• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Portugal
    • República Checa
    • Suiza
  • Resto del mundo
    • Canadá
    • Madagascar
    • Marruecos
    • Polo Norte y Sur
    • Seychelles
    • Tailandia
  • Conócenos
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Mundo
    • Colaboraciones
    • Equipamiento viajero
    • Prensa
    • MediaKit
  • Contacto
  • Reserva tu viaje

Los Viajes de Margalliver

Portada » España » Andalucía » Jaén » Ruta de castillos y batallas

Ruta de castillos y batallas

junio 3, 2016 By Margalliver Leave a Comment

¡Compártelo si te gustó!

5 / 5 ( 1 voto )
Castillo de Baños de la encina , dentro de la ruta de castillos y batallas en Jaén - Los viajes de Margalliver

La ruta de castillos y batallas es una iniciativa para atraer turismo a la provincia de Jaén. Nosotros descubrimos este proyecto hace poco y hemos asistido rápido y veloz a conseguir nuestro pasaporte 😀

¿Qué es la ruta de castillos y batallas?

La ruta de castillos y las batallas es una propuesta turística y cultural que recorre de norte a sur la parte occidental de la provincia de Jaén. Reúne castillos situados en lugares estratégicos de la provincia.

Jaén es el territorio con mayor concentración de castillos y fortalezas de Europa.

ruta de castillos y batallas los viajes de margalliver

¿Como funciona esta propuesta?

Lo primero que debemos hacer es conseguir nuestro pasaporte de la ruta. El pasaporte es personal e intransferible.

¿Dondé se consigue? En cualquier punto habilitado para ello, ya puede ser en los castillo o en los centros de interpretación de la ruta.

ruta de castillos y batallas los viajes de margalliver

El pasaporte consta de varios espacios para ser sellados cada vez que hagamos uso de un servicio o visita. Solo se admite un sello por establecimiento. Cada 5 sellos se consigue un regalo directo y a los 10 se entra en un sorteo para conseguir un viaje para dos personas durante tres días y dos noches.

¿Qué castillos están dentro de la ruta de castillos y batallas?

Nosotros ya hemos comenzado con nuestro pasaporte, y estamos deseando conocer el resto de castillos. Te dejamos una lista, los que ya hemos visitado tienen enlace a nuestros post. Pincha si queréis conocer más detalles.

  • Castillo de Baños de la Encina
  • Castillo de Santa Catalina, Jaén
  • Castillo de Alcaudete
  • Fortaleza de la Mota, Alcalá la Real
  • Castillo de Vilches
  • Castillo de Santa Eufemia, Linares
  • Castillo del Trovador, Arjonilla
  • Castillo de Lopera
  • Aljibe del castillo de Arjona
  • Murallas y torres de Boabdil, Porcuna
  • Castillo de la villa y de la peña, Martos
  • Castillo de Castro Ferral, Santa Elena
  • Castillo de las Navas de Tolosa, la Carolina
  • Castillo de Giribaile, Vilches
  • Castillo de Linares
  • Castillo de Torabuela, Linares
  • Murallas de Andujar
  • Castillo del Berrueco, Torredelcampo
  • Castillo de Torredonjimeno

En cuanto a batallas, se desarrollan dos, en concreto:

  • Batalla de las Navas de Tolosa: Una de las batallas mas importantes de cara a la reconquista de España.
  • Batalla de Bailén: Otra de las batallas importantes para la independencia del asedio francés.

ruta de castillos y batallas los viajes de margalliver

Seguiremos viajando a Jaén para conocer el resto de castillos y sus historias. No te lo pierdas y síguenos en nuestra aventura.

 

 

 

 

Entradas relacionadas:

Alcalá la Real y su fortaleza de la Mota
Martos, historia bajo la peña
La casa de la piedra de Porcuna
Baeza, que ver en una tarde
Úbeda, qué ver y hacer en un día

¡Compártelo si te gustó!

Filed Under: Jaén

Suscríbete a nuestra newsletter

Política de Privacidad
« Qué ver en Baños de la Encina, un paraíso interior
Martos, historia bajo la peña »
Viaja más barato con nuestros descuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos Enrique y Marga, una pareja andaluza a la que le encanta viajar y enseñar lo que descubrimos. En este blog encontraras gran parte de nuestros viajes y anécdotas, que esperamos te sirvan de inspiración.

Más sobre nosotros

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Entradas destacadas

Qué ver en Cazalla de la Sierra

Viajar a Copenhague: preparativos antes de ir

10 cosas que ver en Edimburgo

Viaja más barato con nuestros descuentos

5% en tu seguro de viaje Mondo
Excursiones con Civitatis
15% DTO en tu hotel con Booking
Hasta 50€ descuento en AirBnb
Tarjeta Bnext sin comisiones
Alquiler de coche con AutoEurope
Solicita tu visado con E-Visado

Entradas más leidas

  • Los pueblos más bonitos de Cantabria
  • Qué ver en Úbeda en un día
  • Qué ver en Rota
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta por los pueblos negros

Recomendaciones por Europa

  • Qué ver en Ámsterdam en 3 días
  • Qué ver en Praga en 3 días
  • Qué ver en Copenhague en 3 días
  • Qué ver en Oporto en 2 días

RoadTrips

  • Ruta en coche por Alsacia
  • Ruta en coche por Escocia
  • Ruta en coche por Cantabria
  • Ruta en coche por Mallorca
  • Ruta en coche por Teruel

Textos Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Pinterest

Copyright © Los viajes de Margalliver 2020

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más