Si hay algo que nos encantó de nuestro viaje organizado por Egipto en 8 días fue, sin duda, el crucero por el río Nilo. Incluso si vas por libre, un crucero por el río Nilo lo recomienda todo el mundo… por algo será. En esta entrada te vamos a contar como fue nuestra experiencia.
No te pierdas nuestras recomendaciones para planificar tu viaje a Egipto.
Distintos cruceros por el río Nilo
Existen varios cruceros por el Nilo, tanto por su duración, como por su itinerario o por la categoría del barco. Nosotros realizamos el crucero por el Nilo de 4 noches partiendo desde Luxor en dirección a Aswan, subiendo el río. Existe otra variante que realiza el tramo al contrario, de Aswan a Luxor, pero tiene un día menos, solo 3 noches.
Otra opción un poco más cara pero con mayor duración y en una categoría superior sería este crucero de lujo por el Nilo de 7 noches, que incluye vuelo en globo aerostático en Luxor, una experiencia que tiene que ser alucinante.
Nuestro Barco: Radamis II
Por el río Nilo surcan sus aguas decenas de cruceros a diario. A nosotros nos tocó el Radamis II, que si bien no es un crucero de lujo (tampoco elegimos esa opción) es un muy buen barco y cumplió de sobra nuestras expectativas.

Camarote del Radamis II
El camarote, situado en la planta baja del barco, era bastante amplio, la cama era muy cómoda, que creo que es lo esencial que buscamos siempre, ya que en este viaje se duerme poco, hay que madrugar mucho y es imprescindible descansar en condiciones. Además cuenta con un par de sillas y mesa y un armario con caja fuerte.
El baño, aunque un poco pequeño, era muy funcional, y con buena presión de la ducha. El agua es apta para el aseo y el lavado de dientes.
Destaco también el gran ventanal que nos permitía divisar el gran río Nilo y el contraste del verdor en sus proximidades con el color blanco del desierto al fondo.
Algo que nos alegraba a la vuelta al barco cada jornada es que siempre nos dejaban un «detallito» con las toallas en forma de elefante y otros animalitos… incluso un día nos encontramos una momia leyendo una revista jaja
Restaurante del Radamis II
Al llegar el primer día te asignan una mesa para todas las comidas que dura el crucero. La comida en el Radamis II durante nuestro crucero por el río Nilo, fue algo que nos sorprendió gratamente y es que aunque era comida buffet, la calidad era muy alta.
Tenían gran variedad, tanto en los desayunos como en las comidas, con platos típicos egipcios, distintos tipos de ensaladas (algo que me encantó, todos los días cambiaban), arroces, pasta, mucha verdura, que también lo agradecí.
El crucero tiene pensión completa, lo único que no está incluido en el precio son las bebidas, que se pagan aparte. El precio más o menos de la botella de agua grande era de 1.5€ al cambio y la cerveza unos 2.5€ aprox.
Queremos recordarte que para viajar a Egipto es muy recomendable tener un buen seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede ocurrir, y es mejor prevenir que curar. Por eso te damos un 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje Mondo.
Noche Egipcia
Una noche durante el crucero se suele hacer la Noche Egipcia, donde la cena se realiza en la cubierta del barco, con comida típica egipcia como falafel, kofta y demás.
Es típico ponerse chilabas para esta noche y nosotros por supuesto lo hicimos, Margalliver ya traía su chilaba de casa (la compró en Tetuán) y yo me la compré en el barco. Parece que con la chilaba pasaba por egipcio, ya que uno me confundió con el personal de la tripulación jaja.
Para terminar la noche nos fuimos al bar a tomar algo y bailar, incluso algún baile típico egipcio, gracias a el camarero del bar que se unió con nosotros y nos dio una masterclass.
Vendedores ambulantes en el crucero por el río Nilo
Algo que nos sorprendió muchísimo es que durante el crucero por el Nilo, estando parados o incluso en marcha se suelen acercar vendedores ambulantes en pequeñas barcas para venderte chilabas, toallas, mantas…
Lo curioso es que la venta y el regateo se hace desde la cubierta del barco y los vendedores te lanzan los artículos envueltos en plásticos hasta la cubierta del barco y el pago se realiza de la misma forma, ellos te envían un paquete y tu metes el dinero dentro y se lo devuelves, ¿curioso verdad?.
La verdad que no caía ninguna prenda al agua, tanto ellos como lo cruceristas tenían buena puntería, salvo un vendedor que se pasó de fuerza y el paquete cayó en la piscina jajajaa, menos mal que iba protegido. Pues así pasamos un rato bueno, viendo a la gente comprar y regatear a los vendedores ambulantes.
Solarium y piscina del Radamis II
Nos queda hablar sobre la cubierta del barco, un sitio donde pasarás buen parte del tiempo aprovechando las tumbonas para tomar el sol o leer un libro, contemplando las vistas del río Nilo o para refrescarte en la piscina, algo que deberás hacer muy a menudo.
La piscina del Radamis II es pequeña, pero cumple la función de refrescarte, es un punto de reunión donde poder hablar con otros viajeros. Tiene bastantes mesas con sillas por si quieres tomar algo, o incluso cenar, como comentamos antes, la cena de la noche egipcia se hizo en la cubierta.

Ruta de nuestro crucero por el Nilo en Egipto
La gran ventaja de realizar el crucero por el río Nilo es la facilidad para visitar los templos, incluso hay uno, que solo tuvimos que salir del barco y ya lo teníamos en frente. Esta es la ruta que hicimos y los templos visitados.
- El primer día en Luxor visitamos los templos de Karnak y Luxor y nos adentramos en las tumbas de los faraones en el Valle de los Reyes. Te aconsejamos que leas nuestra entrada sobre qué ver en Luxor, donde explicamos en detalle todo lo visitado.

- En el segundo día, navegamos hasta la primera parada del día, el templo de Edfu. La segunda parada del barco fue Kom Ombo, donde visitamos el templo dedicado a los dioses Haroeris y Sobek. Siendo este último el que veíamos desde la cubierta del barco, fue desembarcar y tenerlo en frente, una gozada, sobre todo si el calor aprieta.


- El tercer día, ya en Aswan, última parada del crucero por el Nilo, madrugamos para ver uno de los imprescindibles de Egipto, Abu Simbel.. Por la tarde realizamos una excursión al poblado Nubio.

- En el cuarto día nos despedimos del Ramadis II, pero antes nos asombramos con el templo de Philae, situado en una pequeña isla. Se accede al templo en barca. Un colofón genial a este crucero por el Nilo.

Conclusión de nuestro crucero por el Nilo en Egipto
Como comentábamos antes, para nosotros es una experiencia imprescindible que realizar en Egipto. Mucha gente suele contratar el crucero por el Nilo y visita El Cairo y demás ciudades egipcias por libre. Tienes la opción de contratar el viaje al completo organizado, incluyendo el crucero por el Nilo.
Ventajas
- La facilidad para trasladarte y poder visitar parte de los templos más famosos de Egipto.
- Para las personas que nunca han hecho un crucero es una buena primera toma de contacto.
- Se suele conocer gente, nosotros hicimos muy buenas migas con unas cuantas parejas, y la nota alta que le damos al viaje fue, en parte, gracias al gran grupo de personas que coincidimos. ¡Viva la familia José!
- Visitas guiadas en castellano en los templos que se visitan.
Inconvenientes
- La masificación de los templos, al igual que tu, hay más turistas en otros barcos que suelen llevar el mismo planning y se encuentran todos a la vez en las visitas.
- En algunos sitios nos quedamos con ganas de estar más tiempo, pero esto nos pasa siempre en las visitas guiadas, somos muy cansinos con las fotos jeje.
La nota que le pondríamos al crucero es un 9. Si necesitáis algún consejo o tenéis alguna pregunta relacionada con el crucero por el Nilo, o sobre Egipto en general, dejadnos un comentario y estaremos encantados de responder 😉
2 comentarios
Hola Pareja Buenas Tardes
En septiembre nos vamos a a Egipto.Salimos desde San Fernando Cádiz y nos toca navegar en Rademis II. pregunto tiene Wifi es de pago o gratis y esas túnicas en donde se compra . Gracias
Esperando vuestra respueta recibir un cordial saludo
Jesús
Buenas tardes Jesús,
En el barco hay wifi de pago, bastante caro, creo que 10€ el día o así. Lo mejor es lo que decimos en el post, comprar la tarjeta de datos, o bien con holafly antes de viajar o una vez allí. De esta forma tendrás internet en el barco y fuera de él todo el viaje por un precio más barato que el wifi del barco.
En cuanto a las chilabas, en el propio barco se pueden comprar, y además a los vendedores ambulantes también podrás comprarlas.
Que disfrutéis mucho de Egipto ☺️
Un saludo.