En nuestro viaje a la isla de Ibiza no pudimos perder la ocasión de conocer otra ciudad patrimonio de la humanidad como es Ibiza o Eivissa. Y por supuesto adentrarnos en Dalt Vila (ciudad alta) dónde se encuentra la muralla mejor conservada del mediterráneo. En esta entrada te contamos lo indispensable que tienes qué ver en Dalt Vila.
Este recinto amurallado del siglo XVI, que envuelve la ciudad antigua con la Catedral y el Castillo-Almudayna en la cumbre, es el monumento más relevante de la ciudad. La UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1999, junto con otros tres bienes culturales y naturales: la necrópolis púnica de Puig des Molins (la antigua ciudad de los muertos), las barreras marinas de posidonia y el poblado fenicio de sa Caleta.
Recorriendo Dalt Vila
Si alguna vez han soñado con caminar por calles empedradas que cuentan historias de siglos pasados mientras disfrutas de impresionantes vistas al mar, este es el lugar ideal. Dalt Vila se encuentra en la cima de una colina rodeada por imponentes murallas del siglo XVI que la protegían de invasores y piratas. ¡Sí, piratas!
Para empezar, recomendamos perderse y recorrer a vuestro aire las estrechas y encantadoras callejuelas adoquinadas. Cada paso te transportará a épocas pasadas, y encontrarás una sorpresa tras otra en forma de acogedores cafés, boutiques de arte y tiendas de souvenirs.
Principales atractivos de Dalt Vila
El Portal de Ses Taules
Es la entrada principal a la ciudad fortificada y es sin duda una de las vistas más espectaculares de Dalt Vila. Fue construido en el siglo XVI y está situado entre los baluartes de Sant Joan y Santa Lucía. En su inicio tenía un foso que se salvaba con un puente levadizo, que ya en el siglo XX se cambió por un puente de obra, como está actualmente.
El portal está enmarcado por el escudo y la corona imperial y a sus lados dos réplicas de estatuas clásicas (las originales se encuentran en el Museo Arqueológico de Ibiza) que representan a un guerrero y a posiblemente a la diosa Minerva (Diosa de la guerra).
La Plaza de Vila
Al atravesar el portal de Ses Taules accedemos a la Plaza de Vila, el centro neurálgico y medieval de Dalt Vila. Aquí se encuentran numerosos comercios, bares y restaurantes que hacen que en las noches de verano haya mucho ambiente en esta bella plaza.
La Catedral de Ibiza
Otra visita imperdible en Dalt Vila es la Catedral de Ibiza. Construida en el siglo XIII sobre restos de una antigua mezquita. Se encuentra en lo alto de la ciudad amurallada y desde allí se tienen una vistas magníficas a la ciudad. Su nombre completo es Catedral de Santa María de la Neu de Vila d’Eivissa
Destacamos como curiosidad que la puerta y la fachada principal no están situadas enfrente del altar sino en un lateral. Su interior no pudimos visitarlo al encontrarla cerrada, aunque sabemos que se puede subir a su azotea y ver una panorámica alucinante de Ibiza e incluso su isla vecina, Formentera.
La Catedral de Ibiza está dedicada a Nuestra Señora de la Nieves. Esto se debe al simple hecho de que era la festividad más cercana a la fecha de su conquista (8 de agosto).
Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Al lado de la Catedral de Ibiza se encuentra este museo que alberga tesoros arqueológicos que cuentan la historia de la islas Pitiusas, desde los primeros pobladores a la conquista catalana de 1235.
Para saber los horarios y precios del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, recomendamos que lo verifiquéis en su web oficial.
Muralla y baluartes de Dalt Vila
Algo imprescindible qué ver en Dalt Vila es recorrer la muralla de la fortaleza al completo y así poder ver las impresionantes vistas que se tienen a cada paso.
La fortaleza actual fue obra del ingeniero Giovanni Batista Calvi, propiciado por el ataque de los piratas y la armada turca en Ibiza. Esta tiene una superficie de 10 hectáreas y un perímetro de 1800 metros… ¡Casi ná!
Además, la muralla cuenta con varias fortificaciones y baluartes que son visitables y que forman parte de su rica historia. Estos son los 7 baluartes de Dalt Vila:
Baluarte de Sant Pere
Este baluarte fue uno de los más difíciles de realizar debido a su gran desnivel. Cómo dato curioso, el Baluarte de Sant Pere fue una discoteca en los años 70/80.
Baluarte de Santa Tecla
El baluarte de Santa Tecla se encuentra a los pies del ábside de la Catedral. Con el paso del tiempo fue perdiendo su función inicial, la defensiva, sobre todo debido a la construcción del Revellín.
Este se trata de una construcción que se realizó para proteger la Vila Nova de posibles ataques y además solucionaba el problema del ángulo muerto que tenía el baluarte.
Baluarte de Sant Jaume
Situado en una posición estratégica, en el baluarte de Sant Jaume se pueden encontrar la tecnología militar de los siglos XVI al XVIII. Se exponen cañones, morteros pesados, mosquetes o espadas.
Baluarte de Sant Jordi
Es el baluarte más antiguo de la fortaleza de Dalt Vila y fue restaurado para convertirse en un espectacular mirador al mediterráneo.
Baluarte de Sant Bernat
Este baluarte se encuentra en la zona posterior al castillo (que actualmente está en obras para ser el futuro Parador de Ibiza). Este baluarte se conecta al de Sant Jordi mediante la ronda de la Almudaina. Desde aquí se tienen unas vistas magníficas a la isla vecina de Formentera, eso sí, en días claros.
Baluarte de Santa Lucía
Es conocido este baluarte por albergar un antiguo polvorín del siglo XVIII. Como anécdota comentar que en este baluarte se produjo un terrible suceso, al provocar un rayo una explosión de pólvora que provocó la muerte de 15 personas. Además durante la guerra civil fue un refugio antiaéreo.
Baluarte de Sant Joan
Actualmente acoge el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE) y se sitúa muy cerca de la principal entrada a la fortaleza, el portal de Ses Taules.
Cada uno de estos baluartes tiene su propia historia y ofrece vistas impresionantes de la ciudad y del mar Mediterráneo. Te recomiendo que los visites todos para que puedas conocer la rica historia de esta hermosa ciudad fortificada y así recorrer al completo la muralla.
Una buena forma de conocer estos baluartes y la historia de Dalt Vila es realizando este free tour. Fue muy entretenido y aprendimos muchísimo sobre Dalt Vila.
Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza
Si os gusta el arte contemporáneo no os podéis perder el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza. Está situado sobre el baluarte de Sant Joan como comenté antes.
Además de las exposición de arte contemporáneo se conserva un conjunto arqueológico bajo el suelo de la planta -2 del museo. Este conjunto comprende elementos de variados periodos históricos y en las que se pueden ver viviendas de la ciudad fenicio-púnica que ronda el siglo VI A.C.
Para más información sobre horarios y el precio recomendamos visitar su web oficial MACE.
Casa Broner
Si aún os queda tiempo, os proponemos una última visita en Dalt Vila, se trata de la Casa Broner. Actual Casa-museo de Erwin Broner, famoso pintor alemán. Aquí podréis disfrutar de una muestra de su obra, así como de la encantadora arquitectura de la casa y sus jardines. Es un lugar tranquilo y relajante que os permitirá cerrar vuestra visita a Dalt Vila con broche de oro.
Dónde comer en Dalt Vila
S’Escalinata
Este coqueto bar tiene su gran atractivo en su peculiar terraza que se sitúa en la escalera que baja a la plaza del Sol y que se adapta de forma muy sutil con puf gigantes y mesas pequeñas. Este sitio es un lugar genial para tomar algo fresco o picar algo de comer con sus tapas. Nos quedamos con las ganas de sentarnos y disfrutar de este sitio, ya que estaban todas las mesas cogidas.
En la plaza del Sol, otras opciones para comer en Dalt Vila son el Restaurante Plaza del Sol o la Esquinta del Sol.
Plaza de Vila – Bonito Tapas Bar
Sin lugar a dudas es el lugar con más sitios y con más ambiente para comer y cenar. Aquí teníamos un sitio recomendado para comer, La Oliva. Desafortunadamente cuando quisimos ir a reservar ya estaba todo pillado para la noche. Así que un consejo, si vais en época alta reservar con mucha antelación.
Así que buscando otros sitios en la Plaza de Vila con buenos comentarios dimos con Bonito Tapas Bar, donde pudimos reservar y cenar allí. Tomamos unos tacos y unas papas bravas. Todo muy bueno, pero como ocurre en Ibiza y encima en la Plaza de Vila… bastante caro y poca cantidad.
Dónde dormir en Dalt Vila
Nosotros no nos alojamos en Dalt Vila, pero si tenéis la oportunidad tenéis que hacerlo. De esta forma podréis descubrir la noche en Dalt Vila que tiene muchísima vida y ver esta preciosa ciudad medieval de noche.
Aquí os dejamos un mapa interactivo para que comparéis y reservéis el mejor alojamiento en Dalt Vila.
Por qué Dalt Vila es Patrimonio de la Humanidad
La riqueza histórica y arquitectónica: Dalt Vila cuenta con una gran cantidad de edificios históricos, fortificaciones y monumentos que datan de la época medieval y que han sido conservados en muy buen estado. Estos edificios y fortificaciones ofrecen un testimonio excepcional de la arquitectura militar y defensiva de la época.
La diversidad cultural: Dalt Vila fue punto de encuentro de diferentes culturas y civilizaciones que han dejado su huella en la ciudad. Desde la época de los fenicios, pasando por los romanos, los árabes y los cristianos, Dalt Vila ha sido un lugar de intercambio cultural y comercial que se refleja en su arquitectura y en su patrimonio cultural.
La ubicación geográfica: Dalt Vila se encuentra en una posición privilegiada en el Mediterráneo y ha sido un punto estratégico para la defensa y el comercio durante siglos. Su ubicación y su arquitectura defensiva la convierten en un testimonio excepcional de la historia de la defensa militar en el Mediterráneo.
La belleza paisajística: Dalt Vila cuenta con una ubicación geográfica privilegiada que ofrece unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo y de la isla de Ibiza. Sus calles empedradas, sus fortificaciones y su arquitectura en general hacen de Dalt Vila un lugar único y excepcional.