Como buenos fans de Juego de Tronos que somos, estábamos deseando realizar una ruta por los escenarios donde han rodado la serie. Hoy te presentamos la ruta de Juego de Tronos que hicimos por los escenarios de Andalucía, concretamente en la provincia de Sevilla, Córdoba y Almería, esperamos seguir descubriendo los demás emplazamientos por España y el mundo :D.
La actividad nace del proyecto de turismo provincial A una hora de, con la colaboración de varias entidades locales y del grupo TYSA-FORD y Cruzcampo. Concentró a más de 50 influencers de varias temáticas: gastronomía, series y viajes.
Esperamos que hayáis visto todas las temporadas hasta el momento, ya que si no, varios emplazamientos os sonaran a chino y podrían hacerte un poco de spoiler^^
ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2017 – SPOILER
El pasado lunes 28 de agosto se estreno en España el último capitulo de la séptima temporada de juego de tronos. Nosotros pudimos verlo el martes, hartos ya de no poder entrar en facebook por la cantidad de spoiler y comentarios que había en la red. Ya podemos hablaros de los escenarios que visitamos. ¿Habremos acertado con las localizaciones y el uso que pensamos que se le daría? Lee…
Ruta de juego de tronos en Sevilla
Reales Alcázares – Jardines del Agua, Dorne
Los Reales Alcázares de Sevilla fue el emplazamiento elegido por el equipo de Juego de Tronos para dar vida a Los jardines del Agua en Dorne, lugar de residencia de la familia Martell. Según nos explicó nuestro guía especializado en Juego de Tronos de la empresa Sevilla4Real, el escritor George R. R. Martin había viajado varias veces a España y se habría enamorado del carácter mudéjar y medieval de los Reales Alcázares, que unido al gran clima que tenemos en Sevilla , hacía idóneo que se representase allí el reino de Dorne.
En este emplazamiento, se pueden ver escenas donde Doran Martell está sentando en su balcón divisando sus preciosos jardines.
Otra de las escenas se desarrollaran en los Baños de María de Padilla, donde Ellaria Arena y las Serpientes de Arena conspiran contra Doran Martell.
El palacio Mudéjar de los Reales Alcázares también aparece en numerosas escenas, una de las más conocidas es cuando entra Jaime para reunirse con Doran Martell.
Si te has quedado tan asombrado con los reales alcázares de Sevilla, te dejamos el enlace para poder reservar tu visita guiada.
Reserva aquí el tour de Juego de Tronos por el Alcázar de Sevilla
Las Atarazanas de Sevilla
Este ha sido uno de los emplazamientos donde han rodado el pasado noviembre de 2016 para la séptima temporada (se estrena el 17/7/17, justo el día que comienza nuestra luna de miel :D). No se sabe aún mucho de en que se va a convertir las Atarazanas, pero si que sabemos que John Snow aparecerá allí y habrán escenas de combate.
-ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2017 ** SPOILER**
Ya podemos decir en que se han convertido las atarazanas de Sevilla. Personalmente es un lugar que nos gustó mucho en la ficción, ya que es una parte de Desembarco del Rey. En nuestras atarazanas se guardan las cabezas de los dragones que se mataron en anteriores batallas. Una de las escenas que podemos ver es cuando Qyburn le enseña a la reina Cersei la ballesta que ha creado para destruir a los dragones de Daenerys :O
Ruinas romanas de Itálica – ¿Pozo Dragón?
No sabéis la inmensa alegría que nos dio cuando supimos que HBO grabaría juego de tronos en Itálica, por fin, el turismo empezaría a repuntar en Santiponce. A título personal he de decir que me apena mucho ver como se vende la provincia de Sevilla, por eso solo tengo palabras de agradecimiento y animo para la organización de A una hora de; pero volvamos a juego de tronos y hablemos de las posibles escenas que se han grabado en esta zona.
En los años de Adriano se fundó el Anfiteatro, y quiso la providencia que siglos más tarde, este lugar fuese escogido para juego de tronos. El personal de Itálica tiene prohibido hablar de la serie, y pese a nuestra insistencia, no pudimos sacar nada para intuir sobre que trataría la grabación.
Descubre por ti mismo Pozo Dragón, reservando este Free Tour por las ruinas de Itálica
Aunque claro, estar en aquel lugar, nos hace transportarnos a las típicas escenas de gladiadores, así que intuimos que el lugar puede ser el idóneo para representar una pelea o lucha entre varias familias. Otra opción que barajamos nos hace creer que sería un lugar adecuado para los dragones de Daenerys.
-ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2017 ** SPOILER**
Siiii, en esta ocasión si que acertamos con Itálica, ya que se ha convertido en Pozo Dragón. Aunque no se realiza ninguna batalla aquí como pensábamos, sino un gran encuentro entre John Snow, Daenerys Targaryen y la Reina Cersei. No os digo más :P. Aquí tenéis algunas imágenes de la serie.
Plaza de toros de Osuna – Fosa de Daznak de Meeren
Una de las escenas que mas nos gustan se rodó en la plaza de toros de Osuna, en la que hay una gran lucha en Meeren. Daenerys con todo su séquito se enfrenta con los hijos de la Arpia y aparece Drogon para acabar con ellos. ¡¡ Lo flipé con esta escena!!
Según el director de los capítulos 9 y 10 de la 5º temporada, David Nutter, esta fue la escena mas grande en la que había participado y fue bastante difícil de rodar por tantos efectos especiales y extras. Tardaron 10 días en rodar la escena.
Reserva tu visita guiada por Osuna aquí
En la plaza han colocado varios carteles con fotos de la escena rodada allí desde el punto de vista desde donde está colocado el cartel, están por el ruedo y también por las gradas.
Al entrar en la plaza de toros podéis contemplar una placa conmemorativa dedicada a los extras que participaron en el rodaje, por lo bien que lo hicieron.
Según nos comentaron próximamente va haber una nueva sorpresa y es que van a colocar una cabeza de dragón a tamaño real (tamaño real según la serie en el momento de que se rodó en Osuna) para que se visite.
SPOILER: nosotros pudimos ver la cabeza del dragón en FITUR 2017 y es… ¡¡¡Una pasada!!
Daenerys volvió a la fosa de Daznak y nosotros fuimos testigos, te dejamos este vídeo para que lo veáis 😛
VUELVE #KHALESSI A #OSUNA @kidsanchic @aunahorade @RedGuadalinfo @AndaluciaTB #juegodetronosSVQ @Cruzcampo @tysaford @mirutaes pic.twitter.com/hA5BHCwhu1
— Viajes Margalliver (@viajmargalliver) 19 de marzo de 2017
Museo de Juego de Tronos de Osuna
Según nos contaron en Osuna, el equipo de Juego de Tronos dijo que se sintieron como en casa en Osuna, los recibieron y se portaron con ellos fenomenal y que los extras y los actores eran como una familia.
Tanta fue la unión del equipo con el pueblo que decidieron crear un Museo de Juego de Tronos, situado en Palacio de los Hermanos Arjona y Cubas. En él podremos ver vestuario, autógrafos, muchísimas fotos de la convivencia entre rodaje y rodaje, armas, figuras y mucho más. Incluso hay una replica de una caminante blanco a tamaño real.
Una delicia para cualquier fan de la serie, no puede faltar en tu ruta de Juego de Tronos 😉
Si quieres conocer a fondo Osuna, te recomendamos que visites nuestra entrada
Ruta de juego de tronos en Córdoba
Castillo de Almodóvar del río – ¿Roca Casterly?
Proseguimos la ruta de juego de tronos y esta vez nos movemos de provincia camino a a Córdoba, concretamente a Almodovar del Río para disfrutar de su espectacular castillo.
El castillo de Almodóvar del Río data del siglo VII y tiene origen musulmán. Se realizaron varias reformas, una en el siglo XIV y la más actual entre 1901 y 1936 por Rafael Desmaissieres y Farina, XII Conde de Torralva. Después de haber invertido toda su fortuna, murió antes de poder ver terminada su reforma y no pudo vivir allí ni un solo día, vaya faena 🙁
En noviembre de 2016 se realizó la grabación de juego de tronos en el castillo, justo después de rodar en las Atarazanas e Itálica que ya mencionamos anteriormente.
En cuanto al rodaje, poco podemos decir, ya que al no haberse estrenado aún la temporada 7, no contamos con datos suficientes para saber que reino representará.
Aunque puestos a especular, entre los presentes había una amplia mayoría que apuesta por Alto Jardín, el asentamiento de la casa Tyrell, aunque nosotros nos declinamos por que será Roca Casterly, lugar de la casa Lannister. ¿Que pensáis vosotros?
Disfruta de un tour teatralizado en el castillo de Almodóvar del Río
-ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2017 ** SPOILER**
Después de ver la séptima temporada de juego de tronos, ya podemos desvelar el secreto y deciros que no acertamos con lo que representaría el castillo de Almodóvar del Río, finalmente ha sido Alto Jardín, lugar de la casa Tyrell. Aquí os dejo un par de capturas de la serie.
Y para terminar un breve vídeo que realizamos de nuestra visita al castillo de Almodóvar del Río, esperamos que os guste 😉
Puente romano de Córdoba – Puente Largo de Volantis
El puente romano de Córdoba está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba, es conocido como «el Puente Viejo» y fue el único puente que tuvo la ciudad durante 20 siglos hasta la construcción del puente de San Rafael. Deciros que en 2008 tuvo lugar una gran remodelación.
Reserva tu Free Tour por Córdoba
El puente romano de Córdoba se transformó para la sexta temporada en el Puente Largo de la ciudad libre de Volantis, puente que une las dos áreas de la ciudad a través del rio Rhoyne.
En el capitulo séptimo podemos contemplar el puente en las escenas cuando Yara y Theon Greyjoy de las Islas del Hierro pasan por Volantis en su camino hacia Meereen para reunirse con Daenerys Targaryen.
Ruta de juego de tronos en Almería
Alcazaba de Almería – Lanza del Sol, Dorne
Nos situamos en la última provincia de nuestra ruta de juego de tronos visitando Almería.
El reino de Dorne vuelve aparecer en la sexta temporada, convertido en la capital del reino, Lanza del Sol. En este caso se decantaron por la Alcazaba de Almería para rodar.
Una de las escenas que podemos ver es la de Ellaria Arena paseando junto a Doran Martell por los jardines.
La alcazaba de Almería fue construida por Abderramá III y está ubicada en el punto mas alto de la ciudad, teniendo unas vistas espectaculares. Como no es de extrañar sus orígenes árabes siguen siendo a día de hoy inconfundibles.
Reserva tu visita guiada por la Alcazaba de Almería aquí
El Chorrillo (Sierra Alhamilla – Almería) – Vaes Dothrak
El chorrillo es un lugar singular de la geografía andaluza y esto hizo que los productores se decantaran por el desierto almeriense. Ya sabemos que este desierto no es nuevo para la pequeña o gran pantalla , ya que aquí se han rodado muchas peliculas de Hollywood (Indiana Jones,Gladiator,Blade Runner…)
En este emplazamiento podremos ver la ciudad de Vaes Dothrak , la ciudad de los guerrero Dothraki, cuando Daenerys es llevada a esta ciudad donde viven las viudas de los reyes.
Para terminar queremos agradecer a A una hora de por contar con nosotros para descubrir esta magnifica ruta de juego de tronos y por todo el currazo que hicieron antes, durante y después ¡Muchas gracias!
¿Qué os ha parecido la ruta de juego de tronos por Andalucía? ¿Sabías que se habían rodado en tantos lugares de nuestra tierra? ahora te toca a ti realizar la ruta y vivirla 😉
14 comentarios
Ahora mi novio dice que el próximo destino es esta ruta jajaja. ¡Incitadores!
Jajaja, hazle caso, sabe bien lo que quiere. Un saludo 😉
Creo que no pudieron elegir mejor y sobre todo en Sevilla 🙂
Por cierto, ¡menudas fotazas!
Muchísimas gracias Virgina, ¿cuando te veremos por estas tierras?
Maravilloso post, contando todo lo que pudimos ver y disfrutar gracias a la pedazo de organización de #aunahorade . Encima nos llevamos las maletas yujuuu 🙂 Un besazo equipo margalliver, sois geniales chicos
¡Muchas gracias Rocio! la verdad que fue una pedazo de ruta, se lo curraron bastante los d #aunahorade y de colofón ganamos las maletas ¡Yuju!
¡¡Un beso muy grande para los dos!!!
Vaya currazo de post. Para los fans dela serie está muy bien que expliquéis a qué escenario de la serie representa cada lugar de Andalucía. A nosotros nos dio mucha rabia no poder ir con vosotros, tenía muy buena pinta. A ver si podemos ir pronto por Sevilla, al Alcázar le tenemos muchas ganas.
Un abrazo!!!
¡Gracias Jose! la verdad que ir buscando en los capítulos para pillar la escena correspondiente ha tenido su curro jeje ,pero el resultado ha merecido la pena. Ya sabes cuando queráis os pasáis por aquí a ver los Alcazares 😉
Un abrazo 😉
Vaya fotazas le habéis sacado a Khalessi y qué bien lo hemos pasado en la ruta de Juego de Tronos! 🙂 Incluso aquellos que no eran seguidores de la serie pudieron disfrutar de los maravillosos escenarios que han escogido para recrear la historia…
Es una pena que os perdáis el estreno de la nueva temporada, aunque una luna de miel, bien merece la espera. 😉
Un abrazo pareja!
Gracias Alicia 😛 , posaba muy bien la khalessi :D, fue un finde muy chulo visitando sitios geniales. Tranquila que en cuanto lleguemos nos ponemos al día ,intentando evitar los spoilers jajaj
Un abrazo Dinkys^^
Genial el post ¡me ha encantado! Voy a compartirlo yo también soy muy fan de la serie, me encanta la muñequita de la Khalessi mi personaje favorito sin duda. Me faltan muchos escenarios por conocer, ¡deseando ya que llegue la nueva temporada!
Un abrazo
¡Muchas gracias! la verdad que siendo fan de la serie pasear por sus localizaciones mola un montón. Además de la Khalessi también venia con nosotros un caminante blanco, no se si lo vistes por fotos en twitter jeje. Ya mismo estamos viendo la nueva temporada 😀
Un abrazo 😉
Ha sido una ruta fantástica. Pedazo de fotos!!!!!
¡Hola María!
La verdad que es una ruta genial , tanto para fans de la serie como para los que no lo son. Gracias por lo de las fotos 😛
Un saludo.