El Real de la Jara y su ruta de senderismo «La rivera del Cala»

Qué ver en El Real de la Jara - Los viajes de Margalliver

Seguimos descubriendo la provincia de Sevilla y en esta ocasión nos vamos a El Real de la Jara, un pequeño pueblo situado en la parte más occidental de la Sierra Norte o Sierra Morena de Sevilla. ¿Por qué nos hemos venido hasta aquí? Pues para realizar una ruta de senderismo llamada «La Rivera del Cala» y además visitar dos castillos… ¡Comenzamos!

Rutas de Senderismo en El Real de la Jara

 

Rutas de Senderismo en El Real de la Jara - Los viajes de Margalliver
Carteles informativos de diversas rutas de senderismo – Qué ver en El Real de la Jara

La Rivera del Cala

En El Real de la Jara existen varias rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza. Nosotros le habíamos echado el ojo a una llamada «El Batrocal» que fue la que comenzamos en un principio, pero al final acabamos haciendo el sendero de «La Rivera del Cala«. Esto se debió a que el comienzo de las dos rutas es el mismo y llega un momento en el que, o te desvías para la derecha para continuar con la ruta circular de El Batrocal, o sigues hacia delante y continuas por la ruta de la Rivera del Cala, también circular. Eso sí, la ruta es circular y nosotros la comenzamos al revés de lo que indica la oficina de turismo.

Rivera del Cala y Ruta del Batrocal, qué ver en El Real de la Jara - Los viajes de Margalliver
Bifurcación de senderos, a la izquierda la Rivera del Cala y a la derecha, la ruta del Batrocal

Viendo que íbamos bien de tiempo decidimos continuar y completar la de la Rivera del Cala y fue todo un acierto, nos gustó mucho esta ruta. La distancia es de unos 11 kms y se suele hacer en unas 3 horas y media, y en ella recorremos parte de la provincia de Huelva hasta que volvemos a la provincia de Sevilla. Su dificultad es baja, ya que es una ruta muy plana, aunque hay una pequeña subida y debemos cruzar la carretera.

La Rivera del Cala a su paso por la provincia de Huelva - Los viajes de Margalliver

En esta ruta vamos a ir bordeando el río Cala durante un buen rato hasta llegar al área recreativa «Rivera del Cala» donde hay merenderos, un pequeño parque infantil e incluso un restaurante, que solo abre los fines de semanas. Este es un buen sitio para planificar un descanso y comer o picar algo durante la ruta de senderismo.

Área recreativa Rivera del Cala en El Real de la Jara, Sevilla - Los viajes de Margalliver
Área recreativa Rivera del Cala

Continuando el camino, pasamos cerca de una presa y de ahí al Centro de Interpretación, que ya pertenece a la provincia de Sevilla. Es en el centro de interpretación donde debemos cruzar la carretera y girar un poco hacia la derecha, bajar algunas rocas y continuar nuestra andadura hasta el Arroyo de la Víbora. En un momento del trayecto cruzamos el arroyo y continuamos hasta cruzar un puente y de ahí vislumbramos ya, de nuevo, El Real de la Jara. Esta ruta desemboca en el mesón la Cochera.

Margalliver con el cartel de provincia de Sevilla en la ruta de senderismo de la Rivera del Cala - Los viajes de Margalliver
La ruta de senderismo de la Rivera del Cala discurre entre las provincias de Huelva y Sevilla

Ruta del Barranco de las Torres

Después de coger fuerzas tras realizar la ruta de senderismo de la Rivera del Cala en el mesón la Cochera, del que os hablaré más tarde, decidimos hacer la ruta del Barranco de las Torres, que tiene su punto final en el Castillo de las Torres. Desde el pueblo se tarda media hora larga en llegar, es un paseo muy ameno que discurre por la vía de la plata original que actualmente es parte del Camino de Santiago.

El Arroyo de la Víbora que separa Andalucía de Extremadura y al fondo el castillo de las Torres - Los viajes de Margalliver
El Arroyo de la Víbora separa Andalucía de Extremadura, al fondo el castillo de las Torres y parte del Camino de Santiago, antiguo Vía de la Plata

Justo antes de llegar a las ruinas del Castillo de las Torres, nos encontraremos la confluencia de los arroyos «la Víbora» y de la «Umbría de los Pinos», que son más conocidos como «El Barranco de las Torres» y que deberemos cruzarlo. Cuando nosotros fuimos había solo un hilito de agua y se podía cruzar sin problemas, además de que hay unas piedras para cruzar.

Al cruzar el barranco dejamos atrás Andalucía y ponemos pies en Extremadura, concretamente en el termino municipal de Monesterio, y a 200 metros aproximadamente tenemos las ruinas del castillo de las Torres.

Aprovechando que era una zona libre de restricciones para volar nuestro dron «Margallivair» hicimos unas tomas aéreas que quedaron chulísimas, aquí os pongo un ejemplo.

Castillo de las torres en Monesterio, Extremadura - Los viajes de Margalliver
Castillo de las torres en Monesterio a vista de Dron

NOTA: Verificar siempre antes de volar con vuestro dron en la app de Enaire Drones si está permitido el vuelo en la zona donde estéis 😉

Otras rutas de senderismo que puedes hacer en El Real de la Jara

Existen un par de rutas que son un poco más largas y de una dificultad más alta, pero que no descartamos hacerlas. Se trata de la Ruta del Sendero de la Lobera, de unos 13,5 km y una duración aproximada de 4 horas y media. Y la ruta top de senderismo de El real de la Jara es la Ruta de la Buitrera y de la Santa con un total de 17 kms y 6 horas y media de duración y una dificultad media-alta. Esta ruta es ideal para los expertos senderistas con ganas de emociones fuertes 😀

Margalliver caminando por la Vïa de la plata y Camino de Santiago en El Real de la Jara - Los viajes de Margalliver
Vía de la Plata y Camino de Santiago en El Real de la Jara

Qué ver en El Real de la Jara

Además de las rutas de senderismo que puedes hacer en el Real de la Jara, este municipio tiene varios puntos interesantes que no puedes perderte en tu visita. Comenzamos por el Castillo Medieval, que vislumbramos desde la plaza de Andalucía. Debido a su estratégica situación geográfica en la edad media de El real de la Jara, se emplazó aquí este gran castillo y fue un importante núcleo defensivo. Una vez tomado el castillo por las tropas cristinas, pierde valor como lugar estratégico hasta que Sancho IV el Bravo, mandó a reconstruirlo para evitar la conquista de territorios por parte de Portugal.

Interior del Castillo Medieval de El Real de la Jara y el castillo de las Torres al fondo - Los viajes de Margalliver
El Castillo medieval con vistas al Castillo de las Torres – Qué ver en El Real de la Jara

Actualmente se encuentran las murallas y algunos torreones originales, los cuales podemos recorrer y obtener unas vistas geniales del pueblo y más allá. En el interior se ha realizado una restauración adaptándolo para la realización de eventos, teatros y conciertos. Destaca la torre del Homenaje con una escalera que comunica con la azotea. El castillo es de libre acceso y gratis, así que no tienes excusa para no visitarlo 😉 P.D.: Consultar con la oficina de turismo el horario de apertura del castillo.

Recorre las calles de El Real de la Jara

Volvemos a la Plaza de Andalucía, el punto neurálgico de El real de la Jara y sin duda la plaza más bonita del pueblo. La preside una fuente con gran ciervo en el centro. La leyenda cuenta que un ciervo guio a los Caballeros de Santiago, que se encontraban a las ordenes del rey San Fernando, hasta el centro más débil de la muralla del castillo, propiciando así la conquista. Desde aquí se tiene una bella estampa y creo que la más representativa de El Real de la Jara, con el castillo medieval a su espalda.

Plaza de Andalucía con el castillo medieval al fondo en El Real de la Jara - Los viajes de Margalliver
La Plaza de Andalucía en El Real de la Jara

A uno de los lados de la plaza se encuentra el ayuntamiento con su oficina de turismo donde podéis consultar cualquier duda sobre las rutas de senderismo o la visita al castillo.

Recorriendo la calle Real nos encontramos con una calle muy estrechita que comunica con la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, que se encontraba cerrada en ese momento. Volvimos los pasos hacia la calle Real para desembocar en la Plaza de España, no sin antes descubrir la Torre del Reloj, lugar donde se encontraba la antigua casa constitucional. Hoy en día alberga el Museo Municipal de Ciencias Naturales. 

En la Plaza de España encontramos dos esculturas: una especie de nutria gigante y un lince. Desde aquí comunicamos con la calle Murillo y con señales del camino de Santiago, representado con su concha amarilla y una fuente con la misma forma. Esta calle es la que tomamos para realizar la ruta del Batrocal que al final comunica con la del Rivera del Cala.

No hace falta que realicéis la ruta completa para terminar en la Iglesia de San Bartolomé, pues esta se encuentra muy cerca de la Plaza de Andalucía. La iglesia es de estilo mudéjar y lamentablemente no os puedo contar mucho más de ella porque la encontramos cerrada.

Vistas de El Real de la Jara desde su Castillo Medieval - Los viajes de Margalliver
Vistas desde el Castillo Medieval a la iglesia de San Bartolomé

El Castillo de las Torres, cruza a Extremadura

Y, por último y aunque no pertenezca a El Real de la Jara, el Castillo de las Torres se antoja fácil para visitar. Este castillo se encuentra en la antigua Vía de la Plata, hoy en día Camino de Santiago, y aunque se desconoce su función y origen, es un lugar más que visitar, sobre todo si eres amante de los castillos como nosotros.

Señales del Camino de Santiago en El Real de la Jara, Sevilla - Los viajes de Margalliver
Señales del Camino de Santiago en El Real de la Jara

Dónde comer en El Real de la Jara – El Mesón La Cochera

Después de la caminata bien merecíamos una recompensa en forma de almuerzo y para ello fuimos al Mesón La Cochera, que resultó ser un gran acierto. Llegamos a las 4 y pico de la tarde y nos encontramos su terraza llena, eso siempre es buena señal. Repusimos fuerzas tomando varias tapa: chorizo, aliño de melva con pimientos. Para concluir un buen plato de presa ibérica, que estaba super tierna y junto con su salsa mojo picón que rebañamos hasta la última gota.

Tapas de el Meson la Cochera, Dónde comer en El Real de la Jara - Los viajes de Margalliver
Tapas en el Mesón la Cochera en El Real de la Jara

Es un sitio muy recomendable por su calidad/precio excepcional. Si vienes a Real de la Jara este es tu sitio para comer 😉 Lo único negativo que debo apuntar son las sillas de la terraza, que son muy incómodas. Desde aquí le invito a que las cambien por favor, nuestras espaldas y culos lo agradecerán jeje.

Dónde dormir en El Real de la Jara

Nosotros no hicimos noche en El Real de la Jara, pero es una buena opción si estáis de ruta visitando la Sierra Norte de Sevilla o Sierra Morena. Aquí puedes encontrar varias casas rurales y el Hostal la Encina.

De las viviendas rurales, me he enamorado de la Casa Dorada el Real de la Jara, es alucinante, ideal para familias grandes o para varias parejas. Aquí seguro que desconectáis del todo y en plena naturaleza… ¡Relax total!

Os dejo un mapa con los alojamientos en el Real de la Jara para que le echéis un vistazo 😉

Qué visitar cerca de El Real de la Jara

Si quieres seguir descubriendo la Sierra Norte de Sevilla o Sierra Morena de Sevilla, te recomendamos que visites Cazalla de la Sierra. Aquí tenéis varias rutas de senderismo, gran patrimonio, naturaleza y una gastronomía de 10. Si quieres conocerlo a fondo visita nuestra entrada sobre qué ver en Cazalla de la Sierra.

Cazalla de la sierrra , qué ver cerca de El Real de la Jara - Los viajes de Margalliver

 

El otro punto que os recomendamos está muy cerquita de Cazalla y es San Nicolás del Puerto y las cascadas del Huéznar, un lugar mágico para disfrutar de la naturaleza y vivirla a tope. En la siguiente entrada te mostramos cómo visitar las cascadas del Hueznar

Naturaleza en la Sierra Morena de Sevilla - Los viajes de Margalliver
Fauna en la Sierra Norte de Sevilla / Sierra Morena

 

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *