para todo y dándole mucha caña en situaciones complicadas. Que quiero decir con esto, pues que hay un punto débil en las Monsoon y es su puntera, lugar donde sufren más unas zapatillas, las tropicfeel y cualquiera en general.

Entonces si se usa mucho y dándole caña es posible que pueda llegar a hacerse algún agujero en la puntera, como me pasó a mi. Pero esto después de 2 años a tope, sinceramente al ser tejidos tan ligeros y reciclables me parece que tienen un gran grado de durabilidad.

Zapatillas Canyon de Tropicfeel

Y llegó la evolución de las Monsoon, el modelo Canyon, que son las que uso actualmente. Parece que Tropicfeel había visto por un agujerito lo que me ocurrió con el anterior modelo y para este han puesto un refuerzo en la puntera, con el que estoy seguro que ampliaran la durabilidad de las zapatillas.

Modelo Canyon de las zapatillas Tropicfeel - Los viajes de Margalliver

Modelo Canyon de las zapatillas Tropicfeel

Podría decirse que este modelo es un poco más urbano por su estilo y demás, pero sigue manteniendo las mismas características del Monsoon respecto al secado rápido, cómodas, ligeras (no tanto como las Monsoon, eso es cierto) y todoterreno.

Estéticamente a mi parecer son más bonitas que las Monsoon, pero eso ya es cuestión de gusto y de colores, que también tienen una buena gama de colores, tanto en las Canyon como en las Monsoon.

¿Es recomendable la compra de zapatillas Tropicfeel?

Sin lugar a dudas, mi respuesta es SÍ. Se que es un precio elevado, ronda los 100€ pero suelen tener ofertas a menudo y además por ser nuestro lector puedes comprar las zapatillas Tropicfeel con un 10% de descuento, utilizando nuestro código MARGALLIVER10.

Una vez que pruebes las tropic, no querrás ponerte otras zapatillas, al menos eso me ha pasado a mi. Además de contribuir en un producto sostenible y ecológico, con materiales reciclados.

Pon unas tropicfeel en tus viajes
Nuestras zapatillas viajeras de Tropicfeel - Los viajes de Margalliver

Nuestra «Familia» de zapatillas viajeras Tropicfeel 

 

 

Entradas relacionadas:

Mi opinión sobre el cuadro Aluminio Dibond de Saal Digital
Objetivos viajeros para 2017
RAMSES, Rey de reyes
Las cigarreras de la universidad
Equipo de viaje de los travel bloggers

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Málaga, qué ver en un día
Qué ver en Kaysersberg en Navidad ¿El pueblo más bonito de Alsacia? »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Fitur 2017, nuestra primera vez

Ruta por el Barranco de la Hoz en Teruel

Que ver en un día en Gruyeres, Suiza

Qué ver en Gruyeres en un día

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021