Hoy vamos hablar de un parque que conocimos hace ya unos años, cuando vivía en Madrid. Margalliver vino hacerme una visita y decidimos ir a un parque que nos habían recomendado, situado en Torrejón de Ardoz, llamado Parque Europa.
Este parque cuenta con mas de 230.000 m2 de superficie y es la mayor zona verde de la ciudad y uno de los parques con mayor atractivo turístico de la Comunidad de Madrid. Lo peculiar de este parque es que contiene muchos de los monumentos y edificios más emblemáticos de Europa a pequeña escala, pero cuando digo pequeña escala no quiere decir que no puedas subirte en ellos, hay algunos que están a escala real. Y lo mejor de todo, la entrada a este parque es totalmente gratuita.
¿Cómo llegar al Parque Europa?
Transporte Público
Nosotros optamos por ir a Torrejón de Ardoz en transporte público desde Madrid. Puedes coger la línea C2 o C7 destino Alcalá de Henares en la estación de Atocha . El trayecto dura unos 25 minutos aproximadamente. Una vez en Torrejón de Ardoz, decidimos ir andando hacia el Parque; deciros que es un paseito de una media hora, pero bueno así veíamos un poco la ciudad ^^.
Si bien quieres ir en bus, puedes ir andando hasta la calle Canto 5 (5 minutos aprox) y allí coger el bus 224a Madrid-Tardoz Mancha Amar hasta la calle Silicio 34 y desde allí en 7 minutos andando llegáis al Parque Europa.
Transporte Privado
Si queréis ir en vuestro coche desde Madrid cogéis por la A2 y en media hora aproximadamente llegareis al Parque Europa.
Horario del Parque Europa
En esta tabla te detallamos los horarios del Parque Europa. Recordamos mirar la web oficial para comprobar posibles cambios de horarios.
Horario del Parque Europa
Verano (junio, julio, agosto y septiembre) | Primavera y Otoño (abril, mayo y octubre) | Invierno (noviembre - marzo) |
---|---|---|
De domingo a jueves y festivos: 10:00 a 24:00 | De domingo a jueves y festivos: 10:00 a 22:00 | De domingo a jueves y festivos: 10:00 a 20:00 |
Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10:00 a 01:00 | Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10:00 a 24:00 | Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10:00 a 21:00 |
Ahora te presentaremos los monumentos que puedes encontrar en el Parque Europa, lo dividiremos por países:
España
De nuestro país podremos ver varios monumentos de Madrid como son la Puerta de Alcalá y la Plaza de España.
La plaza de España del Parque Europa es un conjunto arquitectónico que representa la Plaza mayor de cualquier ciudad española. Está rodeada de tres edificios, en la parte central se reproduce la Puerta del Sol y la Real Casa de Correos y en su parte trasera, la Plaza mayor de Madrid. En los laterales se recrea fachadas de edificaciones típicas de las distintas regiones españolas.
Cerca de la plaza de España podréis encontrar un punto de información por si necesitáis resolver alguna duda.
Italia
Una de las fuentes más famosas del mundo está en Italia, concretamente en Roma y es la Fontana de Trevi. En este parque podrás ver su réplica realizada a la mitad del tamaño de la original, que pierde un poco de magnitud al no tener detrás la fachada del Palacio Poli, pero aún así, si no has podido ir a Roma, podrás contemplar la belleza de esta fuente.
El David de Miguel Angel, situada en La Galeria de la Academia de Florencia, es la otra pieza italiana situada en el Parque Europa. Te doy una pista para que lo encuentres… está muy cerca de la Fontana di Trevi 😉
Bélgica
Este país lo conocimos hace un par de años y nos encantó, pudimos ver finalmente los monumentos reales que anteriormente habíamos visto en el Parque Europa. El primero es uno de los símbolos de Bruselas, como es el Atomium, que representa una molécula de cristal ampliada 165 mil millones de veces.
Está en una escala bastante reducida,1:9, ya que el original mide 102 metros de altura. El segundo que podrás ver, este sí a escala real (50cm) es el Manneke pis o «el niño meón» como se conoce coloquialmente , otro símbolo de la ciudad de Bruselas, la capital de Bélgica.
Francia
De nuestro país vecino lo primero que te encontraras, que puede que te lo pases por alto a la entrada al parque, es la escultura de «Las tres gracias» replica a tamaño real cuyo original está en el Museo de Louvre.
El puente de Vangogh, hace referencia al puente de Langlois situado en Arlés, en el sur de Francia. Vicent Van Gogh lo pinto en su cuadro «Puente de Langlois» al recordarle a los puentes de madera que había en su tierra natal, Holanda.
Y para terminar, como no, la Torre Eiffel, símbolo de París, su réplica mide 30 metros, una décima parte de la original construida por el arquitecto Gustav Eiffel.
Alemania
De Alemania tenemos solo una réplica, la Puerta de Brandeburgo, realizada en una escala 1:2,5, situada la original en Berlín. Fue una de las puertas que permitían el acceso a través de la antigua muralla que cercaba Berlín en 1860.
He dicho que solo hay una réplica de Alemania, pero no es lo único que hay de este país en el Parque Europa. Existe un trozo real del muro de Berlín que fue donado por el ayuntamiento de la ciudad.
Grecia
De Grecia se ha realizado una réplica en el parque, se trata de un teatro griego, con su forma ovalada y construido sobre una colina. Es el mejor sitio para ver los espectáculos de luz, agua y sonido que se realizan en el Parque Europa.
Países Bajos
En el Parque Europa se representa a Países Bajos con uno de sus símbolos más característicos, los Molinos de Viento. En el año 1997, los molinos de la provincia de Kinderdijk fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Se han recreado en el parque 3 molinos de 12 metros de altura.
Dinamarca
La Sirenita de Copenhague también tiene su réplica en el Parque Europa, esta es a escala real y mide 1,65 metros. La original se encuentra en la Bahía del Puerto de Copenhague y además de sus 1,65 metros de altura, pesa 175 kilos y está realizada con bronce fundido. La Sirenita es un homenaje al cuento homónimo que escribió Hans Cristian Andersen y representa a su protagonista.
Además de la sirenita existe una réplica de los barcos vikingos de los pueblos escandinavos. Gracias a estas naves, también llamadas drakkers, los vikingos impusieron su dominio en los mares europeos e incluso, consiguieron llegar hasta el sur de España y Portugal.
Portugal
No podía faltar en el parque la réplica del símbolo de Lisboa, su Torre de Belem. Esta réplica está realizada en escala 1:3 y sirve como embarcadero de una atracción para niños.
Inglaterra
Para terminar, Inglaterra también tiene su sello en el parque y nada más y nada menos que con la réplica del puente de la torre de Londres. El original fue construido en 1894 y en aquel momento, era el puente más innovador y sofisticado de la época, ya que se puede girar 80º grados y permite el paso de barcos y cruceros.
Plaza de Europa
Hay un elemento más que no es ninguna réplica, y es La Plaza de Europa, esta se creó exclusivamente para el parque y cuenta con las banderas de los 27 países miembros de la Unión Europea. Además en su interior puedes ver un gran mapa de Europa y situarte en un momento en el país que más te guste.
Fuente Cibernética
Os voy hablar de la fuente cibernética para terminar, nosotros cuando fuimos no tuvimos la suerte de poder verla en marcha, pero tiene que ser una pasada, ver el espectáculo de luz, agua y sonido de esta fuente. Por desgracia solo funciona en la temporada de verano, si no quieres perdértelo puedes ver los horarios de la fuente un poco más arriba 😉
Es definitiva, es un parque para pasar el día completo, llevarse la comida o comer allí, ya que también existen restaurantes (un poco caros eso sí) y disfrutar de todo lo que ofrece este maravilloso parque. Aunque su principal atractivo sea apreciar los monumentos más famosos de Europa, también tienen otras actividades como un embarcadero, centro de tiro con arco, una tirolina y muchas otras actividades.
Si quieres pasar un día genial y viajar por Europa gratis sin moverte del sitio, el Parque Europa es una visita imprescindible 😉