Esta es la primera entrada que realizamos exclusivamente sobre gastronomía, y es que en nuestro último viaje a Zaragoza nos dedicamos más al turismo gastronómico y, gracias a esto, pudimos descubrir y degustar los maravillosos platos de estos 4 restaurantes que recomendamos para comer en Zaragoza, una gozada para los foodlovers.
Gonzo Bitter Bar, un vanguardista restaurante italiano en Zaragoza
Este restaurante italiano nos sorprendió por tener unos platos variados, originales y sobre todo muy ricos. La carta está en italiano, pero al final de ella tiene un glosario donde puedes traducir todos los platos, además de tener la descripción de las salsas y los tipos de pasta que utilizan.
¿Qué comimos en Gonzo Bitter Bar?
Comenzamos pidiendo varios antipasti como fueron las Fiori Di Zucca in Pastella (Flores de calabacín en tempura servidas por unidad) que nos encantó por su cremosidad y sabor. Nos quedamos con las ganas de pedir las Carciofi alla giudia (Alcachofas fritas) ya que no le quedaban, pero en una mesa vimos las Chips con Fonduta e Peper (Chips con queso parmesano derretido y pimentón) y se nos antojaron pedirlas. Después de probarlas entendimos porque salían tantas chips… como buen amante del queso, me parecieron deliciosas a pesar de la sencillez del plato.
Como platos principales Margalliver pidió Taglionini a la bolognesa, podéis pensar: bueno, es un plato típico que tienen todos los italianos…pero nos llevamos una grata sorpresa y digo nos llevamos, porque tome un poco de su plato :D. Esta bolognesa está realizada con verduras, carne picada, mortadela salvia fresca, laurel y tomate de San Marzano, que junto a los taglionini, que son una especie de tagliattele pero más finos y estrechos, hacen de este, un plato delicioso y con un punto diferente a cualquier bolognesa.
En mi caso decidí optar después de pensármelo mucho (había muchos platos que me llamaban la atención) por el plato sugerencia fuera de carta, La Parmigiana di Gianni, un plato del asesor gastronómico Gianni Pinto del restaurante Noi de Madrid. Esta elaboración ha recibido el premio al mejor plato del concurso Parmigiano Regiiano, uno de lo más prestigiosos e importantes de la cocina italiana.
Está compuesto por una base de berenjena al horno, pesto y mozzarella de búfala (comienza bien la cosa) cubierto con una espuma de parmesano de 24 meses de curación y para terminar polvo de tomate por encima. Visualmente es una maravilla, pero cuando lo pruebas, en boca explota todo su sabor y hace que se te caigan dos lagrimones de felicidad jajaja. Para mi, de los mejores platos que he comido en un restaurante italiano.
Postre en Gonzo Bitter Bar
Y para terminar no podía faltar probar uno de sus postres, así que decidimos optar por compartir la Gianduia, una crema de avellana y cacao típica de Turín, que posteriormente dio origen a la famosa Nutella. El postre se sirve junto a una bola de helado en el fondo y me sorprendió muchísimo su sabor y su textura. La avellana es el punto fuerte de este postre y eso se nota en cada cucharada.
Conclusión sobre Gonzo Bitter Bar
En definitiva es un restaurante italiano imprescindible en Zaragoza al que volveríamos una y otra vez sin dudar. La única pega que le pondría es que no tienen cervezas italianas ni artesanales, si no recuerdo mal, solo me ofrecieron una gama de cervezas Ambar, al menos es cerveza de la tierra.
Dirección: Plaza los Sitios, 9
Precio por persona: 30€ aprox.
Web: Gonzo Bitter Bar
Puntuación: 9/10
Nómada Street Food, comida callejera del mundo en Zaragoza
Cambiamos de tercio y no de cerveza precisamente jeje y nos trasladamos a Nómada Street Food, un restaurante con comida callejera en Zaragoza que nos hará viajar por todo el mundo con sus diferentes olores, texturas y sabores.
El diseño del local nos gustó mucho y algo que valoramos muy positivamente son sus sillas, muchas veces los restaurantes optan por sillas estéticamente bonitas pero ni funcionales ni cómodas, en este caso cumplen con las 3 funciones a la perfección.
¿Qué comimos en Nómada Street Food?
En la carta puedes encontrar platos nómadas, callejeros, hamburguesas o bocadillos, tienen una gran variedad para todos los gustos. Nosotros optamos por compartir las alitas de pollo deshuesadas con salsa barbacoa japonesa. La salsa muy fina y con mucho sabor, con su ligero toque picante, muy adictiva, que acompañada del pollo hacen una combinación perfecta.
Como platos individuales pedimos el Pad Thai de lagarto ibérico y gambas para Margalliver y las albóndigas con especies de oriente sobre una cama de tabulé y salsa tzatziqui para mi. El Pad Thai viene muy bien servido con gran cantidad, de sabor está muy rico y por supuesto su toque picante, que a medida que se llegaba al final del plató se iba incrementando al quedarse al fondo la salsa. Para mi gusto le faltaba un poco de chicha, pero estaba rico.
En cuanto a las albóndigas, me encantaron, esa paleta de sabores y aromas de oriente que se juntan entre las albóndigas, el tabulé y la salsa tzatziqui son brutales. Un plato para repetir.
Postre en Nómada Street Food
De postre, aunque estábamos llenísimos, hubo una cosa que me llamó la atención y es el carrot cake o pastel de zanahoria, me encanta y siempre que puedo lo pido. Siendo sinceros, aquí he tomado una de las mejores tartas de zanahoria hasta la fecha, se notaba que es artesanal, no es para nada empalagosa, cremosa al máximo y en cuanto al sabor, como debe ser, sabiendo a zanahoria.
Conclusión sobre Nómada Street Food
Si estás buscando dónde comer en Zaragoza, con tus amigos y/o familiares en un ambiente distendido, con una decoración muy chula y por supuesto con comida de primera calidad y gran variedad de sabores de todo el mundo, Nómada Street Food es uno de esos sitios que tienes que probar 😉
NOTA: Para otra ocasión nos apuntamos pedir los bocadillos, servidos en pan brioche y que se veían pasar con una pintaza increíble.
Dirección: Fernando El Católico 37 (Esquina Plaza San Francisco)
Precio por persona: 25 € aprox.
Web: Nómada Street Food
Puntuación: 8,5/10
La Clandestina Bistro & Café, mucho más que la mejor tapa de Zaragoza de 2019
En principio no íbamos a comer en La Clandestina, pero debido a que nuestra primera opción nos falló por estar completo (bendito fallo) tuvimos la oportunidad de tener una experiencia gastronómica de diez en este fabuloso restaurante en Zaragoza.
La Clandestina defiende una propuesta culinaria basada en los productos locales de kilometro cero combinados de forma original y atractiva. En 2019 su tapa «Cruz de Navajas» ganó el concurso a mejor tapa de Zaragoza, esta original tapa se compone de una navaja en ajo-blanco con melocotón de Calanda, gel de cava aragonés, reducción de pata de vaca, coral de borraja y piel de limón. Su presentación es una maravilla, super bonita y colorida. Y en cuanto lo pruebas sientes una fusión de sabores y un frescor maravilloso. final maravilloso.
¿Qué comimos en La Clandestina?
Además de la tapa «Cruz de Navajas», degustamos unas alcachofas de Tudela con salsa romesco en varias texturas, medio plato estaban confitadas y el otro medio fritas. Últimamente estamos a tope con las alcachofas y es que es un plato con un sabor brutal y que cada vez disfrutamos más. En este caso el plato de La Clandestina se sale, tanto las confitadas como las fritas, aunque he de decir que para mi, las fritas están un punto por encima de las confitadas.
Otro platazo que degustamos es el Zathai, que contiene varias brochetas de pollo maño en salsa Satay sobre una cama de vegetales laminados. La salsa es brutal, lo ideal, según nos recomendó una camarera, es sacar todos los trozos de la brocheta e ir combinando trozos de pollo con las verduras, así el contraste es mayor y, por supuesto, el sabor. Así lo hicimos nosotros y nos encantó, además el plato se acompaña de un cuenco pequeño con más salsa por si se te queda corta.
Para terminar pedimos cada uno un Chancho Viajero, una especie de bocata sobre pan brioche con panceta D.O Teruel especiada y realizada durante 20 horas a temperatura baja, acompañada con salsa agripicante, lechuga, cebolla frita y encurtidos. Con una palabra se define perfectamente: ¡Brutal! Es uno de los platos estrella y no me extraña… ahh, por cierto, se me olvidaba comentar que viene acompañada de «patatas», hechas con la piel frita de las patatas, sin duda original y curiosamente ricas y crujientes.
Un punto muy a favor es su carta de cervezas artesanales de producción aragonesa. En esta ocasión tome la Pirineos Red Ale elaborada en Huesca.
También puedes tomar el Brunch en La Clandestina entre las 11:30 y las 14:00 con productos saludables y llenos de sabor.
Postre en La Clandestina
Como colofón a este almuerzo, pedimos para compartir una especie de torrija con pan brioche con su azúcar quemada por encima sobre una base de natilla y helado. ¡Pa chillarle! como diría mi padre.
Conclusión sobre La Clandestina
Creo que se ha convertido en mi restaurante favorito de Zaragoza y como vamos a volver por Zaragoza en estos próximos años, sin duda repetiremos. Es un sitio con muy buenos productos locales, cocinados de forma original y potenciando su sabor. Todo esto mejora con el buen servicio de los camareros y el diseño del local, haciendo de La Clandestina un restaurante donde comer en Zaragoza de una forma especial.
Dirección: Calle San Andrés, 9
Precio por persona: 30€ aprox.
Web: La Clandestina Café
Puntuación: 10/10
La cocina de Keyla, un rincón donde te miman en el desayuno
Este es uno de los sitios que conoces por puro azar y es que, gracias a Sergio Otegui del blog Nada Incluido, supimos de la existencia de este lugar al que nos llevó para desayunar.
La cocina de Keyla encaja 100% con mi filosofía realfooding. Aquí puedes encontrar desayunos o brunch saludables, con comida real y que te aportan la energía para comerte el mundo. También es un sitio fantástico para tomar un café o un té (tienen una selección de tés del mundo) junto a sus dulces caseros.
¿Qué comimos en La cocina de Keyla?
Tienen gran variedad de Zumos y Smoothies riquísimos. Nosotros probamos el Smoothies de coco, el de guanábana y el zumo de naranja y zanahorias. Todos servidos en gran cantidad.
Para desayunar optamos por una tostada Perone que contiene una base de humus, queso cottage, tomate laminado, aguacate y dos huevos poché, todo ello sobre el pan casero que realizan en la cocina de Keyla con semillas, orégano, cúrcuma y cayena, anacardos y pasas… ¡una auténtica exquisitez!
Todos los platos se preparan a la vista y es que la cocina la tienen junto a las mesas, lo que propicia un ambiente muy familiar y cercano, además de la amabilidad de todo el personal.
Por cierto, suelen tener dos turnos para los desayunos de 9:30h a 11:00h o de 11:00h a 12:30h, así que sed previsores para llegar a un turno u otro 😉
En definitiva, que a partir de ahora la cocina de Keyla va ser un fijo en mis desayunos en Zaragoza, tienen muchas cosas más en la carta que me quedan por probar… quichés, tapiocas y por supuesto, sus bizcochos.
Dirección: C. Gregorio García Arista, 19
Precio por persona: Desayuno: 12-15 € aprox.
Web: La cocina de Keyla
Puntuación: 10/10
Esperamos que os hayan gustado nuestras recomendaciones para comer en Zaragoza, con estos restaurantes seguro que no falláis para cualquier comida especial: cumpleaños, aniversario… o para cualquier día, la verdad, no es necesario que sea un día especial para disfrutar de la buena gastronomía de Zaragoza. ¡Buen provecho!
2 comentarios
Qué bien os cuidasteis, majos. Un placer recibiros en mi tierra :). ¡Hasta siempre!
¡Si es que en tu tierra se come muy bien! Gracias por la recomendación de la cocina de Keyla, para la próxima visita a tu tierra, quedamos y probamos otro sitio nuevo ^^
¡Saludos!