Esta lista nace de la ruta por la provincia de Teruel que realizamos el pasado mes de agosto (2019), en esta entrada os hablamos de los pueblos más bonitos de Teruel que hemos visitado. En esta ruta en coche por la provincia de Teruel descubrimos muchos pueblecitos medievales y con mucho encanto. Allá vamos con nuestro listado de los más bonitos y pintorescos 😉
Listado con los pueblos más bonitos de Teruel
Cantavieja
Cantavieja es el punto neurálgico del Maestrazgo, comarca de la provincia de Teruel muy cercana a la comunidad valenciana. Está situada sobre un peñón a 1300m de altitud , lo que le da unas vistas alucinantes.
Desde sus miradores podemos divisar al oeste, la Muela Monchen, al este la Vega de San Antonio y el Rebollar, y al Sur, La Tarayuela.
Pasear por sus bellos rincones y perderte por sus calles es lo más recomendable y fue lo que nosotros hicimos. Así te encontrarás con la plaza porticada de Cantavieja y su iglesia de la Asunción, que en este caso la pillamos de reformas. Se puede subir al torreón de la iglesia y admirar el pueblo de Cantavieja, lástima que no tuviéramos la oportunidad de hacerlo.
Al final del pueblo en el norte, te encontrarás con el castillo templario de Cantavieja, o lo que queda de él, la muralla y al final una pequeña sala, que al menos nosotros no pudimos visitar, ya que estaba cerrado. Nos da la impresión que es como un calvario.
Recomendamos también visitar la escalera de colores, situada al comienzo de uno de los senderos, que si tenéis tiempo podéis hacer. Esta escalera recorre Cantavieja desde abajo y tendréis unas vistas del peñon sobre el que está situado este precioso pueblo medieval, sin duda uno de los pueblos más bonitos de Teruel.
Listado con los alojamientos en Cantavieja
Valderrobres
Junto con Albarracín para mí es el pueblo más bonito de Teruel. Tiene una ciudad amurallada espectacular rodeada por el río Matarraña, con un puente de piedra que nos traslada a la edad media al atravesar esa puerta y adentrarnos en un laberinto de callejuelas estrechas de piedra y cuestas.
Sus principales atractivos son su castillo-palacio y su iglesia de Santa María la Mayor, de los que ahora os hablamos.
Puedes reservar tu visita guiada por Valderrobres aquí
Castillo de Valderrobres
Es un castillo de finales del siglo XII, actualmente se puede visitar por dentro y visitar varias estancias. Mi favorita es el granero situado en la parte alta del castillo y en las que se obtienen unas vistas alucinantes.
La entrada al castillo cuesta 6€ y te incluye audioguía. Merece la pena entrar y visitarlo. Para saber los horarios y poder comprar las entradas online te dejamos su web oficial.
Iglesia de Santa María la Mayor
Pegada al castillo se encuentra la iglesia de Santa María la Mayor, uno de los mejores ejemplos del gótico levantino de la provincia de Teruel. Ambas edificaciones son los símbolos de este precioso pueblo, digno de estar dentro de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel.
Si tenéis la ocasión quedaros a dormir en Valderrobres, la ciudad de noche es una pasada y si eres un amante de la fotografía te dará mucho juego 😛
Listado con los alojamientos en Valderrobres
Mirambel
En este pequeño pueblo hicimos una parada express de camino a Cantavieja, del que ya os hemos hablado anteriormente. Está situado casi en la frontera con la Comunidad Valenciana, en la comarca del Maestrazgo.
De Mirambel recomendamos pasear por este pueblo medieval, recorrer sus empedradas calles y atravesar sus 5 portales de acceso al pueblo. Para nosotros el más bonito es el portal de las Monjas, situado en el norte de Mirambel, además este es el único portal por el que se puede acceder en coche, pero de todas formas, fuera del pueblo hay un parking en la misma carretera.
Se pueden ver los restos del castillo de Mirambel, que en los años 50 fue demolido. Queda en pie el antiguo horno y algunas paredes con arcos.
El Convento de las Agustinas Ermitañas que data del año 1564 es otro de los atractivos de Mirambel, situado justo al pasar por el portal de las Monjas, de ahí viene su nombre, consta de tres plantas y de su exterior destacan las excelentes celosías de madera que revisten los balcones del convento.
Listado con los alojamientos en Mirambel
Albarracín
Quizás sea el primer nombre que te venga cuando piensas en los pueblos más bonitos de Teruel, y no sin razón. Albarracín se encuentra a menos de 40 minutos en coche de la capital y la carretera esta en muy buen estado.
Puedes reservar tu visita guiada por Albarracín aquí
En Albarracín encontramos murallas bien conservadas, castillo, río, iglesias y grandes casas. En fin, que creo que es el pueblo perfecto en cuanto a diversidad arquitectónica se refiere. ¿Que tiempo te puede llevar ver Albarracín? Pues nosotros estuvimos prácticamente una mañana completa y eso que no somos de parar quietos. Y como siempre aconsejamos, la oficina de turismo se encuentra muy bien situada al lado del parking grande de la entrada al pueblo.
Visita nuestra entrada para saber qué ver en Albarracín
Nosotros lo primero que hicimos fue subir a la muralla por la calle Cuesta de Teruel, que sí, tal y como su nombre indica, vamos subiendo cuesta, pero así es Albarracín y eso forma parte de su encanto, al poder ver desde diferentes alturas tantas casas y la orografía del terreno. Así que sí, Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de Teruel y de España.
Una excursión muy cerquita de Albarracín que podéis hacer es visitar el nacimiento del río Tajo, que no es un nacimiento así como muy espectacular, pero que me pareció necesario conocer.
Listado con los alojamientos en Albarracín
Puertomingalvo
Este pueblo quizás fue el que más nos sorprendió, era de los pocos que no habíamos visto nada en redes y fue todo un acierto. Tuvimos la gran suerte de encontrar Puertomingalvo en fiestas, en concreto la Feria solidaria de Antaño, eso le dio un plus al pueblo.
Lo primero que te encuentras al llegar a Puertomingalvo es su castillo del siglo XII, coronado por su torre del homenaje. Nosotros hicimos la visita guiada al castillo a través de la oficina de turismo, creo recordar que fueron 3€ y estuvo genial.
El patio de armas del castillo ha sido acondicionado no hace mucho para poder realizar obras de teatro o conciertos.
Siguiendo callejeando por Puertomingalvo, llegamos a uno de los puntos que más nos gustó, y fue gracias a la recomendación de nuestra guía del castillo; el antiguo colegio, que solo lo abren en contadas ocasiones, y tuvimos la suerte de poder verlo gracias a que estaba de feria.
Si quieres conocer a fondo este precioso pueblo, te recomendamos ver nuestra entrada de Puertomingalvo
Fue como trasladarte 100 años en el tiempo, y comprobar que los pupitres, pizarras y demás enseres de enseñanza estaban como el primer día.
Listado con los alojamientos en Puertomingalvo
Calaceite
En esta preciosa población medieval, situada a poco kilometros de la frontera con Cataluña, te encontraras con su Plaza Mayor, en la que se encuentra su ayuntamiento del año 1609, una joya que no puedes perderte.
A medida que vayas caminando por sus coloridas calles, te iras maravillando de sus casas de piedra decoradas con balcones de forja, rincones que te harán quererlo fotografiarlo todo, como nos pasó a nosotros. Por supuesto visitar La Iglesia Parroquial de la Asunción, destacable tanto por su fachada con sus columnas salomónicas, como su interior.
Reserva aquí tu visita guiada por Calaceite
En 2001 fue declarada Bien de Interés Cultural. Nosotros no tuvimos la suerte de encontrarla abierta, pero hemos visto fotos en internet y es preciosa.
Calaceite tiene un rincón muy peculiar que nos recuerda al famoso palomar de Eguisheim, en la Alsacia, por su parecida estructura. Para quienes hayáis estado… ¿a vosotr@s también os recuerda? 😀
Listado con los alojamientos en Calaceite
Queremos comentaros que estos pueblos de la provincia de Teruel están dentro de la Red de Pueblos más Bonitos de España, y se lo tienen bien merecido 😉
Pues este es nuestro listado de los pueblos más bonitos de Teruel, ¿Echáis alguno en falta? si es así ponerlo en los comentarios y así podremos descubrir otros pueblos que merecen estar entre los más bonitos de Teruel 😉
7 comentarios
El jueves pasado nos llegó un email anunciando que el «Encuentro de viajeros responsables 2020» se va a celebrar en Teruel. Así que como es una provincia que no conocemos, nos pusimos a investigar qué lugares podríamos visitar para aprovechar el viaje hasta allí… Y de esta forma dimos con vuestro estupendo post sobre los pueblos más bonitos de Teruel.
Por las fotos y lo que contáis, nosotros nos apuntamos para visitar Valderrobles, Albarracín y Calaceite. Si tuviéramos tiempo, visitaríamos los demás pueblos, pero estos tres nos parecen imprescindibles. 🙂
Ya os contaremos según se acerque la fecha del viaje. 😉
Saludos.
Buenas!
No sabía que se celebrase en Teruel el próximo encuentro de viajero responsables, ¡nos parece genial! Si tenéis poco tiempo, esos tres pueblos no os los podéis perder, son de los más bonitos de la provincia de Teruel.
Esperamos que disfrutéis mucho en el encuentro y que os guste tanto Teruel como a nosotros 😉
Saludos!
Teruel y su provincia ha sido uno de los descubrientos de los 2 últimos años. Hemos visitado la zona en varias ocasiones y siempre nos ha maravillado. Calaceite es precioso y también Valderrobles. Sin embargo, de todos ellos me quedo con Albarracín. Lástima que sea imposible disfrutarlo con un poco de tranqulidad. Al menos, durante los fines de semana.
Hola Jordi!
Para nosotros también ha sido un gran descubrimiento la provincia de Teruel. Yo lo tendría dificil, para elegir estaría entre Valderrobres y Albarracín como favorito. Nosotros tuvimos la suerte de poder descubrir Albarracín casi solos, fuimos a primera hora y entre semana en Agosto, eso creo que ayudó 😛
Saludos!!
Si te lo cuento no te lo crees, tengo una tía de Teruel, con casa en un pueblito turulense a la que estoy invitada desde siempre. Y nunca llega el momento. Así que solamente conozco la capital que recuerdo con cariño, porque siendo niña mi tío me descubrió en ella los rincones más bonitos, me contó la historia de lo amantes y me hizo sentirme la niña más feliz del mundo. Pero volviendo a tú post, decirte que apunto todos estos lugares porque mejor antes que después tengo que ir a esta provincia, sin duda una de las más desconocidas de España.
Un abrazo
Hola Kris!
Pues ya estás tardando en visitar a tu tía de Teruel y recorrer esta preciosa provincia 😀 Esperamos tener pronto el post de Teruel,que nos gustó mucho la ciudad. Si que es una provincia muy desconocida, la verdad que hasta antes de planificar el viaje por la provincia de Teruel, únicamente habíamos escuchado hablar de Albarracín y hemos descubierto parte de toda la riqueza monumental y natural que tiene. ¡Teruel Existe y que lo sepa la gente!
¡Saludos!