Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Real Fabrica de Artillería de Sevilla - Los viajes de Margalliver

La Real Fábrica de Artillería de Sevilla se está restaurando y tuvimos la oportunidad de visitarla , junto a compañeros de Andalucía Travel Bloggers.

¿Dónde está la Real Fábrica de Artillería de Sevilla?

Está situada en la Av. Eduardo Dato , en el barrio de San Bernando. Se puede llegar fácilmente en transporte público:

Bus: Líneas A4 y 05

Metro:  la Fábrica de Artillería está a medio camino entre dos estaciones, Prado de San Sebastián y San Bernando

Historia de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

El origen de la Real Fábrica de Artillería se remonta al siglo XVI debido  a  las necesidades del imperio español de apaliar las numerosas guerras europeas y ataques de corsarios y piratas. Desde las aguas del Guadalquivir salieron los cañones para la armada y ejércitos del imperio español. La producción se mantuvo en Sevilla desde el siglo XVI hasta el año 1991 en la que tuvo lugar su cierre definitivo.

Patio principal de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla - los viajes de margalliver
Patrio principal de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Visita a la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Nada mas entrar, nos dieron un casco y un chaleco reflectante, ya que como hemos dicho anteriormente se está restaurando el edificio y está en obras, hay que mantener la seguridad ante todo :D. Posteriormente nos pusieron un pequeño vídeo introductorio  de la historia de la fábrica de artillería que dura unos 5-10 minutos.
Con nuestra guía, nos adentramos en el interior de la fábrica, pudiendo admirar las bóvedas y arcos de las naves donde se fundían los grandes cañones del imperio. Se notaban las paredes con hollín, algo o muy chamuscadas por las altas temperaturas.
Bóvedas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Bóvedas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla
Principalmente se realizaban cañones y culebrinas, luego se empezaron a fabricar morteros. Los cañones de bronce, que se realizaban en este material al ser menos pesado que el hierro, solo podían dispararse unas 3 o 4 veces al día, ya que de utilizarse mas veces  corrían el riesgo de sobrecalentarse, por lo que tenían que se precavidos.
Esta fábrica  tenía un símbolo para poder identificar sus cañones, en este caso era un delfín, la otra gran fundición española, situada en Barcelona tenía como símbolo un tritón.
Una vez visitada y explicada las naves interiores , procedimos a visitar la cubierta de la Real Fábrica de Artillería. Para ello tuvimos que subir por andamios(no aptos para personas con vértigo :D) hasta llegar a las cubiertas.
Andamios para subir a las cubiertas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla - Los viajes de margalliver
Andamios para subir a las cubiertas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla
En las cubiertas podemos  apreciar las chimeneas en forma de pequeñas cúpulas  y en medio de ellas está situada la cúpula principal , la cual está siendo rehabilitada, debido a su mal estado , es coronada por «Miguelete»  una veleta en forma de soldado con una bayoneta, que es el símbolo de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. «Miguelete» actualmente no se encuentra situado en la cúpula debido a que lo están restaurando, es muy posible que se realice una replica y se coloque esta, ya que quieren conservar el original para evitar que se pueda dañar o romperse por las inclemencias del tiempo.
Cubiertas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Cubiertas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla
Además se pueden apreciar unas vistas espectaculares de Sevilla, pudiéndose observar la Giralda, la iglesia de San Bernando o la nueva torre Sevilla, mas conocida como «Pelli«, debido al apellido de su arquitecto , César Pelli.
Vistas desde la cubiertas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Giralda con la torre «Pelli»
Nos comentó la guía como curiosidad que los dos leones que presiden el congreso de los diputados en Madrid, fueron forjados en esta Fábrica.
El plan de restauración  de la Real Fábrica de Artillería, declarada Bien de Interés Cultural, incluye  la zona más antigua de la Real Fábrica de Artillería, conformada por la Fundición Menor, la Fundición Mayor y el Taller de Herramientas.

Información de las Barrenas de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla - Los viajes de Margalliver

 

Esta visita podría haber estado mas completa , si se hubiera podido contemplar algunas piezas de las maquinarias con las que se realizaban los cañones, morteros, culebrinas..etc. Pero esto no es posible ya que con la invasión de Francia, parte de la fábrica quedo arrasada. Posteriormente volvieron a tener maquinarias, pero poco a poco se iban modernizando, ya que la fábrica estuvo funcionando hasta el año 1991 y la maquinaria antigua se perdió.
Cristalera de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Cristalera del patio
Fue una visita muy interesante que seguro que repetiremos cuando las obras de rehabilitación estén finalizadas. Os recomendamos su visita.

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

quienes somos los viajes de margalliver

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.