El río Hueznar, en la Sierra Norte de Sevilla

cascada hueznar en la sierra de sevilla - Los viajes de Margalliver

La sierra norte de Sevilla y el río Huéznar ha sido, hasta hace poco, una gran desconocida para los propios sevillanos.

En esta entrada me voy a centrar en la zona de San Nicolás del Puerto y los alrededores. Se encuentra a menos de 100km de Sevilla capital, se puede acceder en coche fácilmente, la carretera es cómoda.

Cómo llegar al río Huéznar

Hay dos formas de llegar a San Nicolás del Puerto  por carretera; por el Pedroso o por Lora y Constantina. La que yo os recomiendo es la que pasa por Lora del Río. La carretera del Pedroso tiene muchas mas pendientes y curvas, y mi coche, llegado un momento, le cuesta subir (tiene ya mas de 12 años), aunque las vistas son preciosas.

Así que no dirigimos por la carretera a Córdoba, pasamos por Carmona y nos orientamos para Lora y después Constantina. De ahí a San Nicolás del Puerto hay media hora, siendo generosos. A la vuelta nos pararemos con mas detenimiento en estos pueblos, pero la prisa acompaña y tenéis ganas ya de ver el río Huéznar, igual que yo.

Podemos planificar el viaje para una excursión de un día o bien alojarnos en San Nicolás y descubrir con tranquilidad la zona. Yo he ido en varias ocasiones, la mayoría he ido y vuelto en el mismo día, pero en una ocasión nos alojamos en una casita rural en San Nicolás, alquilamos bicicletas y recorrimos varios km de la vía verde de la sierra.

nuestras bicis en la vía verde de la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Nuestras bicis en la vía verde de la sierra norte de Sevilla

El río Huéznar es un afluente del Guadalquivir, tiene una longitud de 65 km, desemboca en el Guadalquivir a la altura de Villanueva del Río y Minas. Desde su nacimiento en San Nicolás, podréis disfrutar de uno de los pulmones de Sevilla. San Nicolás del Puerto es un pueblo pequeñito, que se ve rápido. El pueblo cuenta con playa artificial ideal para pasar los veranos calurosos.

Cómo llegar a las cascadas del Huéznar

Poniendo punto de partida desde el pueblo de San Nicolás, deberéis dirigiros hacia su iglesia, allí veréis un cartel que indica la vía verde, la seguís y llegareis hasta el túnel que veis en la siguiente foto.

Antes de llegar al túnel girar a la derecha para acceder a las cascadas del Huéznar - Los viajes de Margalliver
Antes de llegar al túnel girar a la derecha para acceder a las cascadas del Huéznar

Justo antes de cruzarlo giráis a la derecha hasta encontrar el siguiente árbol, donde suelen dejar las bicis las personas que se dirigen a las cascadas del Huéznar.

Junto a este árbol comienza el sendero para llegar a las cascadas del Huéznar - Los viajes de Margalliver
Junto a este árbol comienza el sendero para llegar a las cascadas del Huéznar

Pasáis este árbol y seguís para abajo hasta que veáis un sendero estrecho que va pegado a una valla. Ese es el que tenéis que seguir para ver las cascadas del Huéznar.

camino para acceder a las cascadas del Huéznar - los viajes de Margalliver
Camino para acceder a las cascadas del Huéznar

Siguiendo este sendero os conducirá hasta la cascada principal , que pasareis por encima de ella justo antes de llegar a una zona con un riachuelo. Entonces a la izquierda hay una valla con un cartel de «NO PASAR, PROPIEDAD PRIVADA» pero no pasa nada, la valla está abierta y tenéis que meteros dentro para poder ver las cascadas.

Cascada del Río Hueznar vista desde arriba en la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Cascada del Río Huéznar vista desde arriba

En nuestra última visita descubrimos una cascada nueva más pequeñita situada a unos metros mas abajo que la principal, la encontramos gracias a unos chavales que estaban bañándose y al escucharlos fuimos a ver donde estaban. También tiene su encanto y suele estar mas tranquila, ideal para poder fotografiarla a gusto.

Esta cascada más pequeñita, esta situada a varios metros más abajo que la principal, Río Huéznar en Sevilla - Los viajes de Margalliver
Esta cascada más pequeñita, esta situada a varios metros más abajo que la principal

Después de hacer varias fotos y jugar con la cámara un rato, nos dirigimos a la cascada principal del Huéznar, como ya comenté antes, muy cerca de esta otra.

Cascada principal del Huéznar, en la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Cascada principal del Huéznar

Recomendamos ir con calzado cómodo y a poder ser que se pueda mojar y que no resbale, ya que hay muchas zonas con agua y verdín, nosotros íbamos bien equipados con nuestras TropicFeel, que nos vinieron genial para pasar a la zona de la cascada donde hay unas rocas y se pueden hacer fotos muy chulas

Margalliver y la cascada principal del Huéznar al fondo, en la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Margalliver y la cascada principal del Huéznar al fondo

Una vez vista, nos dirigiremos a la zona del Martinete, zona con restaurante y camping, por el cual se accede al resto de cascadas. Nunca he comido en el restaurante, siempre comemos en los merenderos, creo recordar que había algunas barbacoas de ladrillos para pasar un buen día en familia y en un entorno maravilloso.

 

cascadas del Martinete muy cerca de la cascada del Río Huéznar - Los viajes de Margalliver
Cascadas del Martinete

 

cascadas del Martinete en la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Cascadas del Martinete en la sierra norte de Sevilla

Continuamos la ruta hacia Isla Margarita, que pertenece al término municipal de Cazalla de la Sierra. Cuenta con un área recreativa, en el que poder descansar para tomar fuerzas por si decidís hacer una ruta de senderismo por el Sendero Molino del Corcho.

Isla Margarita, en la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Isla Margarita

Os dejo enlace de la ventana del visitante de espacios naturales de la Junta de Andalucía, aquí encontraréis información mas detallada y precisa para realizar la ruta de senderismo.

Esa excursión aún no la he realizado, pero prometo hacerla pronto. Lo que sí visite fue el Cerro del Hierro, monumento natural, se trata de una zona kárstica, que fue explotada como mina desde antes de los romanos. El deporte por excelencia para practicar en esta zona es la escalada. Cuenta con unas 120 vías, de dificultades variadas. Si te gusta la escalada y te atreves con el Cerro del Hierro.

Cerro del Hierro en la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Cerro del Hierro

A la vuelta podéis pararos en Constantina, disfrutar de su gastronomía, basada en carnes de caza, chacinas y embutidos. De reconocida fama, es la repostería del Convento de las Monjas Jerónimas.

Para visitar bien tenéis varias iglesias de los siglos XVI-XVII  o pasear por sus calles. Probar el vino de las bodegas Las Margaritas y Fuente Reina.

O bien pasar por Cazalla de la Sierra, un destino ideal para hacer senderismo, disfrutar de la gastronomía local o conocer su conjunto histórico patrimonial.

Dónde dormir para ver las cascadas del Huéznar

Sin duda, os recomiendo, si tenéis oportunidad, hacer noche por la zona y disfrutar de la maravillosa sierra norte de Sevilla con tranquilidad. Nosotros nos quedamos en una casita rutal en San Nicolás del Puerto, es lo más cercano para ver las cascadas del Huéznar, pero también hay otros sitios que visitar en la sierra norte de Sevilla.

Aquí os dejamos los alojamientos en la sierra norte de Sevilla

 

Margalliver en las cascadas del Huéznar, en la sierra norte de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Margalliver en las cascadas del Huéznar, en la sierra norte de Sevilla

 

ENTRADAS RELACIONADAS

2 comentarios

  1. Hola! Muchas gracias por este blog y por hablar de la Sierra Norte de Sevilla. He llegado hasta aquí buscando información para poder acercarme este fin de semana con amigos. Sin embargo no hablas de la dificultad de la ruta, ni de la distancia que tuviste que recorrer. ¿Podrias darme un poquito más de detalle? Mil gracias por tu trabajo. Un saludo.

    1. Hola, muchas gracias por tu comentario. No hablo de la dificultad porque realmente no soy experta en el tema, pero si te puedo decir que es una ruta muy sencilla y fácil. La distancia ya os la podéis marcar a vuestro gusto, depende también si la hacéis en bici o andando. Espero que disfrutéis mucho del fin de semana en la Sierra Norte. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

quienes somos los viajes de margalliver

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.