• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » España » Andalucía » Sevilla » Visitamos el hospital de los venerables sacerdotes

Visitamos el hospital de los venerables sacerdotes

julio 27, 2016 By Margalliver Leave a Comment

¡Compártelo si te gustó!

Visita al Hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

El hospital de los venerables sacerdotes es actualmente la sede de la fundación Focus-Abengoa. Situado en pleno corazón del barrio Santa Cruz, el hospital se ha adaptado a nuestros tiempos, manteniendo su esencia. Nuestra visita se realizo a las diez de la noche a la luz de las velas ¿No te lo crees? Síguenos.

Índice

  • 1 ¿Cómo llegar al hospital de los venerables sacerdotes?
  • 2 ¿Qué horario y precio tiene el hospital de los venerables sacerdotes?
  • 3 Breve historia de la fundación Focus-Abengoa
  • 4 El hospital de los venerables sacerdotes
  • 5 La planta alta del hospital de los venerables sacerdotes

¿Cómo llegar al hospital de los venerables sacerdotes?

Situado en la plaza con el mismo nombre, al hospital se accede andando. Podemos cruzar los jardines de Murillo para llegar a la calle Agua y justo al lado tendremos el hospital. La parada del metro de el prado de San Sebastián o la de Puerta de Jerez son las mas cercanas.

Hay mucha afluencia de buses en la zona, como pueden ser las líneas  05, A2, A3 y A4, con parada en Menéndez Pelayo (Jardines de Murillo). Si lo vuestro es llevar coche, el parking mas cercano esta en el paseo de Catalina de Ribera s/n (ya que vais podéis aprovechar para ver los pocos restos que dejaron del antiguo cementerio judío).

¿Qué horario y precio tiene el hospital de los venerables sacerdotes?

Según la página oficial, su horario es lunes a domingo de 10:00h a 18:00h. Los martes es gratuito de 14:00 a 18:00h.

Consigue tu entrada al hospital de los venerables sacerdotes por 10€

Breve historia de la fundación Focus-Abengoa

En los años 90 la fundación se traslado al hospital de los venerables sacerdotes, siendo cedido por el arzobispado hispalense. Nos contaron que el proceso de restauración fue muy amplio, intentando siempre, recuperar y mantener el carácter del edificio.

Esto ha sido posible gracias a una de las pinturas que se exponen en la planta alta del hospital. En esta pintura se puede observar como era el hospital de los venerables sacerdotes hace siglos.

La fundación se enorgullece de ser parte activa de la conservación de este monumento, uno de los mejores conservados del patrimonio barroco español. Hoy en día se realizan múltiples actividades con animo de promover la cultura en todas sus vertientes.

Puerta de entrada al patio del hospital de los venerables sacerdotes - Los viajes de Margalliver

 

El hospital de los venerables sacerdotes

El hospital es un edificio de dos plantas. Accedemos al patio principal subiendo unas escaleras que nos enamora por la belleza de su azulejos. Las dos plantas están situadas en torno a un patio central.

La planta baja se encuentra a mas altura que la fuente central, esto es debido al problema de abastecimiento de agua que existía, ya que el hospital se encuentra en una de las zonas mas altas de Sevilla.

Plaza central del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

Lo primero que visitamos fue la iglesia. De una sola nave cubierta por bóveda de medio cañon, nos impresionó lo bella que era. La mayoría de las pinturas son del artista Valdés Leal. La fachada exterior da a la calle Jamerdana. He de decir que nuestro guía nos explico con todo tipo de detalles el interior de la iglesia. Fue una magistral clase de historia.

Capilla del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

Continuamos hasta uno de los patios laterales, donde se nos informo de la creación del hospital, la familia que lo hizo posible y que había antes en esos terrenos. Deciros que antes de ser el hospital de los venerables sacerdotes fue un corral de comedia muy famoso.

Patio de noche del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

La enfermería del hospital se encuentra en la planta baja y alta. Esto es debido a las altas temperaturas que se sufren en verano. Se trasladaban a los enfermos a la planta baja para protegerlos de la calor.

La planta alta del hospital de los venerables sacerdotes

Subimos unas escaleras impresionantes, con un techo totalmente cubierto por una bóveda. La galería transcurre entre balcones situados sobre el eje de los arcos inferiores.

En estos pasillos conocemos el famoso cuadro del cual se obtuvo la información necesaria para la restauración. Pudimos mirar la iglesia a través de los balcones que dan a ella, como los hacían los ancianos sacerdotes.

Cúpula de la capilla del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

El hospital de los venerables sacerdotes guarda una de las mejores bibliotecas del barroco junto con una colección de estampas con escenas cotidianas de Sevilla. Sin duda, una gran proyecto de coleccionismo bibliográfico. Esta colección se puede visitar e incluso estudiar, pidiendo un permiso a la fundación.

Biblioteca del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

Pasada la biblioteca, accedemos a la terraza mediante una estrecha escalera. No se conoce muy bien el uso que tuvo esta en los años del hospital, creen que podría haber servido de secadero de carnes. Sin duda lo mas impresionante son las vistas de la Giralda.

La giralda vista desde la azotea del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

 

Vistas desde la azotea del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

Si no tenéis un plan para estas noches de verano os recomendamos que os paséis por este maravilloso edificio y descubriréis otra Sevilla.

Calle Agua, justo al lado del hospital de los venerables sacerdotes en Sevilla - Los viajes de Margalliver

 

Entradas relacionadas:

Qué ver en Cazalla de la Sierra
Guía de hoteles en Sevilla
Ruta de senderismo al Enclave Arqueológico de Munigua
Estepa, que ver más allá de los mantecados
Real Fábrica de Tabacos de Sevilla

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Sevilla

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Qué ver y hacer en Mérida en dos días
Ruta por la Costa da Morte en Galicia »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

bookin como encontrar hoteles baratos

Cómo encontrar hoteles baratos con Booking

Ruta por la Costa da Morte en Galicia

El Rocío en Sevilla, una forma diferente de experimentarlo

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en Sevilla

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más