Aquí os traemos un post super completo para aprovechar al máximo lo que hay que ver en Colmar. Como no podía ser de otra forma, nuestra primera parada es la oficina de turismo. Al igual que pasa con Selestat, en Colmar encontramos señales en el suelo que indican la ruta que han diseñado desde turismo Colmar (un triangulo dorado con la estatua de la libertad) para que no nos perdamos ningún detalle de este precioso pueblo. La ruta se completa en 2 horas y media (6,1 km) y ofrece 40 puntos de interés turístico.
QUÉ VER EN COLMAR EN UN DÍA
Los Museos de Colmar
Museo Unterliden
La siguiente parada fue el Museo Unterliden, que se encuentra justo enfrente de la oficina de turismo de Colmar. Es bastante interesante de visitar, se encuentra en un antiguo convento a la que se le ha añadido una nueva ala, mucho mas modernista, por lo que el contraste es bastante curioso. El museo en sí ya es atractivo para visitar, sobre todo el claustro. La obra que hace de reclamo para este museo es el retablo de Issenheim, es la obra maestra del pintor alemán Matthias Grünewald. El lugar escogido para su exposición es inmejorable, justo en la capilla del antiguo convento con las vidrieras al fondo.
A parte de esta gran obra, en el museo podemos encontrar tres de obras de Picasso (Busto de una mujer sentada, el Pintor en el Trabajo y el Retrato de un hombre con sombrero); además de un tapiz que es una alegoría de su famoso cuadro de Guernica (El original esta en Madrid, en el Reina Sofía) y una de Monet (Valle de la Creuse).
Museo Hansi
Os seremos sinceros, teníamos ganas de ir a este museo pero no era nuestra prioridad, lo dejamos como plan final. Como bien sabéis, Colmar fue nuestro campamento base, así que todos los días dábamos un paseo por sus calles y prácticamente, algunos de los puntos de interés los veíamos a diario.
El museo Hansi es un cuento. De verdad, me encantó su fachada, su tienda y todo el museo en sí. En su interior encontramos muchas de las obras, todas inspiradas en Alsacia. Carteles publicitarios, acuarelas, ilustraciones, vajillas…de todo. El ticket de compra del museo se compra en la caja de la tienda, la verdad, estaría bien estuviese diferenciado donde se paga la entrada al museo para no hacernos perder tiempo en la cola de los que compraban en tienda.
El precio del museo Hansi es de 5 euros para los mayores de 13 años, siendo de 3 euros para los niños menores de esa edad y para grupos de mas de 15 personas.
Museo Bartholdi
Se encuentra en la casa natal del creador de la estatua de la Libertad y en él se conserva las colecciones mas ricas de esculturas, dibujos y cuadros del escultor. Este museo esta en la Rue des Marchands, muy próximo a la casa Pfister, la casa Adolph y las Place de la Cathedrale.
Una vez atravesamos la puerta principal nos encontramos con el patio, donde se encuentra la estatua Grands Soutiens du Monde. Este museo no lo visitamos por querer priorizar otras visitas. Por cierto, una de las visitas curiosas que se pueden hacer en Colmar es visitar la réplica de 12 metros de altura de la Estatua de la Libertad, que se encuentra en unas de las rotondas de la entrada a la ciudad. Nosotros, al pasar siempre con el coche, no nos detuvimos para verla con mejor detalle.
Las Iglesias de Colmar
Colegiata Saint-Martin
Podemos pensar que se trata de la catedral de Colmar porque sus dimensiones son dignas de ello (además de que se encuentra en la Place de la Cathedrale). Su construcción se inició en 1235 y finalizó a finales del siglo XIV. La entrada es gratuita y se abre cada día de 8 a 19h.
Si no queréis complicaros, aquí podréis reservar el Free Tour por Colmar en castellano
La nave puede recorrerse al completo, ofrece un pasillo que gira entorno al coro y el altar. Tuvimos mala suerte con la iluminación porque el día estaba gris y apenas pudimos apreciar las maravillosas vidrieras. En el mismo pasillo que hace de recorrido para dar la vuelta al coro, se instalan varias exposiciones de belenes del mundo en navidad.
Iglesia de los Dominicos
Interesante de visitar para ver “La Vierge Au Buisson de Roses” la obra maestra del pintor Martin Schongauer. Entrar cuesta 2 euros y, aunque el reclamo de este iglesia es la Virgen del Rosal; este espacio acoge diferentes exposiciones de arte. Justo en esa plaza se sitúa el mercadillo navideño, para nosotros, uno de los más bonitos de Colmar.
Los rincones más románticos y fotografiados de Colmar
El Muelle de la Pescadería (3º Puesto en Instagram)
Podría ser uno de los escenarios mas bonitos que ver en Colmar, y es que el lugar lo merece. Se encuentra detrás del mercado cubierto, otro lugar que recomiendo visitar. Nosotros dimos una vuelta por este mercado y nos encanto, a parte de que algunos de sus puestos también funcionan como pequeños bares/restaurantes.
El muelle de la pescadería se podría definir como la entrada a la Pequeña Venecia, y es que, si seguimos el curso Del Río Lauch, comunicaremos con la pintoresca Venice Petit.
Las casas del muelle de la pescadería pertenecían a los barqueros y pescadores. Las casas son muy coloridas y dan bastante juego para la fotografía. En Navidad se proyectan luces cambiantes en la fachada de estas casas, y se iluminan se colores diferentes y motivos navideños diversos.
La Petit Venice (2º Puesto en Instagram)
Pues como ya os adelante antes, desde el muelle de los pescadores recorremos la calle Poissonneire para llegar a la segunda imagen mas conocida de Colmar: La Petit Venice.
Recibe este nombre por el indudable parecido a Venecia. Las casas se alinean a ambos márgenes del río. Pero no te quedes solo en el puente que forma parte de la calle Turenne. Adéntrate por la Rue de la Herse y busca de nuevo el Lauch hasta llegar al puente de St Pierre.
Quizás la imagen mas conocida de la Petit Venice sea la que os he mencionado en la calle Turenne, con vistas al precioso hotel La Marechal, uno de los hoteles mejor decorados de Colmar en Navidad, y cerca de la Fuente de Roesselmann, otro de los escenarios navideños por excelencia, aquí es donde se encuentra Papa Noel recogiendo las cartas de los niños.
Por cierto, en esta zona se concentran las barcas que sirven para las excursiones por Colmar, algo que no pudimos hacer por el mal tiempo (y porque las barcas estaban hundidas jaja), pero si volviese en verano, estaría encantada de hacerla. Seguro se tiene una perspectiva diferente de la Petit Venice.
El centro de Colmar y sus preciosas casas (1º Puesto en Instagram)
Paseando por el centro de Colmar y siguiendo siempre a nuestra querida estatua de la libertad, iremos descubriendo algunas de las casas mas bonitas de la Alsacia y llegaremos al rincón mas fotografiado de Colmar. Bueno, mejor dicho, a las dos fotos mas famosas en Instagram y lugares imprescindibles que ver en Colmar.
La primera fotografía la encontraremos en la esquina de la Gran Rue con Rue des Marchands. Es un rincón espectacular, tanto de día como de noche. Para poder haceros las fotos prácticamente solos debéis esperar al cierre de los mercadillos o madrugar un poquito.
El edificio Koïfhus (justo en la misma calle) es actualmente el consorcio vinícola de la región, aunque en el pasado hizo de aduana. Además, es uno de los edificios mas antiguo de Colmar y el único mercado navideño de interior.
La segunda fotografía la encontramos muy cerquita de esta zona, seguimos en la Gran Rue, un poquito mas adelante o atrás (según estemos situados sobre el punto anterior). En la bifurcación de la Gran Rue hacia la plaza de l´Ancienne Douane. Y ya en navidad, con el árbol y la casita rosa detrás, tenemos la imagen mas instagrameable y el punto mas famoso que ver en Colmar.
Qué ver en Colmar: Otras casas interesantes que visitar
- La Casa Pfister, de las mas importantes de Colmar y de las mas bellas. Al volver de mi viaje descubrí que se puede conocer su interior gracias a una visita guiada.
- La Maison des Têtes (o casa de las cabezas), se encuentra muy cerca del museo Hansi. En su interior hay un restaurante con una puntuación de 4 sobre 5 en triapdvisor y un hotel. Su nombre proviene de los mas de 100 rostros que decoran su fachada.
- La Maison Adolph (16 Place de la Cathédrale), otra de las casas mas antiguas de la ciudad. En la fachada lateral (cara oeste) encontramos un pozo renacentista tallado.
Qué ver en Colmar: Las plazas y calles mas bonitas
Prácticamente os he ido narrando lo mas bonito que hay que ver en Colmar, pero aquí os hago un resumen para que no os perdáis ningún detalle:
- La plaza de los dominicos con su preciosa iglesia que alberga «La Vierge Au Buisson de Roses»
- La plaza de la Catedral, con la colegiata de San Martín y la Maison Adolph.
- La place de l´Ancienne Douane, con la preciosa fuente Schwendi y escenario de uno de los 5 mercadillos navideños que se apoderan de Colmar en diciembre.
- La place Jeanne d´Arc, otro escenario de los mercadillos. Merece la pena visitar la preciosa fachada de la panadería Claude Kraetz.
- La place Rapp, nombrada así por general Rapp (del que hay una escultura) y una fuente de chorros, que no funcionaba en navidad por razones obvias. Aquí se instala la pista de hielo.
- La Rue des Marchands, una de las calles mas importantes y donde encontramos La Maison Pfister.
- La Rue de la Poissonnerie, en el precioso y pintoresco barrio de los curtidores y la Petit Venice.
Qué ver en Colmar: Los parques
- El Parc du Champ de Mars, es un precioso parque con la Prefectura del alto Rhin al fondo y la fuente Brual en el centro. La prefectura se puede visitar en determinadas fechas. En navidades se instala un carrusel en la confluencia de la Avenue de la Republique y la place Rapp.
- El Parc du Chateau d´eau, en él encontramos la torre del agua (de ahí su nombre), el monumento a Bartholdi y, un poquito mas apartado, el precioso edificio que hace de Tribunal de Apelación.
- Por cierto, muy cerca de ambos parques se encuentra la estación de trenes de Colmar, así que si has llegado a Colmar en tren, te pilla de paso ver estos dos parques. Además, merece la pena ver la estación por su preciosa fachada.
¿Dónde comer en Colmar?
Lo primero que debemos tener en cuenta al visitar Colmar es que, como españoles que somos, nuestros horarios no son precisamente muy europeos. Aquí se cena pronto y en invierno, que encima anochece antes, pues cuesta trabajo encontrar restaurantes. Pero, no hay problema, aquí os traigo mis consejos para almorzar/cenar como dios manda en Colmar:
- Reserva con tiempo, y no importa que te excedas de precavido. En nuestra ruta por Alsacia nos hemos encontrado restaurantes vacíos que alegaban tener todo reservado y no nos atendían. Por cierto, el 24 y 25 de diciembre, es mucho mas complicado comer fuera, así que cuanto antes reserves, mejor.
- Adáptate a los horarios, dentro de lo buenamente que puedas. Los franceses suelen cenar temprano, sobre las 6 o 7 de la tarde (en el mejor de los casos). Plantéate una cena sobre las 8 y después date un paseito por Colmar, que sobre las 9/10 de la noche se encuentra prácticamente vacía.
- No descartes la comida del mercadillo. Porque aparte de librarte del hambre, descubrirás la comida local de una forma mas amena, divertida y barata. Por cierto, no te vayas de Colmar sin probar sus vinos, y especialmente su vino caliente en navidad (eso sí, guarda tu vasito para seguir recargándolo)
- Si te alojas en un apartamento (como hicimos nosotros), busca un super y haz una compra adecuada a tener los desayunos cubiertos, te ahorrarás un pico.
Restaurantes que aconsejamos en Colmar:
- Restaurante Au Koïfhus: En este restaurante reservamos a la vuelta de visitar uno de los pueblos. La calidad muy buena y los platos bastantes contundentes. Cenamos a las 9 de la noche y tenían mesas hasta las 10, así que un buen sitio para cenar a nuestro horario habitual.
-
Restaurante La Romántica: Otro de los restaurantes mas solicitados de la zona. También se encuentra abierto hasta tarde. Es muy común ver gente haciendo cola por si se ha caído alguna reserva. La especialidad, como no podía ser de otra forma, son las pizzas.
¿Dónde alojarse en Colmar?
Hemos sido bastante afortunados con el alojamiento en Colmar, y es que probamos por primera vez la plataforma HomeExchange y nos alojamos en todo el centro de Colmar. Si quieres saber como lo hicimos y como funciona esta plataforma, no te pierdas nuestro artículo de Intercambios de casas con HomeExchange.
No os voy a engañar, siempre tengo varias reservas previas (con cancelación gratuita) por si acaso, y ya según se acerca la fecha, me voy decantando por una y otra.
Mis preferencias a la hora de alojarme en Colmar fueron:
- Saint Germain, un coqueto apartamento muy bien situado en el centro de Colmar con una puntuación de 9,6 y con lo mas importante de todo, aparcamiento privado.
- Ibis Budget Colmar Centre Gare, ¿Qué os voy a contar que no sepáis de un Ibis? Pues eso, que es una opción barata, relativamente cómoda y limpia para pasar x días.
Por cierto, se que no es necesario indicarlo, pero nunca esta de más: RESERVAR CON TIEMPO y más si pensáis ir en navidad.
¿Qué ver en Alsacia?
No te pierdas los artículos de nuestra ruta en coche por Alsacia en Navidad, te dejo las entradas aquí:
- Riquewihr, ¿El pueblo de la Bella y la Bestia?
- Castillo de Haut-Koenigsbourg
- Kaysersberg, ¿El pueblo más bonito de Alsacia?
- Ribeauvillé, el pueblo de los juglares alsacianos
- Ruta por Alsacia en coche en Navidad
4 comentarios
¡Qué buena idea la de poner señales en el suelo para hacer la ruta turística por Colmar!
Nosotros queríamos ir el pasado puente de diciembre pero, por dejarlo para última hora, cuando fuimos a reservar habitación en el Ibis Budget Colmar Centre Gare el precio por noche se había triplicado! Así que nos pusimos a buscar oras opciones pero había poco donde elegir y, lo que quedaba, muy caro. La verdad es que no se nos ocurrió pensar en reservar con HomeExchange… ¿Con cuánta antelación reservasteis vosotros?
Saludos.
Pues para encontrar alojamiento en Colmar para navidad relativamente a un precio accesible, estuvimos mirando desde verano, cerrando la reserva de HomeExchange en agosto, así que si, hay que ser previsores y reservar con bastante tiempo. Espero que este año podáis disfrutar de la Alsacia en navidad como hicimos nosotros. Suerte.
Decidnos que tenéis 1500 fotos en la pequeña Venecia y en el barrio de la pescadería. ¡Por favor qué cosa tan bonita! Subiríamos fotos sin parar a instagram. Pero hay que ir sí o sí en Navidad… Imposible que no te guste la Navidad en este pueblo. ¡Nosotros queremos ir las próximas Navidades! 🙂
Hola!!!
Pues sí traemos chorrocientas fotos de Colmar y de todos los pueblos que visitamos 😀 son sitios tan bonitos, coloridos y tan pintorescos que a cada rincón estás haciendo una foto, no puedes parar jajaja. Nuestro primer viaje en Navidad y no hemos podido elegir un sitio mejor que Colmar para pasar la navidad. Más adelante tenemos pendiente subir un post sobre Colmar en Navidad, más especifico de que ver y hacer durante las fechas navideñas^^.
Esperamos que estas navidades visitéis la Alsacia , os va encantar!!
Saludos.