En nuestra ruta por la isla, no podíamos volvernos sin visitar Palma de Mallorca. Aprovechamos el día que, según datos meteorológicos, peor iba a estar en la isla. Así no nos dolería tanto desaprovechar la playa. Y sí, acertamos de lleno y disfrutamos muchísimo.
Tarjeta de turismo Palma Pass 72h
Leímos hace poco un post sobre las tarjetas de turismo en las ciudades y, aunque alguna vez la hemos usado, no ha sido hasta ahora que nos hemos planteado hacer cuentas.
En esta ocasión hemos utilizado la tarjeta PalmaPass 72h, para aprovechar al máximo y al mejor precio la ciudad de Palma de Mallorca. Como mucha gente no se fía si estas tarjetas son realmente rentables, hemos decidido hacer un desglose de todo lo que incluye la tarjeta que utilizamos.
La tarjeta incluye las siguientes entradas a monumentos y museos:
Precio General sin la PalmaPass | |
Castillo de Bellver | 4€ |
Catedral de Mallorca y Museo Capitular | 7€ |
Museo Diocesano | 3€ |
Convento San Francisco | 3€ |
Convento Iglesia la Porciuncula | No encontramos precio |
Es Baluard- Museo de arte moderno y contemporáneo | 6€ |
Fundación Bartolomé March | 4,5€ |
Fundación Pilar Miró | 6€ |
Museo del juguete | 3,5€ |
Palacio Real de la Almudaina | 7€ (Gratis los miercoles y jueves a partir de las 17:00h) |
10 tickets Bus urbano Palma | 15€ |
En total el gasto sin la Palma Pass sería de 59€, si descontamos que hubiésemos esperado a la hora gratuita para el palacio real de la Almudaina, se quedarían en 52 €. Multiplicado por 2 se nos quedaría en 104 €.
El precio de la Palma Pass fue de 36 €, multiplicado por 2 se quedó en 72 €. En total hemos ahorrado 32 €. Si a esto le sumamos que la tarjeta viene acompañada de una buena guía y que además con la tarjeta tenemos descuentos de hasta el 30% en diversas visitas y actividades de ocio; la opción de adquirir esta tarjeta cobra cada vez mas sentido. También hay descuentos y regalitos en bares y restaurantes.
Actualmente esta tarjéta turística no está disponible, pero existe una variante que se llama TUI Pass – Lo mejor de Mallorca, que incluye algunas actividades tanto en palma como en Mallorca.
¿Qué ver en Palma de Mallorca en un día?
La ruta que os mostramos es orientativa, ya que no hemos conseguido hacer la ruta a pie bien en google maps. Una parte del trayecto fue en la línea de bus número 3 hacia el castillo de Bellver.
La catedral Santa María de Palma y su museo capitular
Impresionante. Tiene un luz que nos cautivo. Nos llamo mucho la atención el Baldaquino. Obra de Antoni Gaudí y Josep Maria Jujol, sabemos que esta obra no gusto mucho al principio, aunque hoy en día es uno de los mayores atractivos turísticos.
Si quieres conocer a fondo la historia y todo lo que representa la catedral de Santa María de Palma, te recomendamos esta visita guiada por la catedral para que no te pierdas ni un solo detalle.
Palacio real de la Almudaina
Me impresiono mucho mas sus jardines desde fuera que el interior. Subimos unas escaleras amplias y grandes, que hacen, que por un momento, nos sintamos importantes.
Podemos ver el despacho del rey. El gran salón o Tinell, el Palau del Rei y la capilla real de Santa Ana.
Museo Diocesano
Para mí este museo dispone de una colección que no puede ser obviada por el viajero. Lo encuentro muy bien situado y organizado. Una de las mejores ventanas de Palma sin duda esta en su segunda planta.
Podemos conocer de primera mano el viaje de Ramon Llull por el mundo, ya que disponen de una estupenda exposición.
Reserva tu Free tour por Palma de Mallorca aquí
Convento de San Francisco
Este convento goza de uno de los claustros mas bellos que hemos visitado. Situado junto a la iglesia, destaca las columnas y arquearía lobuladas.
El ábside de la iglesia tiene adosadas capillas, en las cuales una de ellas se encuentra enterrado Ramon Llull.
Si eres de los que les gusta conocer las leyendas e historias de las ciudades, te recomendamos este tour de misterios y leyendas de Palma de Mallorca.
Museo del juguete
Volver al pasado y convertirnos de nuevo en niños. Este museo dispone de varias salas, donde podrás recordar tu niñez, viendo juguetes como madelman, nancys, trenes y coches de época y mucho más.
Dispone de un bar para tomarnos algo, cosa que hicimos para descansar un poco, Kike aprovechó para tomarse una cerveza artesana de la tierra :D, mientras los peques pueden pasar a otra sala, donde pueden pintar y colorear.
Ayuntamiento
Solo podemos acceder a la primeras dependencias del ayuntamiento sin poder visitarlo a fondo. Nos quedamos en la entrada viendo una colección de gigantes.
Castillo de Bellver
Como no, allá donde haya castillo estamos nosotros. Os diré que para acceder al castillo tenéis tres opciones:
- En vuestro vehículo
- En bus turístico(18€ por persona, este bus recorre toda la ciudad y una de sus paradas es el castillo)
- Subir a pie: Esta fue nuestra elección, pillamos el autobús nº 3 que te deja muy cerca del castillo Bellver y de ahí a patitas hacia arriba. Ir bien alimentados si optáis por subir a pie, por que tiene tela la subida al castillo 😀
Pero la subida merece la pena y mucho, encontrarte ante este castillo circular espectacular en la cima de Palma de Mallorca y con unas vistas maravillosas, nos recompensó el esfuerzo. Es más, lo hemos añadido en nuestro listado de castillos más bonitos de Europa hemos visitado.
Los molinos de la calle de la Industria
Buscando el museo de los molinos nos equivocamos y dimos a parar a otros molinos ( que suerte tenemos :D). Lastima que estos no sean visitables, incluso en alguno hay algún negocio. Aprovechando que estábamos hambriento, comimos en uno de ellos, todos los días no se tiene el privilegio de comer dentro de un antiguo molino de viento ^^
Plaza Mayor
De planta rectangular, la plaza me dio la impresión de estar un poco descuidada. Repleta de comercios en el centro (quizás fuera por algún evento), la plaza la vimos a un paso rápido. Os pilla de paso de la iglesia de Santa Eulalia.
Hemos visto muchas mas cositas, pero es imposible relatarlo todo por aquí. Nos quedamos con la pena de aprovechar mas el día, pero caminando todo el día y con el horario del metro, tuvimos que volvernos pronto. Eso sí, no nos volvemos de Palma de Mallorca sin comprar una empanada para llevar a los familiares.
Si tienes pensado realizar una ruta por la isla de Mallorca , quizás te ayude nuestra ruta en coche por Mallorca en 7 días.
LOS MEJORES FREE TOURS EN PALMA DE MALLORCA
Descubre Palma de Mallorca con los variados Free Tours que se ofrecen:
Free Tour por Palma emblemática
Free Tour por la judería de Palma
Free Tour de misterios y leyendas de Palma
Free Tour por Palma de Mallorca
¿Cómo llegar a Palma de Mallorca sin coche?
Nosotros nos alojamos en la residencia universitaria UIB. Se encuentra a medio camino entre el centro de Palma y la Sierra de Tramuntana. En coche se tarda unos 15 minutos en llegar.
La residencia cuenta con parada de bus en la misma puerta y con parada de metro al comienzo del campus. La línea de bus número 19 pasa cada media hora, de lunes a viernes. Los sábados y domingos cada hora, pero esta vez la línea es la número 9.
En cuanto al metro (la opción que escogimos), solo hay una línea y Palma (estación intermodal) es la última parada desde la nuestra. El precio no lo recuerdo muy bien, pero compramos el bono ida y vuelta por unos 6 €. El trayecto dura apenas 10 minutos, quizás menos.
Si no queréis mover el coche del lugar de residencia, esta opción esta muy bien. Quizás el único problema que le vimos en verano es la escasa afluencia de trenes (pasan cada hora) y el horario tan reducido que tienen. El último metro para la vuelta de Palma salía a las 20:30. Intuyo que en meses de mas afluencia de estudiantes ampliaran los horarios.
Si quieres ver como llegamos a Mallorca desde la península, échale un vistazo a la entrada de Baleária, rumbo a Mallorca
Dónde dormir en Palma de Mallorca
Aquí os dejamos un mapa interactivo dónde comparar los mejores precios de los hoteles en Palma de Mallorca.
17 comentarios
Hermosos lugares, me enamore con las fotos jeje yo creo queno me regreso si voy. La tarjeta es una super inversion, me parece un gran ahorro y de gran ayuda para turistear ahi, sin duda cuando pueda visitar comprare unas 🙂 gracias por la info
Nunca compro ese tipo de tarjetas porque normalmente hay sitios que no me interesa ver y porque suelo estar varios días en la ciudad 😉 Ya no sé los años que han pasado, puede que 5 o más, pero ver tus fotos me ha hecho recordar. El museo del juguete y esos molinos no los vimos, gracias por el post, bss!
Nos alegramos mucho Paula,que te haya gustado. Un beso
Genial la entrada, si algún día voy ya sé a donde recurrir, ¡gracias! :3
Gracias a ti por leernos 🙂
Marga no conocía Palma de Mallorca y después de leerte tengo ganas inmensas de ir me ha encantado lo que has comentado sobre los precios para los monumentos me resultan muy asequibles asi que a ver si convezco a mi chico y podemos conocerlo porque me ha fascinado.
Me alegro muchísimo, ojala pronto pueda ver fotos tuyas en esa preciosa isla 😉
Hola guapa!
Me ha encantado el post, nunca estuve en Palma de Mallorca, la catedral de Santa Maria de Palma es impresionante, menuda joya arquitectónica, me han gustado mucho todo los lugares para conocer en un día, sin duda todo son preciosos.
Gracias por el post, hace mucho tiempo que tengo en mi wishlist irme a Mallorca y a Menorca y por lo que veo Mallorca tiene mas lugares para ver.
Un beso!
Muchas gracias por tus palabras, en el blog tenemos publicada una ruta en coche por Mallorca, espero que este año puedas conocer ambas islas 😉
Vale, no tenía ni la más remota idea de la existencia de este tipo de tarjetas que nos cuentas. Sin duda es una gran opción para ahorrar al ir de viaje sin renunciar a una estancia completita y de calidad. Así que si algún día voy por Mallorca no dudaré en hacerme con una ^^ ¡Mil gracias por la recomendación y la información! En cuanto a las fotos, ¡me han encantado todas! Me alegra que disfrutárais al máximo el viaje 🙂
Un abrazo y pásate cuando quieras :3
Muchas gracias, la verdad que el tema de las tarjetas de turismo nos atraía pero no habíamos echado cuentas, y fíjate que en Mallorca hicimos el experimento y resulto que sí, que convienen. Un saludo.
Hola!! las fotos son preciosas, sin duda la Palma es un lugar al que merecería la pena ir y pasar un tiempopaseando y perdiéndose por sus calles y monumentos. La tarjeta no es la primera vez que lo leo, en alguna otra ciudad en la que he estado nos han ofrecido alguna similar y hermos podido visitarlo todo a un precio mucho mejor. Besos!!
Claro que sí Maria, lo bueno de las tarjetas es la guía que las acompaña, esta muy bien. Un saludo y gracias por tus palabras.
Hola, que fotos mas preciosas, muy buen trabajo ame conocer Palma de Mallorca a través de este post.
Gracias a ti por leernos 😉
Hola Marga!!
Nunca e visitidado Palma de Mallorca por toda la información que nos a dado e imágenes, tiene que ser super bonita, tómare apuntes para posibles viajes muchas gracias por toda la información que nos has dado un besito!!
Gracias a ti por leernos, si vas a la isla no te pierdas nuestra ruta en coche por la isla. https://losviajesdemargalliver.com/ruta-en-coche-por-mallorca/