• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Europa » Francia » Riquewihr, ¿el pueblo de la Bella y la Bestia?

Riquewihr, ¿el pueblo de la Bella y la Bestia?

enero 14, 2020 By Margalliver 3 Comments

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 3 votos )

Riquewihr en Navidad, Alsacia en Navidad - Los viajes de Margalliver

Riquewihr esta considerado como uno de los pueblos mas bonitos de Francia, y sí, tienen razón. Su nombre proviene de un terrateniente de origen franco llamado Richo. Este señor plantó un viñedo y la zona fue conocida con el nombre de “Richo Villa”, de ahí derivo hasta la actualidad.

Durante muchos años fue pasando de mano en mano entre distintos condes y señores. Durante la revolución francesa se unió a la República francesa y tras el tratado de París (siglo XVIII), la ciudad quedo anexionada a Francia.

La calle principal de Riquewihr con el Dolder al fondo - Los viajes de Margalliver

Al recorrer la ciudad nos percatamos de su doble amurallamiento. Una muralla data del 1291 y la otra, que amplia más la ciudad, del 1500.

Es un pueblo fácil de recorrer y muy, pero que muy pintoresco. Un peligro para los amantes de la fotografía, aunque en general, he de decir que cualquier pueblo de la Alsacia es un peligro y más en Navidad. Pero, ¿no os resulta familiar este pueblo? Para los amantes de las películas de Disney (entre las que me incluyo) este es el pueblo en el que se inspiró Disney para la película la Bella y la Bestia (aunque se disputa entre  Riquewihr, Colmar y Eguisheim ) 

Maison Zimmer, Típica casa de Alsacia en Riquewihr en Alsacia en Navidad - Los viajes de Margalliver

Maison Zimmer, típica casa de Alsacia en Riquewihr

Dónde aparcar en Riquewihr

Existen varios parkings de pago (todavía no he dado con el sitio idóneo para aparcar en Riquewihr sin pagar). Mi consejo es que aparquéis donde lo hicimos nosotros, en el parking Motorhome Aire en la Avenue Jacques Preiss. El precio ha sido de 3 euros/2 horas. Desconozco si echando menos en la máquina te deja sacar tiquet.

Aparcamiento en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Nosotros fuimos muy madrugadores y a las 9:30 ya estábamos paseando por las calles de Riquewihr. El tiempo no terminaba de acompañar, pero entre chaparrón y claros, pudimos disfrutar de este precioso pueblo. Lo bueno de estar tan temprano en la ciudad es que apenas te encuentras gente, ¿lo malo? Hay muchos camiones haciendo el reparto para el comercio y los mercadillos, que justo empiezan a las 10. 



Booking.com

Este pueblo, al estar considerado uno de los imprescindibles en la ruta por la Alsacia en Navidad, suele llenarse y es muy común ver varios buses llenos de turistas que sueltan así, a lo loco, en medio de la ciudad. Mi consejo, como ya os he dicho, es que madruguéis, merece mucho la pena. 

Típica casa alsaciana en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

A primera hora tienes Riquewihr prácticamente sola para ti 😉

Qué ver en Riquewihr

Pues como siempre os digo, lo primero ir a la oficina de turismo, pero como esta no abría hasta las 10, nos fuimos perdiendo por las calles de Riquewihr. La cruzamos de una puerta a la otra, maravillándonos con todos los detalles, fachadas y adornos navideños.

Rue General de Gaulle en Riquewihr en Alsacia - Los viajes de Margalliver

Lo primero que veremos al dejar el coche en el parking es el ayuntamiento, que hace de puerta y entrada a la ciudad. Una vez la atravesamos nos encontramos en la Rue General de Gaulle, la calle principal. Aquí hay varios edificios destacables a ver.

La Rue General de Gaulle

Los dos primeros lo encontramos muy pronto: la casa Schikhardt (del arquitecto Heinrich Schickardt por orden de Federico I de Wuntemberg) y El “Gratte-ciel” el gran rascacielos de Riquewihr, una de las casas con el entramado de madera mas alto de Alsacia.

El Gratte-ciel de Riquewihr en Alsacia - Los viajes de Margalliver

El “Gratte-ciel” de Riquewihr

La casa con mirador (en el número 13) es una casa formada por dos edificios y como bien podréis observar, su nombre proviene de su elegante mirador de dos plantas.

En el número 38 se encuentra el patio de los nobles de Berchkeim, debéis cruzar el mercadillo para llegar al torreón hexagonal y en el número 42, una de las casas mas bonitas: La casa del Gourmet. Justo al lado, en el número 45 se encuentra la casa del fabricante de clavos, y prestar atención a la fachada, a ver si encontráis el poste del hombre.

Casa del fabricante de clavos en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Fachada de la casa del fabricante de clavos en Riquewihr

Y llegamos al Dolder (25 metros de altura), el campanario que se va mostrando poco a poco mientras subimos la avenida. Este edificio cumplía las funciones de campanario, torres de vigilancia y puerta superior de la ciudad.

El Dolder de Riquewihr en Alsacia - Los viajes de Margalliver

Justo a la derecha del Dolder (si miramos hacia él) nos encontramos con la Fuente del Sinne (siglo XVI), utilizada para la limpieza de las barricas. En el centro se encuentra un león heráldico con el escudo de armas de los señores de Horburg y las armas de Riquewihr. Enfrente del Dolder se encuentra la tienda mas famosa del pueblo (e incluso de la Alsacia): Feerie de Noel. Es una tienda que todo el año esta decorada de navidad y vende adornos. Nosotros no entramos, la verdad, por falta de interés, ya después había una gran cola y eso nos echo para atrás. 

Fuente del Sinne en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Fuente del siglo XVI – Riquewihr

Cruzamos La Porte Haute (puerta alta) para visualizar un tramo de muralla y la escultura de la “La Dame du parc” realizada por el artista Josepha. Esta escultura esta inspirada en la leyenda de Lady Godiva. Esta mujer era famosa por su belleza y bondad, tal que así, que llegó a un acuerdo con su esposo para que bajara los impuestos al pueblo. Este, la retó a salir desnuda montada a caballo para aceptar su petición, y ella, previo acuerdo con todos los vecinos de no salir de casa ni mirarla, salió a caballo. Su marido, sorprendido por su coraje, decidió bajar los impuestos.  

Escultura de “La Dame du parc” realizada por el artista Josepha en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Escultura de “La Dame du parc” realizada por el artista Josepha en Riquewih

Perderse por las calles de Riquewihr

Volvimos hacia la fuente para adentrarnos en la Rue des Juifs y ver la Torre de los Ladrones, pero para nuestra desgracia, la torre estaba cerrada y no pudimos verla por dentro. Esta torre es el ejemplo del poder de la ciudad. Riquewihr fue la sede la justicia hasta finales del siglo XVIII. Dentro de la torre se encuentra la cámara de tortura, lugar, que obviamente, se usaba para “interrogar” a los detenidos.

Rue des Juifs Torre de los ladrones en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Rue des Juifs, camino a la torre de los ladrones en Riquewihr

Lo bueno de estar tan temprano es que hay calles en las que te encuentras prácticamente sola. La Rue de Cerf es el ejemplo perfecto. Visitamos la Casa Conrad Ortlieb, que estaba decorada muy festiva y justo en la calle que desemboca esta casa, la Rue Laterale, se encuentra un pozo muy romántico, donde aprovechamos para hacernos varias fotos. Por cierto, no es el único pozo romántico que encontraréis por Riquewihr.

Casa Conrad Ortlieb en la Rue Laterale en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Rue Laterale en Riquewihr

Casi nos vamos sin visitar el Patio de Estrasburgo. Se encuentra en el 11-13 de la Rue de la 1 Armeé, y era el patio de los diezmos del obispado de Estrasburgo hasta el siglo XIV. Al andar por la calle veréis un arco en el que pueden entrar coches, es más, cuidado en esta calle, es de doble sentido al tráfico. Debéis entrar al arco y cruzar todo hasta llegar al patio. Nosotros afortunadamente no nos rendimos y ya, desesperados, pusimos el gps. En la puerta hay una placa (se ve que no la leímos hasta después) jajaja…

Patio de Estrasburgo en Riquewihr - Alsacia - Los viajes de Margalliver

La Rue de la Couronne también es muy pintoresca, sobre todo el final. En esta calle se encuentra la casa Dissler, un ejemplo del renacimiento renano. Al final se la calle encontraréis otro pozo romanticón.

Casa Dissler en Rue de la Couronne, Riquewihr - Los viajes de Margalliver

La casa Dissler en la Rue de la Couronne – Riquewihr

Y bueno, esto es lo que ha dado de sí nuestras casi dos horas y medias por Riquewihr. De las iglesias no os he hablado en este post porque todas nos las encontramos cerradas, pero justo en la plaza de las Tres Iglesias, se encuentra un ángel/monumento en homenaje a los caídos en las dos guerras mundiales.

Plaza de las 3 iglesias en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Volvimos de noche, un día que la ruta se terció por esa zona y quisimos aprovechar y hacer de Riquewihr, el primer pueblo en visitar de día y de noche (no sería el único). Riquewihr se ilumina y se llena de color. El Dolder (torre campanario) se ilumina variando la proyección con diferentes motivos. Riquewihr es un pueblo imprescindible en la ruta por la Alsacia y mucho más en Navidad. 

Casa en la Rue General de Gaulle y Rue de Kilian en Riquewihr - Los viajes de Margalliver

Casa en la Rue General de Gaulle y Rue de Kilian en Riquewihr

Por cierto, os recomiendo que reservéis mesa para cenar, la mayoría de los restaurantes funcionan así y es complicado coger sitio sin reserva. Antes de poneros a andar, dejar este asunto resuelto, vuestro estomago os lo agradecerá 🙂

La Rue General de Gaulle de noche en Riquewihr en Alsacia - Los viajes de Margalliver

La Rue General de Gaulle de noche en Riquewihr en Alsacia

No te pierdas los artículos de nuestra ruta en coche por Alsacia en Navidad, te dejo las entradas aquí:

  • Qué ver en Colmar en un día
  • Castillo de Haut-Koenigsbourg
  • Kaysersberg, ¿El pueblo más bonito de Alsacia?
  • Ruta por Alsacia en coche en Navidad

Entradas relacionadas:

Ruta por Alsacia en coche en Navidad
Los castillos más bonitos e impresionantes de Europa
Qué ver en Colmar en un día, el corazón de la Alsacia
Qué ver en Kaysersberg en Navidad ¿El pueblo más bonito de Alsacia?
El castillo de Haut-Koenigsbourg, el trono de la Alsacia

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Francia

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Intercambio de casas con HomeExchange, nuestra experiencia en Colmar
Los pueblos más bonitos de Teruel »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Comments

  1. DinkyViajeros says

    febrero 10, 2020 at 11:41 am

    ¡Vaya sorpresa! No sabíamos que Riquewihr fuera el pueblo que inspiró a los creadores de «La Bella y la Bestia». Y eso que es una de nuestras películas favoritas de Disney. 😉

    Hacer una ruta por Alsacia en Navidad es algo que tenemos pendiente desde hace bastante tiempo. De hecho el pasado mes de diciembre estuvimos a punto de ir, pero los elevados precios de los hoteles nos echaron para atrás a última hora… ¿Con cuánta antelación reservasteis vosotros? Porque según decís, incluso es conveniente reservar con antelación la hora de la cena, suponemos que por la afluencia de público ¿no?

    Saludos.

    Responder
    • Margalliver says

      febrero 10, 2020 at 8:00 pm

      Buenas!
      Pues sí, aunque se dice que también se inspiró en Colmar y Eguisheim. Yo creo que pillaría algún detalle de cada uno, por que hay un arco en Riquewihr que es exacto a uno que sale en la Bella y la Bestia :D.
      Respecto a la antelación nosotros reservamos hoteles, con cancelación gratuita como siempre, en verano o así, pero finalmente tuvimos la suerte de poder alojarnos en una casa gracias a HomeExchange, en todo el centro de Colmar. Pero todo lo que podáis hacerlo con tiempo mucho mejor, incluso si puede ser antes de verano los vuelos están más baratos 😉

      La Alsacia hay que visitarla y darle una buena ruta, tenemos que aprovechar lo cerca que la tenemos ^^. Lo de la comida es un poco extraño porque había sitios que le decíamos de comer y estaba prácticamente vacío y te decían que sin reserva nada… así que si se reserva mejor 😉

      Saludos Dinkys!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Preparativos para viajar a Canadá

Qué ver en Cazalla de la Sierra

El castillo de Haut-Koenigsbourg, el trono de la Alsacia

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Actividades en La Alsacia

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2021

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más