• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » Europa » Francia » El castillo de Haut-Koenigsbourg, el trono de la Alsacia

El castillo de Haut-Koenigsbourg, el trono de la Alsacia

enero 28, 2020 By Margalliver 2 Comments

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 3 votos )

Visitar el Castillo de Haut-Koenigsbourg en nuestra ruta por la alsacia durante una semana - Los viajes de Margalliver

Planificando la ruta por la Alsacia, vi que mucha gente recomendaba ver este castillo, yo no había visto más de 2 o 3 fotos y con eso me bastó para añadirlo a la ruta, pero he de decir que después de visitarlo, ha sido una de las sorpresas del viaje. En este post te vamos a contar por qué recomendamos visitar el Castillo de Haut-Koenigsbourg.

Índice

  • 1 Cómo llegar al Castillo de Haut-Koenigsbourg
  • 2 Breve historia del castillo de Haut-Koenigsbourg
  • 3 Aparcamiento en el castillo de Haut-Koenigsbourg
  • 4 Visita al castillo de Haut-Koenigsbourg
  • 5 Precios y Horarios para visitar al castillo de Haut-Koenigsbourg

Cómo llegar al Castillo de Haut-Koenigsbourg

Este castillo, que se encuentra en el término municipal de Orschwiller, está situado en lo alto de la montaña del Stophanberch de 755 metros de altura. Se puede llegar al castillo en coche o en bus.

Si optáis por visitar el castillo de Haut-Koenigsbourg en coche, que fue lo que nosotros hicimos, decirte que está a :

35 kilómetros de Colmar
15 kilómetros de Selestat
63 kilómetros de Estrasburgo

La carretera para la subir al castillo, aunque tiene muchas curvas, se recorre sin problemas gracias a su buen estado. Además te quedarás embobado con el paisaje mientras subes, un «mar» de árboles preciosos.

bosque con niebla en el camino al castillo de Haut-Koenigsbourg en la Alsacia - Los viajes de Margalliver

De camino al Castillo de Haut-Koenigsbourg nos encontramos con esta bella estampa

Si no dispones de coche de alquiler o coche propio, tu opción será llegar mediante bus. Existe un bus lanzadera desde la estación de tren de Selestat hasta el castillo. Su precio es de 2,5E y para los niños menores de 4 años es gratis. Además presentando el ticket de la lanzadera tendrás un descuento de 2 euros sobre el precio de la entrada del castillo de Haut-Koenigsbourg.

Ahora te cuento la parte mala y es que la lanzadera no está disponible todos los días, depende de la estación que estemos, por eso te recomiendo que antes le eches un vistazo a su web donde verás el calendario completo.

Existe una tercera opción y es realizar una excursión, en la que además de visitar el castillo (incluye la entrada en el precio) también disfrutaréis de la belleza de algunos de los pueblos más bonitos de la Alsacia, como son Kaysersberg, Riquewihr u Obernai.

Aquí os dejamos 3 de la excursiones:

Excursión al castillo de Haut-Koenigsbourg + Ruta por la Alsacia con salida desde Colmar

 Ruta por la Alsacia + Visita al castillo de Haut-Koenigsbourg con salida desde Estrasburgo 

Visita al castillo de Haut-Koenigsbourg + Obernai y Molsheim con salida desde Estrasburgo

 

Breve historia del castillo de Haut-Koenigsbourg

Antes de nada, que mínimo que conocer un poco la historia de este espectacular castillo y quien tuvo la suerte o no… de vivir aquí.

Federico de Hohenstaufen, al que llaman, Duque de Suabia, descubrió la importancia estratégica de la montaña Stophanberch donde está situado el castillo. Se encontraba en cruce de varias rutas comerciales, de ahí su gran valor.

Una vez que se convirtió en posesión de los Habsburgo, el castillo fue donado como feudo a los Tierstein en 1479, que lo reconstruyeron y dotaron de un sistema defensivo adaptado a la artillería.

Niebla en el castillo de Haut-Koenigsbourg en la Alsacia - Los viajes de Margalliver

Durante la Guerra de los 30 años, el capitán Phillippe de Liechtenau resistió más de un mes los ataques de los suecos, pero finalmente sucumbió ante ellos y el castillo fue arrasado e incendiado, lo que provocó su abandono durante más de 2 siglos.

En 1865 el castillo pasó a ser patrimonio de la ciudad de Selestat (preciosa ciudad que recomendamos visitar) que donó las ruinas del castillo al emperador alemán Guillermo II de Hohenzollern en 1899 (en esta época La Alsacia pertenecía  a los alemanes).

A los fans de los castillos como yo, os sonará este nombre ya que muy cerca de Stuttgart está el Castillo de Hohenzollern, una maravilla que esperamos visitar pronto ^^

Guillermo confió la restauración del castillo de Haut-Koenigsbourg al arquitecto Bodo Ebhardt con el objetivo de hacer del castillo, no una residencia imperial sino, un museo de la Edad Media.

Finalmente por el tratado de Versalles (1919), Francia se convirtió en propietaria de los bienes de la corona alemana y consiguió el Haut-Koenigsbourg

Aparcamiento en el castillo de Haut-Koenigsbourg

Se puede acceder en coche hasta el mismo castillo y se puede aparcar alrededor del castillo, eso sí es zonal azul, así que recordad llevar monedas para pagarlo. Nosotros pagamos 2€ y nos dio para unas 2-3 horas si no recuerdo mal.

Aquí podéis ver una foto de nuestro coche de alquiler con Autoeurope  aparcado con el castillo al fondo ^^

nuestro coche de alquiler con autoeurope para recorrer la Alsacia - Los viajes de Margalliver

Visita al castillo de Haut-Koenigsbourg

Nuestra recomendación es visitar el castillo a primera hora o bien al atardecer. En nuestro caso al estar el tiempo con llovizna y demás, optamos por ir a primera hora y evitar así mucha gente. ¿Lo malo de estar a primera hora? que nos pillo un día con bastante niebla lo que nos impidió un poco disfrutar de las grandes vistas que hay desde el castillo.

camino de entrada al castillo de Haut-Koenigsbourg - Los viajes de Margalliver

Para acceder al castillo de Haut-Koenigsbourg, primero hay que andar un pequeño sendero que junto con la niebla que había y esos arboles a los lados… parecía una peli de miedo .

Justo en la entrada del castillo tenemos un réplica a escala donde se puede apreciar lo grande que es, yo intenté llevármela a casa pero pesaba mucho jajaja.

Kike con la maqueta del castillo de Haut-Koenigsbourg, que se encuentra en su entrada - Los viajes de Margalliver

La entrada al castillo es alucinante, de las más bonitas que he visto de un castillo. En ella puedes ver los escudos de armas de los Tierstein, como ya comenté antes, los primeros dueños del castillo.

entrada dle castillo de haut-koenigsbourg en la Alsacia -Los viajes de Margalliver

Siguiendo el camino te encontrarás el patio bajo donde se encuentran las cuadras y una reproducción de la fuente del siglo XV que está en Eguisheim, otro de los pueblos más bonitos de la Alsacia.

el patio bajo del castillo Kike con la maqueta del castillo de Haut-Koenigsbourg, donde hay un molino de viento - Los viajes de Margalliver

El único acceso al edificio se realiza por la torre y para ello tienes que subir unas escaleras, atravesar un puente levadizo y por último la puerta. Esta era una medida de defensa contra los asedios.

Kike pensativo en la entrada al castillo de Haut-Koenigsbourg, en la Alsacia - Los viajes de Margalliver

Aquí se ve la escalera, el puente levadizo y finalmente la puerta de entrada

El patio

Una vez atravesada la puerta accederemos a El patio donde podemos ver un pozo de 62 metros, fortificado para no ser apartado del edificio por un ataque de la artillería, lo tenían todo pensado. En este reciento podemos ver una bodega, la cocina y lo que más le gustó a Margalliver, la impresionante escalera poligonal (que parece estar sacada de Harry Potter) que sube hasta el segundo piso.

Escalera poligonal parece sacada de Harry Potter en nuestra visita al castillo de Haut-Koenigsbourg, - Los viajes de Margalliver

Al subir al segundo piso nos maravillamos con la decoración de las salas, sobre todo con la Sala del Kaiser, con unos frescos  alucinantes, un águila imperial y los blasones que marcan el carácter político que tenía esta sala. Imaginamos que aquí se reunía el Kaiser con gente importante.

Decoración de la sala del Kaiser en el castillo de Haut-Koenigsbourg - Los viajes de Margalliver

El primer Piso

En el primer piso, (ahora tenemos que bajar), se encuentra la capilla, la sala de trofeos de caza o la sala de armas, donde hay armaduras y armas como alabardas, ballestas, espadas.. bueno mejor dicho, espadones a dos manos, por que el tamaño era impresionante. Se nota que esta sala es de mis favoritas.

sala de armas del castillo de Haut-Koenigsbourg, visita imprescindible en tu ruta por la Alsacia - Los viajes de Margalliver

Algo que se preguntaba Margalliver cuando estabamos visitando el castillo, era como se calentaban en aquella época y aunque esté un poco camuflado dimos con la respuesta, con estufas de cerámica barnizadas en diferentes colores. Las veíamos en todas las habitaciones y nos preguntamos que será esto…. y ya vimos que tenía un hueco para meter la leña , así que descubrimos su función.

calentadores de las salas del castillo de Haut-Koenigsbourg - Los viajes de Margalliver

Aquí tenemos los calentadores de la época^^

El jardín es una zona que separa el edificio este y el oeste a través de dos puentes levadizos, el primero de ellos da acceso al jardín y el segundo tras subir una escalera, da acceso al Gran Bastión.

Uno de los puentes colgantes que atravesamos en nuestra visita al castillo de Haut-Koenigsbourg, en la ruta por la Alsacia en 7 días - Los viajes de Margalliver

Puente levadizo que da acceso al jardín del castillo de Haut-Koenigsbourg

El Gran Bastión

Fue construido para la protección y defensa del castillo y consta de dos torres. Desde la torre sur, hay unas vistas espectaculares, pero que no conseguimos ver por culpa de la niebla, de los Vosgos y la llanura. En cambio, desde la torre norte se pueden ver en días claros dos castillos: El Ortenberg y el Frankenbourg.

En el gran bastión podemos ver reproducciones de cañones que muestran la evolución de la artillería desde el siglo XV hasta el siglo XVII.

Cañon situado en el Gran Bastión del castillo de Haut-Koenigsbourg, en nuestra ruta por la Alsacia en 1 semana - Los viajes de Margalliver

Desde el Gran Bastión, tenemos la «típica foto» de este castillo y que, para que pudieramos sacar algo decente, tuvimos que estar entre 10 y 15 minutos, esperando a ver si se quitaba algo de niebla. Al final hubo 2 o 3 momentos que se aclaró un poco y nos dejó ver parte de este gran castillo. Aquí os dejamos lo mejor que pudimos conseguir jeje.

vistas desde el Gran Bastión del castillo de Haut-Koenigsbourg - Los viajes de Margalliver

Vistas desde el Gran Bastión del castillo de Haut-Koenigsbourg, lástima de la niebla 🙁

Precios y Horarios para visitar al castillo de Haut-Koenigsbourg

El precio habitual de la entrada al castillo es de 9€ para adultos y de 5€ para niños entre 6 y 17 años. Los niños menores de 6 años entran gratis.

Te aconsejamos verificar siempre los precios en su web oficial, ya que existen tarifas reducidas y pueden variar los precios de un año a otro.

Los horarios de visita suelen variar dependiendo de la estación en la que estemos, pero habitualmente suele estar abierto entre las 9.15/9:30 y las 16:30/18:00. Aquí te dejamos el horario oficial para que lo verifiques dependiendo de la fecha en que viajes 😉

Esperamos que después de haber leído nuestra entrada, hayas anotado visitar el castillo de Haut-Koenigsbourg en tu ruta por la Alsacia. Por nuestra parte, se mete de lleno entre los castillos más bonitos de Europa que hemos visitado 😉

 

No te pierdas los artículos de nuestra ruta en coche por Alsacia en Navidad, te dejo las entradas aquí:

  • Qué ver en Colmar en un día
  • Riquewihr, ¿El pueblo de la Bella y la Bestia?
  • Kaysersberg, ¿El pueblo más bonito de Alsacia?
  • Ruta en coche por Alsacia en Navidad

Entradas relacionadas:

Qué ver en Kaysersberg en Navidad ¿El pueblo más bonito de Alsacia?
Qué ver en Colmar en un día, el corazón de la Alsacia
Ruta por Alsacia en coche en Navidad
Los castillos más bonitos e impresionantes de Europa
Riquewihr, ¿el pueblo de la Bella y la Bestia?

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Francia

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Los pueblos más bonitos de Teruel
Qué ver en Colmar en un día, el corazón de la Alsacia »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Comments

  1. Elena says

    mayo 30, 2020 at 3:18 pm

    uff, me ha encantado este castillo!! Qué me puedes contar de mulhouse? Es que en otra web recomiendan mucho este pueblo, sobre todo si vas en navidad. Has estado alli? Me lo recomiendas?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Margalliver says

      mayo 30, 2020 at 11:32 pm

      Pues la verdad no te puede decir nada de Mulhouse, preferimos priorizar otras visitas. Nosotros aún seguimos trabajando en toda la ruta por la Alsacia, pero apúntate Selestat. Tiene mucha historia y es bonita.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Qué ver en Moguer, la tierra de Juan Ramón Jiménez

Priego de Córdoba, nuestra visita inesperada

15 sitios que visitar en Andalucía cuando todo esto pase

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Excursiones al Castillo de Haut-Koenigsbourg

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2020

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más